Descripción del proyecto
EL PROYECTO XEROROOF SE ENMARCA EN EL AMBITO DE LAS SOLUCIONES BASADAS EN LA NATURALEZA (SBN) COMO UNA ESTRATEGIA PRINCIPAL PARA ALCANZAR LOS OBJETIVOS AMBIENTALES DE TRANSICION ECOLOGICA ESTABLECIDOS EN EL REGLAMENTO (UE) 2020/852. ELLOS FACILITAN LA INVERSION SOSTENIBLE, CONTRIBUYENDO ASI A LA INICIATIVA DE LA NUEVA BAUHAUS EUROPEA, EN CUMPLIMIENTO DE LOS OBJETIVOS MARCADOS EN EL PACTO VERDE EUROPEO PARA EL SECTOR DE LA EDIFICACION.LAS CUBIERTAS VERDES SON SBN PERMITEN RE-NATURALIZAR LAS CIUDADES CUANDO NO HAY POSIBILIDAD DE USAR SOLUCIONES TRADICIONALES, COMO PARQUES URBANOS, ARBOLADO DE CALLE, ETC., Y COMO SOLUCION CLAVE CUANDO LA MOVILIDAD DE LOS CIUDADANOS ES LIMITADA, P. EJ. ANCIANOS, CONFINAMIENTO POR COV-19, ETC.SIN EMBARGO, A PESAR DE LAS EVIDENCIAS CIENTIFICAS SOBRE LOS SERVICIOS ECOSISTEMICOS QUE BRINDAN LAS CUBIERTAS VERDES TANTO A NIVEL DE EDIFICIO COMO DE CIUDAD, ASI COMO EL HECHO DE QUE ESTE SECTOR MUESTRA UNA TENDENCIA CRECIENTE PARA LOS PROXIMOS AÑOS A NIVEL MUNDIAL, Y ESPECIALMENTE EN EUROPA, SU IMPLANTACION EN ESPAÑA SE ESTA RALENTIZANDO. LAS PRINCIPALES BARRERAS-DESAFIOS SON TRES: 1) LA DEPENDENCIA DEL AGUA EN EL CLIMA MEDITERRANEO; 2) LOS COSTOS DE MANTENIMIENTO Y SOSTENIBILIDAD A LARGO PLAZO; 3) LA NECESIDAD DE MEJORAR LOS SISTEMAS EN TERMINOS DE EFICIENCIA HIDRICA Y BENEFICIOS PRESTADOS.EL OBJETIVO PRINCIPAL (MO) DEL PROYECTO XEROROOF ES DISEÑAR UN NUEVO SISTEMA DE CUBIERTA VERDE, EL XEROROOF, QUE NO SOLO SERA MAS EFICIENTE EN EL USO DEL AGUA (SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL), SINO QUE TAMBIEN MEJORARA ALGUNOS DE LOS BENEFICIOS RELACIONADOS CON EL CONTENIDO DE AGUA EN EL SISTEMA (VIABILIDAD ECONOMICA), COMO EL CONTROL DE LA ESCORRENTIA URBANA Y LA CAPACIDAD DE AISLAMIENTO TERMICO. EL SISTEMA TAMBIEN REDUCIRA LAS ACTIVIDADES DE MANTENIMIENTO (SOSTENIBILIDAD A LARGO PLAZO).PARA LOGRAR ESTE PROPOSITO PRINCIPAL, SE PROPONEN LOS SIGUIENTES OBJETIVOS ESPECIFICOS:1. SO1. SELECCIONAR Y ENSAYAR UN CONJUNTO DE ESPECIES VEGETALES APTAS PARA SER UTILIZADAS EN EL SISTEMA XEROROOF QUE SERAN AUTOCTONAS, XEROFITAS, CON BAJAS NECESIDADES HIDRICAS, TOLERANTES A LA SEQUIA Y A LAS CONDICIONES EXTREMAS DEL MEDIO URBANO, CON HOJAS GLAUCAS, PARA AUMENTAR EL ALBEDO Y ASI PERMITIR QUE EL TECHO ACTUE COMO UN "TECHO FRIO".2. SO2. MEJORAR LAS CAPAS DE SUSTRATO Y DRENAJE Y EN CONSECUENCIA EL FUNCIONAMIENTO HIDRAULICO GENERAL DEL SISTEMA EN TERMINOS DE SOSTENIBILIDAD (AHORRO DE AGUA), Y MEJORANDO OTROS BENEFICIOS (TERMICOS, ACUSTICOS, ETC.), ASI COMO LA SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL EN LA ELECCION DE MATERIALES.3. SO3. DISEÑAR UN SISTEMA DE CONTROL INTELIGENTE PARA ESTABLECER REGIMENES DE RIEGO PREDICTIVOS Y ADAPTATIVOS, BASADOS EN LA PREVISION METEOROLOGICA, ASI COMO PROTOCOLOS DE MANTENIMIENTO BASADOS EN EL CONTROL AUTOMATICO DE VARIABLES CLAVE (HUMEDAD, CONDUCTIVIDAD Y TEMPERATURA) Y LA DETECCION TEMPRANA DE LOS FALLOS DEL SISTEMA DE RIEGO.4. SO4. DISEÑAR, IMPLEMENTAR UN MONTAJE EXPERIMENTAL PARA PROBAR EL NUEVO SISTEMA XEROROOF EN REFERENCIA A LAS CUBIERTAS VERDES CONVENCIONALES, EN CUANTO A LAS PLANTAS SELECCIONADAS, SUSTRATOS Y DRENAJES MEJORADOS, Y LA APLICACION DE RIEGO INTELIGENTE ADAPTATIVO-PREDICTIVO.EL PROYECTO XEROROOF SE ESTRUCTURA EN SEIS TAREAS Y DURARA DOS AÑOS T1. EVALUACION DE ESPECIES VEGETALES PARA XEROROOF T2. EVALUACION DE CAPAS DE SUSTRATO DRENANTE PARA XEROROOF T3. DISEÑO INTELIGENTE DE CONTROL DE RIEGO ADAPTATIVO T4. PRUEBAS EXPERIMENTALES T5. DIFUSION-COMUNICACION T6. GESTION-COORDINACION NFRAESTRUCTURA VERDE URBANA\NEW EUROPEAN BAHAUS\SERVICIO ECOSISTEMICO\VIABILIDAD\INTELIGENTE\SOSTENIBLE\CIUDAD\EDIFICIO\CUBIERTA VERDE\SOLUCION BASADA EN LA NATURALEZA