DESARROLLO DE MARCADORES PREDICTIVOS Y BUSQUEDA DE MECANISMOS MOLECULARES RESPON...
DESARROLLO DE MARCADORES PREDICTIVOS Y BUSQUEDA DE MECANISMOS MOLECULARES RESPONSABLES DE LA REPROGRAMACION CARDIACA EN LA RESTRICCION DE CRECIMIENTO FETAL
EL CRECIMIENTO FETAL INTRAUTERINO RESTRINGIDO (CIR) AFECTA AL 10 % DE TODOS LOS RECIEN NACIDOS, IMPORTANTES EVIDENCIAS EPIDEMIOLOGICAS DEMUESTRAN QUE EL CIR SE ASOCIADA A UN INCREMENTO EN LA MORTALIDAD CARDIOVASCULAR EN ADULTOS, P...
ver más
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2009-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Características del participante
Este proyecto no cuenta con búsquedas de partenariado abiertas en este momento.
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
EL CRECIMIENTO FETAL INTRAUTERINO RESTRINGIDO (CIR) AFECTA AL 10 % DE TODOS LOS RECIEN NACIDOS, IMPORTANTES EVIDENCIAS EPIDEMIOLOGICAS DEMUESTRAN QUE EL CIR SE ASOCIADA A UN INCREMENTO EN LA MORTALIDAD CARDIOVASCULAR EN ADULTOS, PERO LOS MECANISMOS DE ESTA RELACION ESTAN TODAVIA POCO ACLARADOS, HASTA HACE POCO LA HIPOTESIS MAS ACEPTADA ERA QUE EXISTIA UN MECANISMO INDIRECTO DE PROGRAMACION METABOLICA FETAL, QUE CONDUCIA A ENFERMEDADES COMO LA OBESIDAD, DIABETES E HIPERTENSION, QUE A SU VEZ INCREMENTAN EL RIESGO CARDIOVASCULAR, SIN EMBARGO, ESTUDIOS EXPERIMENTALES Y CLINICOS MUY RECIENTES SUGIEREN FUERTEMENTE QUE EL CIR ES TAMBIEN UNA CAUSA DIRECTA DE DISFUNCION CARDIACA DIRECTA EN EL FETO, Y QUE ESTA DISFUNCION PERSISTE HASTA LA INFANCIA Y EDAD ADULTA, ESTO ABRE NUEVAS OPORTUNIDADES PARA LA PREDICCION Y MONITORIZACION DE LA PROGRAMACION CARDIACA DESDE LA PRIMERA INFANCIA, PERO PARA ELLO ES NECESARIO ELUCIDAR LOS MECANISMOS CELULARES Y MOLECULARES SUBYACENTES, LA HIPOTESIS DE ESTUDIO ES QUE LA PROGRAMACION CARDIACA FETAL EN EL CIR SE ASOCIA A ANOMALIAS EN LAS PROPIEDADES CONTRACTILES DE LOS MIOCARDIOCITOS Y EN CONSECUENCIA CON CAMBIOS EN LA EXPRESION GENICA, QUE PERSISTIRAN HASTA LA INFANCIA Y EDAD ADULTA COMO UNA CARACTERISTICA CRONICA, SE PROPONE REALIZAR UN ESTUDIO INTERDISCIPLINAR CON LOS SIGUIENTES OBJETIVOS: (1) CARACTERIZAR LOS CAMBIOS FUNCIONALES Y ESTRUCTURALES DEL CARDIOMIOCITO ASOCIADOS A LA DISFUNCION CARDIACA FETAL EN VIDA FETAL Y POSTNATAL, EN UN MODELO EXPERIMENTAL DE CIR EN CONEJA GESTANTE,(2) ANALIZAR LOS MECANISMOS MOLECULAR SUBYACENTES MEDIANTE EXPRESION GENICA EN CARDIOMIOCITOS AISLADOS Y ANALISIS BIOINFORMATICOS,(3) VALIDAR LOS RESULTADOS DEL MODELO EXPERIMENTAL EN UN BIOBANCO DE MUESTRAS HUMANAS DE FETOS Y NIÑOS CON CIR Y FUNCION CARDIACA CONOCIDA, CON EL OBJETIVO DE EXPLORAR EL DESARROLLO DE ALGORITMOS PREDICTIVOS QUE INCLUYAN MARCADORES GENETICOS E INFORMACION DE LA FUNCION CARDIACA,EL EQUIPO DE INVESTIGACION TIENE UNA GRAN EXPERIENCIA EN EL ESTUDIO DE LA FUNCION CARDIACA FETAL Y PERINATAL Y ESTA COMPUESTO POR ESPECIALISTAS EN CARDIOLOGIA FETAL Y PEDIATRICA, BIOLOGOS Y BIOINGENIEROS, LO QUE PERMITE UNA APROXIMACION INTEGRAL AL PROBLEMA DE INVESTIGACION, PROGRAMACION FETAL\ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR\METABOLISMO DEL CALCIO\RETARDO DE CRECIMIENTO INTRAUTERINO