Descripción del proyecto
LA HISTORIA DE LA CULTURA, EN CUALQUIERA DE SUS ACEPCIONES Y CONCEPCIONES HISTORIOGRAFICAS, HA TENIDO A LA CIUDAD COMO OBJETO DE ATENCION PREFERENTE, COMO NUCLEO DONDE TODO O CASI TODO SE PRODUCE ¿IDEAS, TENDENCIAS, HABITOS, MODAS-, A DONDE TODO CONFLUYE ¿INFORMACION, PERSONAS, OBJETOS- Y DE DONDE TODO IRRADIA, LA RENOVACION HISTORIOGRAFIA DE LOS ULTIMOS AÑOS HA CONSILIDADO ESA ORIENTACION DE LA INVESTIGACION, AUNQUE HA REVISADO LOS MODOS DE TRATAMIENTO DE LOS ELEMENTOS ¿CLASICOS¿ DE LA HISTORIA CULTURAL ¿IMPRENTA Y EDICION, CENTROS Y NIVELES EDUCATIVOS, PRODUCCION INTELECTUAL Y ARTISTICA, MECENAZGO, ETC,- EMPLEANDO FUENTES DOCUMENTALES NUEVAS E INCORPORANDO METODOS CUANTITATIVOS Y SOCIOLOGICOS; Y MAS RECIENTEMENTE, INCORPORANDO LAS APROXIMACIONES « MICROHISTORICAS », LO VISUAL Y LO AUDITIVO, LA IMAGEN Y LA REPRESENTACION, LO SUBJETIVO E INDIVIDUAL, ESTO OBLIGA A HACER LECTURAS NUEVAS DE LA INFORMACION, COMO LA QUE SE PROPONE EN ESTE PROYECTO : EL ESTUDIO DE LAS IDENTIDADES URBANAS EN LA CORONA DE CASTILLA DURANTE EL PERIODO MODERNO, A PARTIR DE LA CAPACIDAD DIFERENCIADA DE LOS DISTINTOS NUCLEOS PARA GENERAR PRODUCTOS, TANGIBLES ¿LIBROS, OBJETOS ARTISTICOS- E INTANGIBLES ¿VALORES, IDEAS- Y DE DIFUNDIRLOS POR MEDIOS VISIBLES O NO VISIBLES, ASI COMO DE PROYECTAR SU IDENTIDAD SOBRE OTROS NUCLEOS O SOBRE EL MUNDO RURAL, PARA ABORDAR ESTA PERSPECTIVA, SE PROPONEN TRES GRANDES OBJETIVOS Y EJES DE ACTUACION : A) GENESIS E INTERCAMBIO DE PRODUCTOS CULTURALES URBANOS, TANTO MATERIALES COMO INMATERIALES Y ESTRATIFICACION DE LA JERARQUIA Y DE LA RED URBANA CASTELLANA EN FUNCION DE SUS CAPACIDADES EN AMBOS RANGOS; B) DIFUSION CULTURAL ¿ESCRITA Y ORAL-, CIRCULACION DE LA CULTURA LETRADA Y LA FORMACION DE REDES DE SOCIABILIDAD EN LOS QUE SE COMPARTEN AQUELLOS PRODUCTOS, C) AUTOPERCEPCION DE LA CIUDAD COMO CENTRO DE PRODUCCION E IRRADIACION CULTURAL, ESTO ES, LA CAPACIDAD DE LA CIUDAD NO SOLO PARA SER UN ¿SITIO DE CONOCIMIENTO¿ O UN LUGAR DE PRODUCCION, SINO DE CONSTRUIR SU PROPIA IMAGEN A TRAVES DE LOS VALORES CULTURALES Y DE PROYECTARLA HACIA SU EXTERIOR, ESTOS AMBITOS SE ARTICULAN EN TORNO AL ANALISIS DE LA CULTURA ¿EN SUS DIVERSOS SENTIDOS- COMO ELEMENTO VERTEBRADOR DE LA IDENTIDAD URBANA ¿EN TANTO QUE LA CIUDAD ES EL NUCLEO PRODUCTOR POR EXCELENCIA-, ASI COMO SU PROYECCION MAS ALLA DE LOS ENTORNOS URBANOS MEDIANTE COMPLEJOS SISTEMAS DE DIFUSION, ESTA ES LA COLUMNA DE ESTE PROYECTO, DIRIGIDO POR LA PROFESORA OFELIA REY CASTELAO, Y VINCULADO A LA UNIVERSIDAD DE SANTIAGO, QUE SERVIRA DE COMPLEMENTO A LA VERTIENTE DE ESTUDIO QUE ABORDA EL EQUIPO DE LA UNIVERSIDAD DE CANTABRIA DIRIGIDO POR EL PROFESOR TOMAS A, MANTECON, CUYO OBJETIVO ES EL ANALISIS DE LA POLICIA URBANA EN LA CASTILLA DEL PERIODO MODERNO, ASI COMO SUS EXPRESIONES Y PROYECCIONES, CONTRIBUYENDO A DEFINIR IDENTIDADES URBANAS, CULTURA\IDENTIDAD\CIUDADES\PERIODO MODERNO\PRODUCCION CULTURAL\DIFUSION\CASTILLA