MEJORA DE LA INFRAESTRUCTURA VERDE URBANA PARA PROMOCIONAR UNA BIODIVERSIDAD DE...
MEJORA DE LA INFRAESTRUCTURA VERDE URBANA PARA PROMOCIONAR UNA BIODIVERSIDAD DE ALTA CALIDAD: EL CARBONERO COMUN COMO ESPECIE MODELO PARA EL URBANISMO
EL PROYECTO SE ENCUADRA DENTRO DE LOS OBJETIVOS DE ADAPTACION AL CAMBIO CLIMATICO, ASI COMO A LA PROTECCION Y RECUPERACION DE LA BIODIVERSIDAD EN LOS ECOSISTEMAS URBANOS MEDIANTE EL ADECUADO DISEÑO DE LAS INFRAESTRUCTURAS VERDES Y...
ver más
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2021-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Proyectos interesantes
GREEN SURGE
Green Infrastructure and Urban Biodiversity for Sustainable...
7M€
Cerrado
BISON
BIODIVERSITY AND INFRASTRUCTURE SYNERGIES AND OPPORTUNITIES...
4M€
Cerrado
CLEARING HOUSE
CLEARING HOUSE Collaborative Learning in Research Informa...
8M€
Cerrado
CONEXUS
CO producing Nature based solutions and restored Ecosystems...
6M€
Cerrado
CSO2011-23653
DIAGNOSTICO Y DISEÑO METODOLOGICO PARA LA INTEGRACION MULTIE...
30K€
Cerrado
PID2021-128884OB-I00
LA CONECTIVIDAD ECOLOGICA: INSTRUMENTOS Y PROPUESTAS PARA EV...
35K€
Cerrado
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
EL PROYECTO SE ENCUADRA DENTRO DE LOS OBJETIVOS DE ADAPTACION AL CAMBIO CLIMATICO, ASI COMO A LA PROTECCION Y RECUPERACION DE LA BIODIVERSIDAD EN LOS ECOSISTEMAS URBANOS MEDIANTE EL ADECUADO DISEÑO DE LAS INFRAESTRUCTURAS VERDES Y LOS CORREDORES ECOLOGICOS QUE LAS CONECTAN, Y ESTAS CON LOS PAISAJES PERIURBANOS. EL CAMBIO CLIMATICO Y LA URBANIZACION SON DOS DE LOS ASPECTOS DE MAYOR PREOCUPACION PARA LOS RESPONSABLES POLITICOS Y LOS CIENTIFICOS PARA LOS AÑOS VENIDEROS. LOS CAMBIOS AMBIENTALES PROVOCADOS POR LA URBANIZACION ESTAN CREANDO NUEVOS ECOSISTEMAS CON NUEVAS CONSECUENCIAS PARA LA EVOLUCION DE LA BIODIVERSIDAD. LA PROMOCION DE HABITATS URBANOS SOSTENIBLES Y LA TRANSICION PARA AUMENTAR LA RESILIENCIA URBANA ES UN PROCESO PARA LUCHAR CONTRA EL CAMBIO CLIMATICO. LAS SOLUCIONES BASADAS EN LA NATURALEZA SON UNA HERRAMIENTA CLAVE PARA DICHA PLANIFICACION URBANA Y EL FORTALECIMIENTO DE LAS INFRAESTRUCTURAS VERDES ES CRUCIAL PARA LA SOSTENIBILIDAD DE LAS CIUDADES. EL OBJETIVO DE ESTE PROYECTO ES PROPORCIONAR SOLUCIONES BASADAS EN LA NATURALEZA PARA EL DISEÑO DE INFRAESTRUCTURAS URBANAS VERDES. USAREMOS UN ENFOQUE BASADO EN EL INDIVIDUO QUE PERMITIRA LA DETERMINACION DE (1) LA CONECTIVIDAD FUNCIONAL ENTRE LAS AREAS URBANAS Y NATURALES CIRCUNDANTES; (2) LA CONECTIVIDAD FUNCIONAL ENTRE LAS AREAS VERDES URBANAS; Y (3) RELACIONAR LA CALIDAD DE LAS AREAS VERDES Y SUS CONEXIONES PARA MANTENER POBLACIONES SALUDABLES DE VIDA SILVESTRE. EL PROYECTO PROPORCIONARA PAUTAS CLARAS PARA CREAR INFRAESTRUCTURAS VERDES FUNCIONALES Y SALUDABLES. ESTE PROYECTO SE CENTRARA EN EL ESTUDIO DE LAS AVES. UNA MEJOR COMPRENSION DEL MOVIMIENTO DE LAS AVES EN LOS PAISAJES URBANOS, Y COMO ESTOS MOVIMIENTOS ESTAN AFECTADOS POR LA ESTRUCTURA DEL PAISAJE, SERAN UTILES A LOS RESPONSABLES DE LA PLANIFICACION Y DISEÑO URBANO. TAL COMPRENSION TIENE EL POTENCIAL DE BENEFICIAR NO SOLO EL BIENESTAR HUMANO, SINO TAMBIEN LA CONSERVACION DE LAS AVES. NOS ENFOCAMOS EN LAS AVES PORQUE LA MAYORIA DE LOS ESTUDIOS SOBRE LA BIODIVERSIDAD URBANA SE HAN ENFOCADO EN ESTE GRUPO, LO QUE PROPORCIONA UN TRASFONDO IMPORTANTE PARA LAS COMPARACIONES Y GENERALIZACIONES. LOS PAISAJES URBANOS CON ALTA CONECTIVIDAD FUNCIONAL Y BIODIVERSIDAD DE VEGETACION NATIVA ESTAN A SU VEZ ASOCIADOS CON UNA MAYOR ABUNDANCIA Y ESTABILIDAD DE LAS POBLACIONES DE AVES. SIN EMBARGO, DISPONEMOS DE POCA INFORMACION CIENTIFICA A NIVEL INDIVIDUAL, BASADA EN INDIVIDUOS QUE VIVEN EN LAS CIUDADES, CON ESPECIAL ENFASIS EN SUS DESPLAZAMIENTOS PARA ASEGURAR UN BUEN ESTADO DE CONSERVACION DE LAS POBLACIONES DE AVES URBANAS. DE LAS DIFERENTES ESPECIES DE AVES QUE HABITAN UNA CIUDAD, NOS CENTRAREMOS EN EL CARBONERO COMUN (PARUS MAJOR). LOS PRINCIPALES OBJETIVOS SON: 1) ESTUDIAR EL MOVIMIENTO DE DISPERSION DEL CARBONERO COMUN ENTRE LA CIUDAD Y LOS ESPACIOS NATURALES CIRCUNDANTES, I) IDENTIFICAR LAS CARACTERISTICAS DE LOS CORREDORES QUE FACILITAN ESTOS MOVIMIENTOS, Y II) IDENTIFICAR LOS INDIVIDUOS QUE REALIZAN EL MOVIMIENTOS Y EVALUANDO SUS CARACTERISTICAS BIOLOGICAS RELEVANTES, 2) ESTUDIAR LOS MOVIMIENTOS DE ESTAS AVES DENTRO DE LA CIUDAD Y DETERMINAR LAS CARACTERISTICAS DE LAS INFRAESTRUCTURAS VERDES QUE INCREMENTAN LA CONECTIVIDAD ENTRE ELLAS, Y 3) DETERMINAR LAS CARACTERISTICAS DE LOS NODOS VERDES QUE PUEDEN AFECTAR LA CALIDAD INDIVIDUAL DE LAS AVES. LA PROPUESTA PRETENDE INCIDIR EN LAS NUEVAS POLITICAS DE TRANSICION ECOLOGICA RELACIONADAS CON EL DISEÑO DE INFRAESTRUCTURAS VERDES Y LA MITIGACION DEL CAMBIO CLIMATICO. IENESTAR DE LOS HABITANTES URBANOS\SOLUCIONES BASADAS EN LA NATURALEZA\TRANSICION ECOLOGICA\PLANIFICACION URBANA\INFRAESTRUCTURAS VERDES URBANAS\CORREDORES ECOLOGICOS\CONTAMINACION URBANA\CONECTIVIDAD DEL PAISAJE\CAMBIO CLIMATICO\BIODIVERSIDAD URBANA