ACUERDOS DE INTEGRACION ECONOMICA, COMERCIO Y BIENESTAR
DURANTE LAS DOS ULTIMAS DECADAS SE HA PRODUCIDO UN AUMENTO ESPECTACULAR DEL NUMERO DE ACUERDOS DE INTEGRACION ECONOMICA POR TODO EL MUNDO, ESTE HECHO HA SUSCITADO UN RENOVADO Y NOTABLE INTERES POR EL ESTUDIO DE SU IMPACTO SOBRE EL...
ver más
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2009-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Características del participante
Este proyecto no cuenta con búsquedas de partenariado abiertas en este momento.
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
DURANTE LAS DOS ULTIMAS DECADAS SE HA PRODUCIDO UN AUMENTO ESPECTACULAR DEL NUMERO DE ACUERDOS DE INTEGRACION ECONOMICA POR TODO EL MUNDO, ESTE HECHO HA SUSCITADO UN RENOVADO Y NOTABLE INTERES POR EL ESTUDIO DE SU IMPACTO SOBRE EL COMERCIO DE BIENES Y SERVICIOS Y EL BIENESTAR INTERNACIONAL, EN ESTA LITERATURA SE ENMARCA EL PRESENTE PROYECTO DE INVESTIGACION EL CUAL SE ESTRUCTURA EN TORNO A TRES GRANDES LINEAS, LA PRIMERA PRETENDE INVESTIGAR SI LA CREACION DE ACUERDOS DE INTEGRACION ENTRE DETERMINADAS AGRUPACIONES DE PAISES ES BENEFICIOSA O PERJUDICIAL PARA EL BIENESTAR EVALUANDO SUS EFECTOS SOBRE EL COMERCIO, PARA ELLO NOS BASAREMOS EN UN ENFOQUE TEORICO DESARROLLADO EN EL AMBITO DE LA LITERATURA SOBRE LA GEOGRAFIA ECONOMICA: LA HIPOTESIS DE LOS SOCIOS COMERCIALES NATURALES, LA SEGUNDA LINEA SE CENTRA EN LA UNION EUROPEA (UE) Y TIENE COMO FINALIDAD ANALIZAR LAS IMPLICACIONES DE LOS RECIENTES PROCESOS DE AMPLIACION DE LA UE HACIA EL CENTRO Y ESTE DE EUROPA SOBRE EL COMERCIO, PRESTANDO ESPECIAL ATENCION A LAS REPERCUSIONES COMERCIALES SOBRE LA ECONOMIA ESPAÑOLA, LA TERCERA LINEA ABORDA EL CASO DEL CONTINENTE AFRICANO Y, EN PARTICULAR, SE OCUPA DEL ANALISIS DE LOS EFECTOS QUE ESTAN TENIENDO LOS RECIENTES PROGRAMAS DE ESTIMULO DEL COMERCIO DE DICHO CONTINENTE AUSPICIADOS POR ESTADOS UNIDOS Y LA UNION EUROPEA, PARA ALCANZAR LOS OBJETIVOS CITADOS, SE PROPONE LA ESTIMACION DE ECUACIONES DE GRAVEDAD TOMANDO EN CONSIDERACION LOS FLUJOS COMERCIALES BILATERALES DE TODOS LOS PAISES DEL MUNDO DURANTE EL PERIODO 1960-2007, ACUERDOS DE INTEGRACION ECONOMICA\COMERCIO\BIENESTAR\SOCIOS NATURALES\UNION EUROPEA\PAISES DEL ESTE\AFRICA