DERECHO Y REDES DIGITALES: "HACIA UNA REDEFINICION JURIDICA DEL ESPACIO PUBLICO...
DERECHO Y REDES DIGITALES: "HACIA UNA REDEFINICION JURIDICA DEL ESPACIO PUBLICO Y PRIVADO"
EL PRESENTE PROYECTO SE PROPONE ANALIZAR, DESDE UNA PERSPECTIVA INTERDISCIPLINAR, LAS CUESTIONES JURIDICAS QUE SE PLANTEAN EN EL SENO DE LAS COMUNIDADES VIRTUALES, NACIDAS A RAIZ DE INTERNET Y DE LAS TECNOLOGIAS DIGITALES. ESTAS...
ver más
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2011-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Proyectos interesantes
DER2009-14519-C05-01
LAS LIBERTADES INFORMATIVAS EN EL CONTEXTO DE LA WEB 2.0 Y L...
42K€
Cerrado
DER2013-47856-P
RETOS PROCESALES PARA AFRONTAR EL USO CRIMINAL DE LAS TIC EN...
32K€
Cerrado
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
EL PRESENTE PROYECTO SE PROPONE ANALIZAR, DESDE UNA PERSPECTIVA INTERDISCIPLINAR, LAS CUESTIONES JURIDICAS QUE SE PLANTEAN EN EL SENO DE LAS COMUNIDADES VIRTUALES, NACIDAS A RAIZ DE INTERNET Y DE LAS TECNOLOGIAS DIGITALES. ESTAS COMUNIDADES DIGITALES (REDES DIGITALES) PUEDEN TENER UN CARACTER MARCADAMENTE (Y VISIBLEMENTE) SOCIAL O ESTRICTAMENTE TECNOLOGICO. CONOCIDOS EJEMPLOS DE LAS PRIMERAS SON LAS REPRESENTATIVAS FACEBOOK O TWITTER. EL SEGUNDO TIPO DE REDES, SIN SER TAN VISIBLEMENTE SOCIALES, ADQUIEREN UNA POPULARIDAD E IMPORTANCIA ECONOMICA CADA VEZ MAYOR; ES EL CASO DE LAS YA CONOCIDAS REDES PEER-TO-PEER (P2P) QUE DESCANSAN EN LA INSTALACION DE UN SIMPLE PROGRAMARIO COMUN POR PARTE DE TODOS LOS USUARIOS QUE LA INTEGRAN, ASI COMO DEL DENOMINADO INTERNET DE LOS OBJETOS. EN AMBOS TIPOS DE REDES, LAS NORMAS JURIDICAS (TODAVIA EN SU MAYOR PARTE PENSADAS PARA UN MUNDO FISICO) SE ADAPTAN MAL O DE FORMA INSUFICIENTE A LAS NECESIDADES Y NUEVOS RETOS QUE SE GENERAN EN EL ENTORNO COMUNITARIO DIGITAL. DE ENTRE LAS DIFERENTES PROBLEMATICAS JURIDICAS QUE APARECEN EN EL CONTEXTO DE LAS REDES DIGITALES, EL OBJETO DE ESTE PROYECTO SE CENTRA EN EL ANALISIS DE LOS SIGUIENTES: LA PROTECCION LA PROPIEDAD INTELECTUAL E INDUSTRIAL, LA PROTECCION DE LOS DERECHOS DE LA PERSONA Y EL TRATAMIENTO DE DATOS DE CARACTER PERSONAL, LA RESPONSABILIDAD DE LOS OPERADORES DE REDES Y LOS NUEVOS MODELOS DE NEGOCIO, ASI COMO LAS IMPLICACIONES PENALES DE LOS MISMOS, TODO ELLO EN EL ACTUAL CONTEXTO DE GLOBALIZACION NORMATIVA TANTO A NIVEL DE LA UNION EUROPEA COMO INTERNACIONAL. COMO HILO CONDUCTOR DE LOS DIFERENTES AMBITOS JURIDICOS ANALIZADOS, Y SIN ABANDONAR EL ESTUDIO DE LAS ESPECIFICIDADES PLANTEADAS EN CADA UNO DE ELLOS, SOBRESALE UNA CUESTION JURIDICA COMUN A TODOS ELLOS: LA MODIFICACION DEL ESPACIO PUBLICO Y PRIVADO (EN COMPARACION CON EL MUNDO REAL) Y LA NECESIDAD DE REVISAR SU CONCEPCION JURIDICA CON LAS CONSECUENCIAS JURIDICAS QUE ELLO CONLLEVA DENTRO DE LAS RESPECTIVAS DISCIPLINAS JURIDICAS. EL EQUIPO INVESTIGADOR QUE PRESENTA ESTE PROYECTO TIENE UNA DILATADA Y ACREDITADA EXPERIENCIA EN EL ANALISIS DE LAS IMPLICACIONES JURIDICAS DERIVADAS DE LA IMPLANTACION DE LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION.LAS NECESIDADES DE FINANCIACION GIRAN ENTORNO A DOS ASPECTOS PRINCIPALES: POR UNA PARTE, LOS COSTES DE VIAJE, DIETAS E INSCRIPCIONES PARA LA ASISTENCIA A CONGRESOS Y SEMINARIOS DE ESTUDIO TANTO A NIVEL NACIONAL Y EUROPEO COMO A NIVEL INTERNACIONAL; Y POR OTRA, LA CONTRATACION DE UN AYUDANTE DE INVESTIGACION A TIEMPO PARCIAL PARA FACILITAR LA TRANSVERSALIDAD DEL TRABAJO DE LOS MIEMBROS DEL EQUIPO INVESTIGADOR Y ASISTIRLOS EN SU LABOR. TAMBIEN SE SOLICITA FINANCIACION PARA LA COMPRA DE AQUELLA BIBLIOGRAFIA ESPECIALIZADA QUE NO ES POSIBLE OBTENER EN LAS BIBLIOTECAS NACIONALES. SE ESPERA QUE CON ESTE PROYECTO EL GRUPO DE INVESTIGACION DE UN PASO ADELANTE EN EL ESTUDIO JURIDICO DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACION Y EL CONOCIMIENTO, ASENTANDOSE COMO GRUPO DE REFERENCIA TANTO EN EL AMBITO NACIONAL COMO INTERNACIONAL. COMO FACTORES DE EXITO DEL PROYECTO CABE RESALTAR LA EXPERIENCIA PREVIA DEL GRUPO INVESTIGADOR, LA SOLIDEZ DE LOS RESULTADOS DE INVESTIGACION HASTA AHORA PRODUCIDOS (VEASE CURRICULUMS DEL EQUIPO INVESTIGADOR) Y LA ENORME TRASCENDENCIA SOCIAL, ECONOMICA Y, POR ENDE, JURIDICA- DEL OBJETO DE ESTUDIO ELEGIDO: LAS REDES SOCIALES Y EL INMINENTE INTERNET DE LOS OBJETOS. ROPIEDAD INTELECTUAL\RESPONSABILIDAD DE OPERADORES\REDES DIGITALES\INTERNET\DATOS PERSONALES\DERECHOS DE LA PERSONA