Descripción del proyecto
EL MERCURIO (HG), A TRAVES DE SU FORMA MAS TOXICA, EL METILMERCURIO (MEHG), TIENE LA CAPACIDAD DE BIOACUMULARSE Y BIOMAGNIFICARSE EN LAS CADENAS TROFICAS, EN ESPECIAL EN LA CADENA ACUATICA, DONDE LOS NIVELES PUEDEN AMPLIFICARSE DE UN NIVEL TROFICO AL SIGUIENTE, LLEGANDO A AUMENTAR HASTA CINCO ORDENES DE MAGNITUD A LO LARGO DE LA CADENA. A PESAR DEL CONOCIMIENTO DE ESTE PROBLEMA Y DE LOS ESFUERZOS QUE ESTAN LLEVANDO A CABO ADMINISTRACIONES, ORGANISMOS E INVESTIGADORES DE TODO EL MUNDO, TODAVIA EXISTEN MUCHOS INTERROGANTES SIN RESOLVER. UNO DE LOS MAS IMPORTANTES ES CONOCER CON EXACTITUD TANTO LAS ESPECIES DE HG IMPLICADAS EN EL CICLO BIOGEOQUIMICO (ESPECIACION) COMO LA BIODISPONIBILIDAD DE ESTAS EN EL MEDIO ACUATICO, QUE SE RELACIONA DIRECTAMENTE CON LAS RUTAS DE INCORPORACION DE MEHG EN LA CADENA TROFICA ACUATICA.LA CUENCA BAJA DEL RIO EBRO POSEE UNA LARGA HISTORIA DE CONTAMINACION POR HG, DEBIDA PRINCIPALMENTE A LA ACTIVIDAD DE LA PLANTA QUIMICA DE FLIX (TARRAGONA), QUE OPERA DESDE HACE MAS DE UN SIGLO. ESTUDIOS PREVIOS DEL EQUIPO SOLICITANTE HAN PERMITIDO CONSTATAR QUE LAS TRANSFORMACIONES DEL HG A LO LARGO DEL EBRO SON DE UNA COMPLEJIDAD EXTREMA. ENTRE LOS RESULTADOS MAS SORPRENDENTES, DESTACAR QUE LOS NIVELES MAS ELEVADOS DE MEHG EN PECES Y, TAMBIEN LOS MAYORES EFECTOS BIOLOGICOS, NO SE ENCONTRARON EN EL EMBALSE SINO VARIOS KILOMETROS RIO ABAJO, ES DECIR, A MEDIDA QUE SE PRODUCE UN ALEJAMIENTO DE LA FUENTE DE CONTAMINACION. LA FORMACION Y DISTRIBUCION DE LAS ESPECIES DE HG, Y EN ESPECIAL MEHG, ES MUY DIFERENTE A LO LARGO DEL RIO, DEBIDO A FACTORES COMO PH, POTENCIAL REDOX O LA ACTIVIDAD LOCAL DE BACTERIAS ESPECIFICAS, QUE PUEDEN VARIAR ENORMEMENTE DE UN SITIO A OTRO. EL ESTUDIO DE LA BIODISPONIBILIDAD Y LOS PROCESOS DE METILACION PUEDEN SER LA CLAVE PARA ENTENDER MUCHOS DE LOS PROCESOS IMPLICADOS EN EL MEDIO ACUATICO DEL RIO EBRO. PARA DEMOSTRARLO ES NECESARIO DESARROLLAR UN SISTEMA DE MONITOREO DE BAJO COSTE, RAPIDO Y SELECTIVO QUE PERMITA LA MEDIDA DE ESPECIES LABILES (BIODISPONIBLES) DE HG. UN METODO RECIENTE QUE PERMITE TRABAJAR IN SITU ES LA TECNICA DE DGT (DIFFUSIVE GRADIENT THIN FILMS) PARA LA DETERMINACION DE LA FRACCION BIODISPONIBLE DE LOS METALES DE INTERES.EL PRESENTE PROYECTO TIENE COMO OBJETIVO DESARROLLAR NUEVOS MUESTREADORES PASIVOS SELECTIVOS DE TIPO DGT QUE PUEDAN SER UTILIZADOS PARA LA DETERMINACION Y ESPECIACION IN SITU DE NIVELES TRAZA DE LAS ESPECIES DE HG. LA INVESTIGACION SE FOCALIZARA EN DOS ASPECTOS PRINCIPALES: EL DESARROLLO DE NUEVOS DISPOSITIVOS DE DGT DE BAJO COSTE Y FACIL MANEJO Y LA EVALUACION DE SU EFICACIA EN UN SISTEMA ACUATICO CONTAMINADO COMO EL RIO EBRO. LOS OBJETIVOS CONCRETOS SON: 1) SELECCIONAR NUEVAS RESINAS, NUEVOS GELES DE DIFUSION Y NUEVAS MEMBRANAS QUE TENGAN AFINIDAD POR LAS ESPECIES DE INTERES, Y SU IDONEIDAD PARA SU FUTURO USO EN DGT; 2) DEFINIR Y ENSAMBLAR LOS MULTIPLES NUEVOS DISEÑOS DE DGT Y CALIBRARLOS EN CONDICIONES CONTROLADAS DE LABORATORIO PARA VALIDAR SU RESPUESTA FRENTE A LA PREDICCION TEORICA; 3) IMPLEMENTAR LOS NUEVOS MUESTREADORES EN AGUAS NATURALES, EN ESTACIONES DE MUESTREO CERCANAS A LA FUENTE DE CONTAMINACION Y EVALUAR SU EFICIENCIA PARA MONITOREAR LA FRACCION BIODISPONIBLE DE ESPECIES DE HG; 4) CARACTERIZAR LA BIODISPONIBILIDAD DE MEHG EN EL RIO EBRO MEDIANTE EL USO DE DGT, BIOENSAYOS Y ESTUDIOS DE METILACION/DESMETILACION EN SEDIMENTOS; Y 5) DESARROLLAR MODELOS PARA ESTABLECER LAS RELACIONES ENTRE LAS CONCENTRACIONES, ESPECIACION Y TOXICIDAD DE CONTAMINANTES. ERCURIO\SISTEMAS ACUATICOS\CONTAMINACION\DGT\MUESTREADORES PASIVOS\TOXICIDAD\BIODISPONIBILIDAD\ESPECIACION\METILMERCURIO