DECISIONES ESTRATEGICAS Y COOPERATIVAS EN LA ECONOMIA Y LA EMPRESA
SON NUMEROSAS LAS SITUACIONES ECONOMICAS, SOCIALES Y POLITICAS QUE PUEDEN REPRESENTARSE MEDIANTE MODELOS DE DECISION ESTRATEGICOS Y COOPERATIVOS. SIN EMBARGO, LA REPRESENTACION DE LAS PREFERENCIAS DE LOS AGENTES POR MEDIO DE FUNCI...
ver más
UNIVERSIDAD DE SEVILLA
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores3671
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2021-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Información proyecto PID2021-124981NB-I00
Líder del proyecto
UNIVERSIDAD DE SEVILLA
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores3671
Presupuesto del proyecto
47K€
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
SON NUMEROSAS LAS SITUACIONES ECONOMICAS, SOCIALES Y POLITICAS QUE PUEDEN REPRESENTARSE MEDIANTE MODELOS DE DECISION ESTRATEGICOS Y COOPERATIVOS. SIN EMBARGO, LA REPRESENTACION DE LAS PREFERENCIAS DE LOS AGENTES POR MEDIO DE FUNCIONES DE UTILIDAD ESCALARES NO SUELE SER SUFICIENTE PARA EXPLICAR Y PREDECIR DE MANERA REALISTA LOS RESULTADOS DE LA INTERACCION. LA CARACTERISTICA COMUN DE LOS PROBLEMAS QUE INVESTIGAREMOS EN ESTE PROYECTO ES QUE EXTIENDEN LOS MODELOS CLASICOS A SITUACIONES EN LAS QUE LA INFORMACION DISPONIBLE SOBRE LAS PREFERENCIAS DE LOS AGENTES NO ESTA COMPLETAMENTE ESPECIFICADA Y PUEDE REPRESENTARSE PARCIALMENTE POR FUNCIONES DE UTILIDAD VECTORIALES. ESTE CONTEXTO INCLUYE MODELOS BAJO INCERTIDUMBRE, TOMA DE DECISIONES EN ESCENARIOS MULTIPLES, CON OBJETIVOS SOCIALES O CON PREFERENCIAS ALTRUISTAS. TAMBIEN SE ABORDARA EL DESARROLLO DE PROCEDIMIENTOS DE EVALUACION DE LA EFICIENCIA Y DE IDENTIFICACION DE OBJETIVOS DE MEJORA.EL EQUIPO QUE PRESENTA LA PROPUESTA ES UN GRUPO CONSOLIDADO DE MATEMATICOS Y ECONOMISTAS DE LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA Y DE LA UNIVERSIDAD PABLO DE OLAVIDE, CON UNA AMPLIA EXPERIENCIA EN EL CAMPO DE LA TEORIA DE LA DECISION, ESPECIFICAMENTE EN DECISION EN GRUPO Y TEORIA DE JUEGOS. ESTA NUEVA PROPUESTA CONTINUA LA ACTIVIDAD INVESTIGADORA RECIENTE DEL EQUIPO Y TAMBIEN INCORPORA NUEVOS RETOS EN LAS DISTINTAS LINEAS.LA PRIMERA LINEA DE INVESTIGACION ESTA DEDICADA A LA TOMA DE DECISIONES ESTRATEGICAS CON PREFERENCIAS INCOMPLETAS. UNO DE LOS PRINCIPALES OBJETIVOS DENTRO DE ESTA LINEA ES LA PROPUESTA DE MODELOS PARA REPRESENTAR SITUACIONES ESTRATEGICAS EN LAS QUE LAS PREFERENCIAS DE LOS AGENTES NO SE LIMITEN AL PROPIO INTERES, SINO QUE INCORPOREN OBJETIVOS ALINEADOS CON ALGUNOS DE LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE, ESTABLECIDOS EN LA AGENDA 2030 DE NACIONES UNIDAS, COMO SON EL CONSUMO Y LA PRODUCCION RESPONSABLE, LA CONCIENCIA MEDIO AMBIENTAL Y BIENESTAR DE LOS DEMAS. UN SEGUNDO OBJETIVO ES EL ANALISIS DE LAS PREFERENCIAS ALTRUISTAS Y SOCIALES DE LOS AGENTES Y LAS IMPLICACIONES DE SU INCORPORACION A LOS MODELOS ESTRATEGICOS. FINALMENTE, OTRO DE LOS OBJETIVOS RELEVANTES INCLUIDOS EN ESTA LINEA ES EL ESTUDIO DE LOS VINCULOS ENTRE LAS ACTITUDES ALTRUISTAS INDIVIDUALES O GRUPALES Y LAS DECISIONES ADOPTADAS POR LOS GOBIERNOS EN MATERIA DE BIENES PUBLICOS, EN PARTICULAR LAS RELACIONADAS CON LA POLITICA CLIMATICA.LA SEGUNDA LINEA DE INVESTIGACION, QUE SERA DESARROLLADA PRINCIPALMENTE POR LOS INVESTIGADORES DE LA UNIVERSIDAD PABLO DE OLAVIDE, ESTA DEDICADA A LAS DECISIONES COOPERATIVAS EN ECONOMIA Y GESTION. EN ESTA LINEA, EL INTERES SE CENTRA EN LAS APLICACIONES DE LA TEORIA DE JUEGOS EN PROBLEMAS DE REPARTO, EN LOS PROCEDIMIENTOS DE EVALUACION DE EFICIENCIA E IDENTIFICACION DE OBJETIVOS DE MEJORA EN LAS ORGANIZACIONES, ASI COMO EN EL ESTUDIO DE INDICADORES COMPUESTOS PARA LA EDUCACION, EL TURISMO Y LA SOSTENIBILIDAD DE EMPRESAS.AMBAS LINEAS DE INVESTIGACION COMPARTEN LOS FUNDAMENTOS PARA ANALIZAR LA TOMA DE DECISIONES COLECTIVAS CUANDO LA COMPETENCIA Y LA COOPERACION JUEGAN UN PAPEL IMPORTANTE EN LAS DECISIONES DE LOS AGENTES. NO OBSTANTE, LAS PARTICULARIDADES DE CADA MODELO REQUIEREN LA DEFINICION DE CONCEPTOS ESPECIFICOS DE SOLUCION Y LA CONSTRUCCION DE PROCEDIMIENTOS ADECUADOS PARA LA OBTENCION DE RESULTADOS. EN ESTE SENTIDO, EL TRABAJO COORDINADO DE LOS INVESTIGADORES DEL EQUIPO GENERARA SINERGIAS QUE, A SU VEZ, AYUDARAN AL EXITO EN LA CONSECUCION DE LOS OBJETIVOS GLOBALES DE ESTA PROPUESTA. ECISIONES COLECTIVAS\EVALUACION.\COOPERACION\COMPETENCIA\PREFERENCIAS ALTRUISTAS