DESARROLLO DE PORTAINJERTOS PARA INCREMENTAR EL USO EFICIENTE DE AGUA Y FERTILIZ...
DESARROLLO DE PORTAINJERTOS PARA INCREMENTAR EL USO EFICIENTE DE AGUA Y FERTILIZANTES EN TOMATE
EN LA AGRICULTURA MODERNA, EL USO EFICIENTE DE LOS RECURSOS ESENCIALES COMO EL AGUA, EL NITROGENO, EL FOSFORO Y EL POTASIO (NPK) ES FUNDAMENTAL PARA OPTIMIZAR LA PRODUCTIVIDAD Y LA SOSTENIBILIDAD DE LOS CULTIVOS. SIN EMBARGO, SI B...
ver más
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2021-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Proyectos interesantes
SolACE
Solutions for improving Agroecosystem and Crop Efficiency fo...
7M€
Cerrado
AGL2017-83283-C2-1-R
ROTACIONES EN REGADIO PARA UN USO EFICIENTE DE AGUA Y NITROG...
121K€
Cerrado
PID2021-124041OB-C21
ROTACIONES ESPAÑOLAS PARA MEJORAR LA SOSTENIBILIDAD Y EL USO...
145K€
Cerrado
AGL2017-83283-C2-2-R
ROTACIONES EN REGADIO PARA UN USO EFICIENTE DE AGUA Y NITROG...
57K€
Cerrado
PID2021-127339OR-C41
SISTEMAS CEREALISTICOS SOSTENIBLES Y SUELOS MAS SALUDABLES E...
121K€
Cerrado
AGL2010-17553
USO DE AGUAS REGENERADAS EN EL CULTIVO DE CITRICOS. ANALISIS...
151K€
Cerrado
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
EN LA AGRICULTURA MODERNA, EL USO EFICIENTE DE LOS RECURSOS ESENCIALES COMO EL AGUA, EL NITROGENO, EL FOSFORO Y EL POTASIO (NPK) ES FUNDAMENTAL PARA OPTIMIZAR LA PRODUCTIVIDAD Y LA SOSTENIBILIDAD DE LOS CULTIVOS. SIN EMBARGO, SI BIEN EL MAYOR DESAFIO DE LA AGRICULTURA ES ASEGURAR LA PRODUCCION DE ALIMENTOS PARA UNA POBLACION CRECIENTE CON RECURSOS NATURALES CADA VEZ MAS LIMITADOS, SE ESTIMA QUE A NIVEL MUNDIAL EL USO EFICIENTE DE NUTRIENTES EN LOS AGROSISTEMAS ACTUALES ES INFERIOR AL 50%. ESTO TIENE EVIDENTES IMPACTOS SOCIOECONOMICOS Y AMBIENTALES NEGATIVOS. SI BIEN CADA VEZ SE TECNIFICA MAS EL CONTROL DEL RIEGO Y LA APLICACION DE FERTILIZANTES, ESPECIALMENTE EN CULTIVOS HORTICOLAS INTENSIVOS, EL DESARROLLO DE VARIEDADES CON MAYOR EFICIENCIA EN EL USO DE LOS RECURSOS AGUA Y FERTILIZANTES CONTRIBUIRIA EN GRAN MEDIDA A INCREMENTAR LA SUSTENTABILIDAD DE LA AGRICULTURA. DE HECHO, ESTAS CARACTERISTICAS ESTAN RECIBIENDO UN INTERES CRECIENTE POR PARTE DE LOS DIVERSOS ACTORES DEL SECTOR PRODUCTIVO, COMO EMPRESAS SEMILLERAS, VIVEROS Y AGRICULTORES, CADA VEZ MAS PRESIONADOS POR LA NORMATIVA AMBIENTAL. EN PARTICULAR, LAS EMPRESAS DE SEMILLAS SE HAN DADO CUENTA DE QUE EN CULTIVOS COMO EL TOMATE, EL USO DE PORTAINJERTOS OFRECE UN GRAN POTENCIAL PARA UN AUMENTO RELATIVAMENTE RAPIDO EN EL USO EFICIENTE DE AGUA (WUE) Y NUTRIENTES (NUE) SIN AFECTAR SIGNIFICATIVAMENTE LA CALIDAD DE LAS VARIEDADES COMERCIALES. SE SABE QUE EL PORTAINJERTO ES CAPAZ DE MODIFICAR LA CONCENTRACION DE NUTRIENTES EN LA PARTE AEREA DE LA PLANTA PERO SE HA PUBLICADO POCA INFORMACION SOBRE LA VARIABILIDAD GENETICA DISPONIBLE Y LOS MECANISMOS FISIOLOGICOS Y MOLECULARES QUE PUEDEN INCREMENTAR LA NUE DEL CULTIVO. EL OBJETIVO GENERAL DEL PROYECTO ES AUMENTAR EL USO EFICIENTE DE AGUA Y FERTILIZANTES EN EL CULTIVO DEL TOMATE A TRAVES DE UN ENFOQUE DIRIGIDO A LA RAIZ QUE IDENTIFICARA Y EXPLOTARA LA VARIABILIDAD GENETICA EXISTENTE EN UNA COLECCION DE GERMOPLASMA UNICA QUE ALBERGA ANTIGUAS ADAPTACIONES ECOLOGICAS A AMBIENTES POBRES Y SECOS. MEDIANTE EL DESARROLLO DE NUEVOS PORTAINJERTOS, Y EL CONOCIMIENTO DE LOS MECANISMOS INVOLUCRADOS. PARA ELLO, CONTRIBUIREMOS CON TRES PAQUETES DE TRABAJO QUE INCLUYEN EL FENOTIPADO Y SELECCION DE UNA GRAN COLECCION DE ACCESIONES DE TOMATE QUE CUBREN UN AMPLIO RANGO DE UBICACIONES GEOGRAFICAS QUE REPRESENTAN LA BIODIVERSIDAD EN LOS CENTROS DE ORIGEN Y DOMESTICACION DEL TOMATE, ASI COMO HIBRIDOS DESARROLLADOS PREVIAMENTE; CARACTERIZACION FISIOLOGICA Y MOLECULAR DE LA ABSORCION Y USO EFICIENTE DE LOS NUTRIENTES (IONOMICA, METABOLOMICA Y TRANSCRIPTOMICA), QUE PERMITAN DIFERENCIAR ENTRE LOS MECANISMOS DE ABSORCION (LOCALES) Y LOS PROCESOS QUE CONDUCEN A UN USO EFICIENTE (SISTEMICO) DEL RESPECTIVO NUTRIENTE MEDIADO POR EL PORTAINJERTO; Y PRUEBA DE CONCEPTO A TRAVES DE LA CARACTERIZACION AGRONOMICA DE LOS DIFERENTES IDEOTIPOS DE RAICES PARA LA SELECCION DE LOS GENOTIPOS MAS PROMISORIOS EN CONDICIONES DE APORTE REDUCIDO DE AGUA Y FERTILIZANTES. EL CONOCIMIENTO Y MATERIALES VEGETALES GENERADOS PUEDEN SER DE GRAN VALOR PARA EL DESARROLLO E IMPLEMENTACION DE NUEVOS PORTAINJERTOS DE INTERES AGRONOMICO, CON EL CONSIGUIENTE IMPACTO SOCIOECONOMICO (VENTA DE NUEVOS PRODUCTOS, MANO DE OBRA ESPECIALIZADA, USO DE SUELOS POBRES Y REDUCCION DE COSTOS PARA EL AGRICULTOR) Y AMBIENTAL (REDUCCION DE LA CONTAMINACION). RUETOM TIENE COMO OBJETIVO CONTRIBUIR AL RETO SOCIAL DE LOGRAR UNA AGRICULTURA MAS PRODUCTIVA Y SOSTENIBLE CONTRIBUYENDO A UN USO MAS EFICIENTE DE LOS RECURSOS. RQUITECTURA RADICULAR\TOMATE\TRANSCRIPTOMICA\METABOLOMICA\HORMONAS VEGETALES\IONOMICA\PORTAINJERTOS\USO EFICIENTE DE NUTRIENTES