Descripción del proyecto
LOS PROCEDIMIENTOS ACTUALES DEL DIAGNOSTICO MICROBIOLOGICO SE BASAN EN LA OBSERVACION AL MICROSCOPIO DE MUESTRAS DIRECTAS, CULTIVO DE MUESTRAS, ANALISIS PROTEOMICO, MOLECULAR Y ESTUDIOS SEROLOGICOS DE LAS MISMAS. EN TODOS LOS CASOS EL PROCEDIMIENTO REQUIERE DE UN TIEMPO SIGNIFICATIVO, QUE PUEDE IR DESDE HORAS HASTA VARIOS DIAS, ANTES DE OBTENER EL DIAGNOSTICO. ADEMAS, LAS TECNICAS ACTUALES REQUIEREN DE UN DIAGNOSTICO EN UN LABORATORIO CENTRALIZADO, DIFICULTANDO LA REALIZACION IN SITU EN EL LUGAR DONDE SE ENCUENTRA EL PACIENTE. LA SENSIBILIDAD Y ESPECIFICIDAD DE LOS PROCEDIMIENTOS DIAGNOSTICOS ES TAMBIEN MEJORABLE, SOBREMANERA SI SE BASA EN LA INTERVENCION HUMANA. TANTO BAJO EL PUNTO DE VISTA DE LA EFICACIA DEL TRATAMIENTO, COMO DEL CONTROL DE PATOLOGIAS INFECCIOSAS, SE HACE NECESARIO MEJORAR LA RAPIDEZ Y FIABILIDAD DIAGNOSTICA. ES POR ELLO QUE LA TENDENCIA FUTURA ES A EMPLEAR APROXIMACIONES BASADAS EN BIOSENSORES, MICROFLUIDICA Y MICROBIOLOGIA DIGITAL. LOS BIOSENSORES ACTUALES SUELEN REQUERIR UNA CIERTA PREPARACION DE LA MUESTRA QUE DIFICULTA LA RAPIDEZ DIAGNOSTICA, ADEMAS DE ESTAR ENFOCADOS A UNA SUBSTANCIA ESPECIFICA MUY CONCRETA. LAS APROXIMACIONES BASADAS EN MICROFLUIDICA MEJORAN LA AUTOMATIZACION DEL PROCESO, PERO SIGUEN DEPENDIENDO DE LA TECNICA DIAGNOSTICA FINAL EN SU EFICACIA. LA IMPLEMENTACION DE LA MICROBIOLOGIA DIGITAL PERMITE MEJORAR VARIOS PROCESOS DEL FLUJO DIAGNOSTICO, INCLUYENDO EL PROPIO ANALISIS DIAGNOSTICO DE IMAGENES MICROSCOPICAS DIGITALIZADAS. ESTE PROCEDIMIENTO DIAGNOSTICO SE BENEFICIA EN GRAN MEDIDA DEL USO DE TECNICAS DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y APRENDIZAJE PROFUNDO, DE TAL FORMA QUE SE PUEDE OBTENER INFORMACION DIAGNOSTICA CON MAYOR SENSIBILIDAD Y ESPECIFICIDAD EN UN TIEMPO REDUCIDO. DADO QUE EL CONTRASTE HABITUAL DE LAS IMAGENES DE MICROSCOPIA OPTICA O DE CONTRASTE DE FASE CONVENCIONAL NO SUELE SER SUFICIENTE EN GENERAL PARA UN DIAGNOSTICO MEDIANTE INTELIGENCIA ARTIFICIAL SIMILAR AL REALIZADO POR UN MICROBIOLOGICO, SE REQUIEREN TECNICAS DE CONTRASTE INTRINSECO SIN ETIQUETAS QUE MEJOREN LA INFORMACION DE PARTIDA. LA MICROSCOPIA DE CONTRASTE DE FASE CUANTITATIVA HA DEMOSTRADO SU IDONEIDAD PARA APLICACIONES DE DIAGNOSTICO CELULAR, ASI COMO DE FORMA INCIPIENTE PARA ALGUN PARASITO Y VIRUS COMO EL SARS-COV-2. LA CAPACIDAD DE GENERAR PARAMETROS DE CONTRASTE ADICIONALES CONTRIBUYE A LA MEJORA DE LOS ALGORITMOS DE CLASIFICACION MEDIANTE INTELIGENCIA ARTIFICIAL.EN ESTE PROYECTO SE PROPONE EL DISEÑO, DESARROLLO E IMPLEMENTACION DE UN DISPOSITIVO NOVEDOSO DE MICROSCOPIA AVANZADA BASADO EN CONTRASTE DE FASE CUANTITATIVA PARA OBSERVACION DE MUESTRAS MICROBIOLOGICAS, EN EL QUE SE INCLUYE LA IMPLEMENTACION DE TECNICAS DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y APRENDIZAJE PROFUNDO CON OBJETO DE MEJORAR EL PROCEDIMIENTO DE CRIBADO DIAGNOSTICO RAPIDO E, POTENCIALMENTE, IN SITU EN EL PACIENTE. SE PROPONE LA APLICACION DE ESTE DISPOSITIVO A DOS PATOLOGIAS RELEVANTES PROVOCADAS POR BACTERIAS, MYCOBACTERIUM TUBERCULOSIS, Y POR PROTOZOOS, TRICHOMONAS VAGINALIS. CON ELLO SE ESPERA DEMOSTRAR LA CAPACIDAD DIAGNOSTICA EN DOS MICROORGANISMOS CON BASTANTES DIFERENCIAS, Y CON ELLO SU POTENCIALIDAD PARA EL DIAGNOSTICO DE OTROS. IAGNOSTICO DIGITAL\DIAGNOSTICO PRECOZ\TRICHOMONAS\TUBERCULOSIS\APRENDIZAJE PROFUNDO\INTELIGENCIA ARTIFICIAL\MICROSCOPIA DE CONTRASTE DE FASE CUANTIT\MICROSCOPIA AVANZADA\MICROBIOLOGIA DIGITAL