Descripción del proyecto
EL PROYECTO DEMOCRACIA Y SOLIDARIDAD EN LAS INTEGRACIONES ECONOMICAS PARTE DE LA HIPOTESIS, COMPROBADA EN EL ANTERIOR PROYECTO DE INVESTIGACION, DE QUE LA GLOBALIZACION, EN SUS DOS FASES, HA ORIGINADO UN EMBATE SOBRE EL CONCEPTO RACIONAL NORMATIVO DE CONSTITUCION, ADEMAS DE LAS SOLUCIONES YA PROPUESTAS, PODRIAN IMPLEMENTARSE OTRAS TRAS EL ESTUDIO DE DOS AMBITOS MATERIALES QUE HAN SURGIDO DE LAS CONCLUSIONES Y REFLEXIONES DEL ANTERIOR PROYECTO: EL GOBIERNO INTERNO DE LA GLOBALIZACION Y EL PRINCIPIO DE SOLIDARIDAD,EL PROYECTO ESTIMA PERTINENTE CONTRIBUIR CON NUEVAS SOLUCIONES A TRAVES DE UN ENTENDIMIENTO CONSTITUCIONALMENTE ADECUADO DE LA POSICION DE LOS PODERES LEGISLATIVO, EJECUTIVO Y JUDICIAL EN EL INTERIOR DE LOS ESTADOS QUE SE INTEGRAN Y EN LA GOBERNANZA DE LA PROPIA INTEGRACION, TANTO EN SU GOBIERNO INTERIOR COMO EN EXTERIOR, ESTE ULTIMO SE REFIERE A SUS ACUERDOS CON OTROS ESTADOS E INTEGRACIONES, ASI COMO A LA HORA DE FIJAR POSICIONES Y RELACIONES CON LOS ORGANOS SUPRAESTATALES DE GOBIERNO DE LA GLOBALIZACION, SE ESPERA CORREGIR, EN PARTE, EL INEVITABLE DESPLAZAMIENTO DE COMPETENCIAS DEL LEGISLATIVO AL EJECUTIVO, IGUALMENTE, SE PRETENDE DETERMINAR LA POSICION Y COMPETENCIAS EN LA MATERIA DE LOS TRIBUNALES CONSTITUCIONALES (SUPREMO, EN SU CASO) Y DE LA JURISDICCION ORDINARIA, CON ESPECIAL ATENCION A SU RELACION CON LOS NUEVOS MECANISMOS DE ARBITRAJE QUE LA GLOBALIZACION ESTA INTRODUCIENDO, FINALMENTE, SE ESTIMA QUE PODRIAN APORTARSE SOLUCIONES CONTRIBUYENDO, MODESTAMENTE, A LA CONSTRUCCION DE UNA TEORIA GENERAL DEL PRINCIPIO DE SOLIDARIDAD EN EL INTERIOR DE LAS INTEGRACIONES Y DE SUS PRINCIPALES INSTRUMENTOS, PARA CONSEGUIR ESTOS RESULTADOS SE TRATARIA DE DETERMINAR, COMO PRIMER OBJETIVO GENERAL, LA POSICION CONSTITUCIONALMENTE ADECUADA DEL PODER POLITICO Y JURISDICCIONAL DE CADA ESTADO EN LA FIRMA DE UN ACUERDO DE LIBRE COMERCIO Y EN LA GOBERNANZA DE LA INTEGRACION RESULTANTE (LO QUE VARIARA EN FUNCION DEL TIPO DE INTEGRACION: ACUERDO DE LIBRE COMERCIO, UNION ADUANERA, MERCADO COMUN, UNIDAD ECONOMICA SUPRAESTATAL Y/O MONETARIA),EL SEGUNDO OBJETIVO GENERAL INDAGARIA SOBRE LA POSICION CONSTITUCIONALMENTE ADECUADA DE LOS PODERES DE UNA INTEGRACION (UN ACUERDO DE LIBRE COMERCIO SOLO TIENE PODER EJECUTIVO; EN CAMBIO, UNA UNION ADUANERA EN CAMINO A MERCADO COMUN CREA LOS TRES PODERES) CUANDO EN LA SEGUNDA FASE DE LA GLOBALIZACION SE FIRMA UN ACUERDO DE LIBRE COMERCIO CON OTRA INTEGRACION O CON UN ESTADO Y SI CABE Y EN QUE MEDIDA UNA ACTUACION DE LOS PODERES CLASICOS DE LOS ESTADOS QUE FORMAN PARTE DE LA INTEGRACION,EL TERCER OBJETIVO GENERAL CONSISTE EN ANALIZAR LA INTERVENCION DEL EJECUTIVO Y DEL LEGISLATIVO A LA HORA DE FIJAR LA POSICION DE UN ESTADO ANTE LOS ORGANOS DE GOBIERNO EXTERNOS O SUPRAESTATALES DE LA GLOBALIZACION (ESTO ES, SU POSICION ANTE LA OMC, G-20 Y G-7, OCDE, ETC,), CUANDO LOS ESTADOS DE UNA INTEGRACION HAYAN CEDIDO SUS COMPETENCIAS EN LA MATERIA A LA MISMA Y TENGAN ORGANOS EJECUTIVOS, LEGISLATIVOS Y JUDICIALES HABRA QUE ANALIZAR SU POSICION E INTERVENCION A LA HORA DE MANIFESTAR SU VOLUNTAD ANTE LAS INSTITUCIONES DE GOBIERNO EXTERNO DE LA GLOBALIZACION,FINALMENTE, LA INTENSIDAD DE LA INTEGRACION GENERA UNA ESTRUCTURA CONSTITUCIONAL QUE OBLIGA A CONSIDERAR LOS PRINCIPIOS QUE PRESIDEN LOS ESTADOS COMPUESTOS Y ESPECIALMENTE EL DE SOLIDARIDAD Y COMO ESTE DEBE INCREMENTARSE A MEDIDA QUE SE PROFUNDIZA EN LA INTEGRACION, DESDE EL ACUERDO DE LIBRE COMERCIO A LA UNIDAD ECONOMICA Y MONETARIA SUPRAESTATAL GLOBALIZACIÓN\INTEGRACIONES\ESTADOS\DEMOCRACIA\SOLIDARIDAD