CRONOLOGIA DE LA CONSOLIDACION DEL SEDENTARISMO Y LA DESIGUALDAD SOCIAL EN EL AL...
CRONOLOGIA DE LA CONSOLIDACION DEL SEDENTARISMO Y LA DESIGUALDAD SOCIAL EN EL ALTO GUADALQUIVIR
ESTE PROYECTO PRETENDE DETERMINAR EL RITMO Y LAS FORMAS DEL CAMBIO SOCIAL PRODUCIDO EN LA PREHISTORIA RECIENTE DEL ALTO GUADALQUIVIR PRESTANDO ESPECIAL ATENCION AL DESARROLLO ARTESANAL, DE UNA PRODUCCION ESPECIALIZADA, EN METALURG...
ver más
UNIVERSIDAD DE GRANADA
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores5513
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2008-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Información proyecto HAR2008-04577
Líder del proyecto
UNIVERSIDAD DE GRANADA
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores5513
Presupuesto del proyecto
36K€
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
ESTE PROYECTO PRETENDE DETERMINAR EL RITMO Y LAS FORMAS DEL CAMBIO SOCIAL PRODUCIDO EN LA PREHISTORIA RECIENTE DEL ALTO GUADALQUIVIR PRESTANDO ESPECIAL ATENCION AL DESARROLLO ARTESANAL, DE UNA PRODUCCION ESPECIALIZADA, EN METALURGIA, ALFARERIA Y TALLA LITICA, Y SU MANIFESTACION EN LOS DIFERENTES TIPOS DE ENTIDADES POBLACIONALES QUE SE HABIAN IDO GESTANDO A PARTIR DEL V MILENIO A,C,EN ESTE SENTIDO SE PERSIGUEN UNA SERIE DE OBJETIVOS:1, ASENTAR LA CRONOLOGIA DEL NEOLITICO Y EL CALCOLITICO EN EL ALTO GUADALQUIVIR2, DEFINIR LAS FORMAS Y RITMOS QUE ADQUIERE EL PROCESO DE SEDENTARIZACION EN DIFERENTES AREAS GEOGRAFICAS DEL VALLE DEL ALTO GUADALQUIVIR (SUBBETICO, CAMPIÑAS-PREBETICO Y LOMA)3, COMPRENDER EL GRADO DE ESPECIALIZACION ARTESANAL Y SU EVOLUCION4, ESTABLECER LA RELACION ENTRE EL DESARROLLO ARTESANAL EN PARTICULAR Y EL NIVEL DE JERARQUIZACION SOCIAL EN CADA MOMENTO5, ESTUDIAR LA RELACION DE LAS DIFERENTES PRODUCCIONES Y SU ACCESO IGUALITARIO O DESIGUAL CON LAS FORMAS DE JUSTIFICACION RITUAL, PREHISTORIA RECIENTEALTO GUADALQUIVIRCRONOLOGÍASEDENTARISMOJERARQUIZACIÓNESPECIALIZACIÓN ARTESANALIDEOLOGÍARITUAL