Descripción del proyecto
UNO DE LOS OBJETIVOS DE LA COMISION EUROPEA ES LA REDUCCION EN UN 60% DE LAS EMISIONES DE GASES DE EFECTO INVERNADERO DE LAS CONSTRUCCIONES PARA EL AÑO 2030. PARA ESTE PROPOSITO ES NECESARIO MEJORAR EL COMPORTAMIENTO ENERGETICO DE LAS CONSTRUCCIONES INCIDIENDO EN LAS PRESTACIONES CLIMATICAS Y RESILIENCIA DE LAS ESTRUCTURAS, Y DESDE ESTA PERSPECTIVA EL PROYECTO CONVERD SE PLANTEA LA OPTIMIZACION DEL USO DE MATERIALES Y ENERGIA. EL PROYECTO SE FUNDAMENTA EN LA COMBINACION DE DOS TECNOLOGIAS EMERGENTES PARA CONSEGUIR ESTRUCTURAS CON PRESTACIONES MULTIFUNCIONALES, COMO POR EJEMPLO AUTONOMIA ENERGETICA, ALMACENAMIENTO DE ENERGIA RENOVABLE, EXTENSION DE LA VIDA UTIL, MAYOR SEGURIDAD Y ELEVADO AHORRO ECONOMICO Y DE MATERIAL. DICHAS TECNOLOGIAS EMERGENTES SON, POR UN LADO, EL REFUERZO DE ESTRUCTURAS DE HORMIGON MEDIANTE POLIMEROS REFORZADOS CON FIBRA (PRF) Y POR OTRO, BATERIAS MONOLITICAS EMBEBIDAS DE MANERA SINERGICA DENTRO DEL MATERIAL PRF. LA COMBINACION DE ESTAS DOS TECNOLOGIAS DE REFERENCIA DERIVA EN UN SISTEMA DE REFUERZO MULTIFUNCIONAL PARA ESTRUCTURAS DE HORMIGON EN EDIFICIOS E INFRAESTRUCTURAS, DONDE EL MATERIAL DE REFUERZO ACTUA COMO UNA BATERIA DE PRF ESTRUCTURAL, A LA VEZ QUE SUPONE UN METODO EFICIENTE PARA SU REFUERZO Y REPARACION. LAS ALTAS PRESTACIONES MECANICAS DEL REFUERZO MULTIFUNCIONAL MEJORAN LA CAPACIDAD, Y EN CONSECUENCIA LA SEGURIDAD, DE LAS EDIFICACIONES Y REDUCEN EL RIESGO DE COLAPSO. ESTO SE TRADUCE EN EL AHORRO DE MATERIALES Y EN EL IMPULSO A LA REHABILITACION ECOLOGICA Y A LA ECONOMIA CIRCULAR. ADEMAS, EL REFUERZO MULTIFUNCIONAL PUEDE ALMACENAR ENERGIA ELECTRICA PROVENIENTE DE FUENTES RENOVABLES. A DIFERENCIA DE LAS BATERIAS INDEPENDIENTES, CUANDO SE INTEGRAN EN LA ESTRUCTURA QUEDAN PROTEGIDAS FRENTE A LA EXPOSICION AMBIENTAL Y EL VANDALISMO, Y NO OCUPAN ESPACIO HABITABLE.AUNQUE AMBAS TECNOLOGIAS DE REFERENCIA HAN SIDO DESARROLLADAS PARA OTROS USOS, SU COMBINACION TODAVIA NO HA SIDO APLICADA EN EL SECTOR DE LA CONSTRUCCION. EL PROYECTO CONVERD TIENE COMO PRINCIPALES OBJETIVOS EL DISEÑO DE UN SISTEMA DE REFUERZO MULTIFUNCIONAL, LA EVALUACION DE SU COMPORTAMIENTO ESTRUCTURAL Y ELECTRICO BAJO DIFERENTES CONDICIONES DE TEMPERATURA Y EL DESARROLLO DE HERRAMIENTAS ANALITICAS PARA UN DISEÑO FIABLE Y OPTIMIZADO, EL MANTENIMIENTO PREDICTIVO Y LA EVALUACION DEL COMPORTAMIENTO A LARGO PLAZO Y LA VIDA UTIL. EL PROYECTO INCLUYE UN PROGRAMA EXPERIMENTAL DESTINADO A LA CARACTERIZACION DEL COMPORTAMIENTO ELECTRO-MECANICO DE LOS CONSTITUYENTES POR SEPARADO CONSIDERANDO DIFERENTES VALORES DE TEMPERATURA QUE REPRESENTEN LAS CONDICIONES DE SERVICIO BAJO CARGA. ADICIONALMENTE, PARA EVALUAR LA APLICACION DEL SISTEMA DE REFUERZO MULTIFUNCIONAL EN LAS ESTRUCTURAS DE HORMIGON, SE REALIZARAN ENSAYOS SOBRE PROBETAS EN LAS QUE SE HABRA INTEGRADO LA BATERIA ESTRUCTURAL DE PRF. DADO QUE EL FALLO PREMATURO POR ADHERENCIA SUELE SER DETERMINANTE EN LAS ESTRUCTURAS REFORZADAS CON PRF, SE REALIZARAN ENSAYOS SOBRE LA UNION PRF-HORMIGON Y SE ANALIZARAN LOS MODOS DE FALLO. ADEMAS, SE REALIZARA UNA MONITORIZACION DE LA RESPUESTA ELECTRICA DE LA BATERIA PARA ESTUDIAR LA POSIBLE INFLUENCIA SOBRE EL RENDIMIENTO DE FACTORES COMO EL NIVEL DE TENSIONES Y/O LA PERDIDA DE ADHERENCIA ENTRE HORMIGON Y SISTEMA DE REFUERZO MULTIFUNCIONAL. LOS RESULTADOS EXPERIMENTALES SE COMPARARAN CON LOS OBTENIDOS DURANTE LA CARACTERIZACION DE LOS CONSTITUYENTES DE LA BATERIA POR SEPARADO. FINALMENTE, SE FORMULARAN MODELOS ANALITICOS A PARTIR DE LOS RESULTADOS EXPERIMENTALES. ORMIGON ARMADO\EFICIENCIA ENERGETICA\ESTRUCTURAS AUTONOMAS\ALMACENAMIENTO DE ENERGIAS RENOVABLES\ESTRUCTURAS INTELIGENTES\BATERIAS ESTRUCTURALES\REFUERZO MULTIFUNCIONAL\EXTENSION VIDA UTIL\REFUERZO CON PRF\POLIMERO REFORZADO CON FIBRA (PRF)