DESARROLLO Y VALIDACION DE UNA METODOLOGIA PARA EL ANALISIS DE RIESGOS AMBIENTAL...
DESARROLLO Y VALIDACION DE UNA METODOLOGIA PARA EL ANALISIS DE RIESGOS AMBIENTALES EN ZONAS PORTUARIAS. CONTAMINACION DIFUSA POR HIDROCARBUROS
HOY POR HOY EXISTE UNA NECESIDAD EVIDENTE DE MEJORAR LA CAPACIDAD DE PREDICCION DE LOS EFECTOS DE LAS ACTIVIDADES ANTROPICAS SOBRE LOS SISTEMAS ACUATICOS. EN ESTE MARCO GENERAL, LA CONTAMINACION DIFUSA POR EL VERTIDO DE HIROCARBU...
ver más
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2012-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Proyectos interesantes
TRA2011-28900
PREDICCION A MEDIO-LARGO PLAZO DE LA EVOLUCION DE VERTIDOS E...
127K€
Cerrado
PID2020-117267RB-I00
DESARROLLO DE TECNICAS DE DOWNSCALING HIBRIDAS PARA MEJORAR...
110K€
Cerrado
TRA2014-59570-R
MODELADO ESTADISTICO A MEDIO Y LARGO PLAZO DE DERRAMES DE HI...
109K€
Cerrado
BIA2015-67298-R
HERRAMIENTAS Y PROCEDIMIENTOS PARA EL ANALISIS DEL RIESGO AM...
69K€
Cerrado
PANDORA
Making stratigraphy in the Anthropocene: Tracing multidecada...
Cerrado
CTM2012-32538
ANALISIS DE ASPECTOS CLAVE DE LA DISPERSION DE VERTIDOS INDU...
70K€
Cerrado
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
HOY POR HOY EXISTE UNA NECESIDAD EVIDENTE DE MEJORAR LA CAPACIDAD DE PREDICCION DE LOS EFECTOS DE LAS ACTIVIDADES ANTROPICAS SOBRE LOS SISTEMAS ACUATICOS. EN ESTE MARCO GENERAL, LA CONTAMINACION DIFUSA POR EL VERTIDO DE HIROCARBUROS EN ZONAS PORTUARIAS CONSTITUYE UN CASO DE ESPECIAL INTERES POR LA PARTICULARIDAD DE LA PROBLEMATICA QUE LLEVA ASOCIADA. EL CARACTER ESTOCASTICO Y LA HETEROGENEA COMPOSICION DE ESTE TIPO DE EPISODIOS CONTAMINANTES HA LIMITADO LOS AVANCES EN EL DESARROLLO DE METODOLOGIAS CUANTITATIVAS Y PROBABILISTICAS, QUE REFLEJEN CON SUFICIENTE PRECISION LA VARIABILIDAD ESPACIO-TEMPORAL PROPIA DE ESTE TIPO DE SUCESOS, ASI COMO SU CONEXION CON LOS MECANISMOS DE RESPUESTA DE LOS DIFERENTES COMPARTIMENTOS AMBIENTALES (P.EJ. AGUA, SEDIMENTO, BIOTA). POR TODO ELLO, EL PRESENTE PROYECTO TIENE COMO OBJETIVO AVANZAR EN EL CONOCIMIENTO DEL ANALISIS DEL RIESGO AMBIENTAL GENERADO POR EL VERTIDO DE HICROCARBUROS EN ZONAS PORTUARIAS Y, EN PARTICULAR: I) MEJORAR LAS HERRAMIENTAS DISPONIBLES PARA LA ESTIMACION DEL AREA POTENCIALMENTE AFECTADA POR EMISIONES DIFUSAS, IMPLEMENTANDO MODELOS PROBABILISTICOS DE TRANSPORTE DE HIDROCARBUROS, II) DESARROLLAR METODOLOGIAS PARA LA CUANTIFICACION DE SU IMPACTO; Y III) VALIDAR LAS HERRAMIENTAS DESARROLLADAS, MEDIANTE LA COMPROBACION DEL EFECTO REAL QUE DICHOS SUSCESOS CONTAMINANTES GENERAN EN EN EL MEDIO ACUATICO. LAS DIFERENTES TAREAS DEL PROYECTO SE ALIMENTAN DE DOS CASOS DE ESTUDIO A) EL PATALAN Y LA MONOBOYA DE REPSOL EN EL PUERTO DE TARRAGONA, COMO FUENTE ESPECIFICA DE CONTAMINACION POR HIDROCARBUROS; Y B) EL PUERTO DEPORTIVO DE LAREDO (CANTABRIA), COMO ZONA SOMETIDA A CONTAMINACION DE BAJA INTENSIDAD PERO MANTENIDA EN EL TIEMPO. EL DESARROLLO Y CONSECUCION DE LOS OBJETIVOS PERSEGUIDOS EN EL MARCO DEL PRESENTE PROYECTO SERAN DE APLICACION EN LOS PLANES DE CONTINGENCIA DE LOS PUERTOS, ASI COMO EN LA IMPLEMENTACION DE LA DIFERENTES NORMATIVAS AMBIENTALES RELACIONADAS CON LA CALIDAD DE LOS SISTEMAS ACUATICOS (DIRECTIVA 92/43/CE, DIRECTIVA 2000/60/CE, DIRECTIVA 2008/105/CE, DIRECTIVA 2008/56/CE