Descripción del proyecto
HABIENDO RECONSTRUIDO CON DETALLE EL SISTEMA FISCAL ASI COMO LOS MECANISMOS FINANCIEROS UTILIZADOS POR LAS DISTINTITAS INSTITUCIONES POLITICAS TANTO EN CATALUÑA COMO EN MALLORCA A FINES DEL MEDIOEVO, NOS PROPONEMOS AHORA PROSEGUIR CON LA SECUENCIA LOGICA DE NUESTRA LINEA DE INVESTIGACION ABORDANDO LA CUESTION DE LAS FINANZAS PUBLICAS DESDE UNA PERSPECTIVA ECONOMICA, CONCRETAMENTE, SE BUSCA UTILIZAR EL PRIVILEGIADO OBSERVATORIO DE LA FISCALIDAD PARA CONTRASTAR LAS HIPOTESIS TRADICIONALES QUE, EN GENERAL, HAN CARACTERIZADO DE FORMA NEGATIVA EL PERIODO BAJOMEDIEVAL EN LOS TERRITORIOS CATALAN Y MALLORQUIN, CONSIDERANDO LA PRESION FISCAL Y EL ENDEUDAMIENTO PUBLICO COMO UNA DE LAS PRINCIPALES CAUSAS DE LA CRITICA COYUNTURA VIVIDA DURANTE DICHA EPOCA, PARA ELLO, APROVECHANDO LA DILATADA EXPERIENCIA DEL EQUIPO INVESTIGADOR EN EL ESTUDIO DE LAS DISTINTAS HACIENDAS CATALANAS Y MALLORQUINAS, SE PRETENDE RECOPILAR Y DISCRIMINAR LOS DATOS, TANTO DE CARACTER CUANTITATIVO COMO CUALITATIVO, QUE SOBRE DETERMINADAS CUESTIONES NOS OFRECEN LAS EXCEPCIONALES FUENTES FISCALES Y FINANCIERAS CONSERVADAS CON EL FIN DE DETERMINAR EL ORIGEN, LA CRONOLOGIA Y EL ALCANCE DE LA SUPUESTA CRISIS FISCAL SUFRIDA POR CATALUÑA Y MALLORCA DESDE MEDIADOS DEL S, XIV,EN ESTE SENTIDO, UNO DE LOS RETOS A LOS QUE SE ENFRENTA, DE ENTRADA, EL PROYECTO ES CONTEXTUALIZAR EL DISCURSO FISCAL QUE APARECE EN LA DOCUMENTACION, UTILIZADO EN MUCHAS OCASIONES COMO ARGUMENTO BASICO PARA JUSTIFICAR DE FORMA UNIVOCA LA DECADENCIA BAJOMEDIEVAL, DETERMINANDO HASTA QUE PUNTO LAS PALABRAS O MEDIDAS TOMADAS POR LOS PROTAGONISTAS DE LA TRAMA HISTORICA (POR EJEMPLO, PARA LUCHAR CONTRA LA CORRUPCION Y EL FRAUDE) RESPONDIAN SITUACIONES REALES O BIEN A INTERESES PARTICULARES/ESPURIOS, CON ESTE PROPOSITO NO CABE DUDA DE QUE, EN LA MEDIDA DE LO POSIBLE, UN SEGUNDO OBJETIVO AL QUE DEBE ATENDERSE ES A LA MEDICION DE LA PRESION FISCAL QUE A LO LARGO DEL PERIODO ESTUDIADO SE EJERCIO, A DISTINTOS NIVELES, SOBRE LA POBLACION ASI COMO A SUS EFECTOS, PRESTANDO UNA ESPECIAL ATENCION AL PESO CONCRETO DE LA DEUDA PUBLICA, UN ELEMENTO QUE COMO YA HEMOS DEMOSTRADO- PUDO CONSTITUIR TANTO UN FACTOR DE INTEGRACION ECONOMICA COMO DE INESTABILIDAD FINANCIERA, POR ULTIMO, A PARTIR DE LAS CIFRAS RECOPILADAS, SE BUSCA DETERMINAR HASTA QUE PUNTO LOS INDICADORES FISCALES Y FINANCIEROS, UTILIZADOS A MENUDO DE FORMA PARCIAL Y ACRITICA, RESULTAN SUSCEPTIBLES DE OFRECER COMBINANDOLOS CON OTROS INDICADORES (PRECIOS, MONEDA, COMERCIO
)- UNA IMAGEN FIDEDIGNA DE LA DINAMICA ECONOMICA GENERAL EN DICHOS TERRITORIOS, EN ESTE SENTIDO, PUEDEN RESULTAR DE INTERES ESENCIAL ALGUNOS DE LOS DATOS QUE NOS OFRECE LA FISCALIDAD INDIRECTA PARA EL CONSUMO Y LA ACTIVIDAD ECONOMICA, O BIEN EL IMPUESTO DIRECTO MUNICIPAL Y REAL- PARA LA EVOLUCION DEMOGRAFICA,EN SUMA, MEDIANTE EL ANALISIS SISTEMATICO Y CRITICO DE LA INFORMACION DISPONIBLE SE PRETENDE PROPORCIONAR ALGUNAS REFERENCIAS SOLIDAS QUE PERMITAN RECONSTRUIR CON MAYOR PRECISION LA CRONOLOGIA DE LA CRISIS BAJOMEDIEVAL EN CATALUÑA Y MALLORCA, PUDIENDO OFRECER ASIMISMO ALGUNOS ELEMENTOS DE JUICIO QUE, EN UN FUTURO, SEAN SUSCEPTIBLES DE INTEGRARSE EN LA REFLEXION GENERAL SOBRE EL FENOMENO HISTORICO, TOMANDO ESPECIALMENTE EN CONSIDERACION (AUNQUE NO SOLO) AQUELLAS TEORIAS QUE ATRIBUYEN A LAS INSTITUCIONES Y AL ESTADO PREMODERNO UN PAPEL DETERMINANTE A LA HORA DE EXPLICAR EL DESIGUAL DESARROLLO ECONOMICO DE LAS DISTINTAS AREAS DEL OCCIDENTE EUROPEO EN LOS ALBORES DE LA EPOCA MODERNA, HISTORIA MEDIEVAL\CATALUÑA\REINO DE MALLORCA\CRISIS\FISCALIDAD\FINANZAS