Descripción del proyecto
El presente consorcio está formado por la empresa ARACLON BIOTECH y el Grupo de química médica y biológica traslacional del Centro de Investigaciones Biológicas del CSIC (CIB-CSIC), Estas dos entidades ya han colaborado previamente en un proyecto en 2009 financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación a través del Programa TRACE, y en un proyecto en 2012 financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad a través de la Convocatoria INNPACTO; a partir de los cuales surgen resultados de tanto valor añadido que se genera la posibilidad de aumentar la innovación a través de los objetivos del presente proyecto,La empresa ARACLON BIOTECH actuará como coordinador del presente proyecto y será, por tanto, responsable de la consecución de los objetivos planteados,El Coordinador técnico del Proyecto, el Dr, Manuel Sarasa Barrios es, además de consejero delegado, el director de I+D de ARACLON BIOTECH, y tiene una experiencia investigadora de más de treinta años en el sector, Es un investigador de una sólida trayectoria científica que ha demostrado una gran capacidad e iniciativa para la ejecución de proyectos con enorme proyección y aplicación al área del desarrollo de nuevas estrategias terapéuticas y sistemas de diagnóstico, siendo además el fundador de la compañía, Sus conocimientos de fisiología animal, biología molecular, y experiencia en desarrollo de terapias, le hacen un candidato adecuado para liderar este proyecto, La experiencia del resto de los componentes del equipo proporciona el suficiente aval para que el proyecto sea realizado en su totalidad,Los objetivos de este proyecto son demostrar la seguridad clínica del fármaco innovador, denominado S14, a la vez que buscar biomarcadores de eficacia, nuevas posibilidades terapéuticas para S14 y desarrollar nuevas terapias para el tratamiento de la enfermedad de Parkinson,ARACLON, como empresa líder de este proyecto, no solo llevará a cabo la monitorización de todos los estudios de Fase clínica I, sino que también desarrollará los métodos bioanalíticos para la determinación de S14 en plasma humano, llevando a cabo las medidas farmacocinéticas en los estudios clínicos, y los estudios correspondientes a la identificación de posibles biomarcadores periféricos,El grupo del CIB-CSIC se hará cargo tanto del estudio preclínico en modelos animales correspondiente a la co-administración de S14 y L-DOPA, así como del diseño y síntesis de posibles moléculas de remplazo para S14 con el fin de fortalecer la cartera de productos y/o aplicaciones,Tanto el objetivo fundamental del proyecto, como los objetivos específicos son totalmente innovadores y suponen el inicio de programas de investigación completamente novedosos en el ámbito de la industria farmacéutica, y más concretamente en el tratamiento de la enfermedad de Parkinson,Este proyecto plantea una innovación a nivel mundial, pues será la primera vez que un inhibidor de PDE7 se administre a humanos (first-in-man) siendo un hito científico importante, no solo para ARACLON sino para la comunidad científica internacional, en el que se pretenden desarrollar nuevas líneas en clínica para el tratamiento de la enfermedad de Parkinson como alternativa al actual tratamiento exclusivo con L-DOPA,El proyecto tiene una duración total de 39 meses, comenzando el 1 de Octubre de 2015 y finalizando el 31 de Diciembre de 2018, El presupuesto global del proyecto es de 1,313,460,10 , distribuido en 877,835 para ARACLON y 435,625,10 para CIB-CSIC,