CREDITO Y MOROSIDAD EN LA CATALUÑA NORORIENTAL (SIGLOS XIV Y XV)
EL PROYECTO TIENE COMO OBJETIVO PRINCIPAL ANALIZAR EL CREDITO Y LA MOROSIDAD A PARTIR DEL ESTUDIO DE LOS PROTOCOLOS NOTARIALES Y DE LOS REGISTROS DE LA CURIA DE LOS BAILES DE DIVERSAS VILLAS DE LA CATALUÑA DEL NORDESTE DURANTE LOS...
ver más
UNIVERSITAT DE GIRONA
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores226
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2008-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Información proyecto HAR2008-05757
Líder del proyecto
UNIVERSITAT DE GIRONA
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores226
Presupuesto del proyecto
26K€
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
EL PROYECTO TIENE COMO OBJETIVO PRINCIPAL ANALIZAR EL CREDITO Y LA MOROSIDAD A PARTIR DEL ESTUDIO DE LOS PROTOCOLOS NOTARIALES Y DE LOS REGISTROS DE LA CURIA DE LOS BAILES DE DIVERSAS VILLAS DE LA CATALUÑA DEL NORDESTE DURANTE LOS SIGLOS XIV Y XV, SE ESTUDIARAN LOS INSTRUMENTOS DE CREDITO, LOS PRESTAMISTAS Y LOS PRESTATARIOS, LOS MECANISMOS JUDICIALES PARA PERSEGUIR LA MOROSIDAD E INTENTAREMOS MEDIR LOS NIVELES DE ENDEUDAMIENTO Y MOROSIDAD Y SUS CONSECUENCIAS ECONOMICAS Y SOCIALES, A PARTIR DE ESTE ANALISIS PRETENDEMOS DEMOSTRAR, EN PRIMER LUGAR, QUE LAS VILLAS O PEQUEÑAS CIUDADES, CARACTERISTICAS DE ESTA REGION, ERAN, ENTRE OTRAS COSAS, MERCADOS FINANCIEROS A PEQUEÑA ESCALA, A TRAVES DE LAS CUALES SE OFRECIAN CAPITALES NO SOLO A LA POBLACION DE LAS PROPIAS PEQUEÑAS CIUDADES SINO FUNDAMENTALMENE A LA POBLACION CAMPESINA DE SU ENTORNO; EN SEGUNDO LUGAR, QUE ESTOS MERCADOS FINANCIEROS ESTABAN ARTICULADOS ENTRE SI FORMANDO REDES URBANAS A TRAVES DE LAS CUALES CIRCULABAN FINANCIEROS Y CAPITALES; EN TERCER LUGAR, QUE EXISTIA TAMBIEN UNA COMPTENCIA ENTRE MERCADOS FINANCIEROS Y QUE EL EXITO DE UN DETERMINADO MERCADO NO SOLO DEPENDIA DE LA CAPACIDAD ECONOMICA DE SUS MERCADERES O DE SU PODER PARA ATRAER FINANCIEROS DE CIUDADES MAS IMPORTANTES SINO TAMBIEN DE LA CAPACIDAD DE LOS SEÑORES FEUDALES DE LAS PEQUEÑAS CIUDADES EN CONSOLIDAR SU PODER JURISDICCIONAL SOBRE SU ENTORNO Y DESARROLLAR UNA CURIA CAPAZ DE RESOLVER EFICAZMENTE LOS PROBLEMAS DE MOROSIDAD, CRÉDITO\MOROSIDAD\SOCIEDAD\CATALUÑA\SIGLOS XIV y XV