Descripción del proyecto
LA REFORMA DE LA LEGISLACION MARITIMA ESPAÑOLA ERA UNA NECESIDAD SENTIDA DESDE HACE DECADAS, PUES GRAN PARTE DE SU REGULACION ANTERIOR DATABA DEL CODIGO DE COMERCIO DE 1885, CONCEBIDO EN UNA EPOCA EN LA QUE LA NAVEGACION A VELA ERA UNA REALIDAD MAYORITARIA, DESDE HACE YA MUCHOS AÑOS, LA NORMATIVA VIGENTE HASTA LA PROMULGACION DE LA LEY 14/2014, DE 24 DE JULIO, DE NAVEGACION MARITIMA SE HABIA DEMOSTRADO INADECUADA PARA DAR RESPUESTA NO SOLO A LAS NECESIDADES DEL COMERCIO SINO TAMBIEN A LOS LEGITIMOS INTERESES DE LOS TRABAJADORES, DE LOS EMPRESARIOS DE LA NAVEGACION, DE LOS CARGADORES, DE LOS CONSIGNATARIOS, DE LAS ENTIDADES DE CREDITO Y DE SEGUROS Y, EN GENERAL, DE LOS CIUDADANOS, COMO HA PUESTO EN EVIDENCIA A LOS OJOS DE TODOS EL ACCIDENTE DEL PETROLERO PRESTIGE, NO ERA DE EXTRAÑAR ASI QUE EN OCASIONES LOS JURISTAS APELASEN A LA APLICACION DE LOS CONVENIOS INTERNACIONALES EN LA MATERIA, INCLUSO EN AUSENCIA DE UN ELEMENTO INTERNACIONAL, PUES ESTOS OFRECIAN SOLUCIONES MAS JUSTAS, LA INADECUACION DE LA LEGISLACION SE MOSTRABA, ADEMAS, COMO UNA DIFICULTAD AÑADIDA PARA LOS OPERADORES ESPAÑOLES, EN CUANTO FUENTE DE INSEGURIDAD JURIDICA, QUE LES RESTABA COMPETITIVIDAD, PARA DAR RESPUESTA A ESTA NECESIDAD SE PROMULGA LA CITADA LEY DE NAVEGACION MARITIMA, QUE, COMO INDICA EN SU EXPOSICION DE MOTIVOS, LLEVA A CABO UNA REFORMA DE TODOS LOS ASPECTOS DEL DERECHO MARITIMO ESPAÑOL, QUE VA MAS ALLA DE LA MERA ACTUALIZACION Y CODIFICACION, PRETENDIENDO LA IMPRESCINDIBLE COORDINACION CON EL DERECHO MARITIMO INTERNACIONAL Y SU ADECUACION A LA PRACTICA ACTUAL DEL TRANSPORTE MARITIMO, EL PROYECTO DE INVESTIGACION QUE SE SOLICITA TIENE POR OBJETO EL ESTUDIO DE LA REFORMA DE LA LEGISLACION MARITIMA RECIENTEMENTE OPERADA, MAS AUN TRATANDOSE DEL ANALISIS DE UNA NORMA NACIONAL, EL MARCADO CARACTER TRANSFRONTERIZO DE LA NAVEGACION MARITIMA REQUIERE A SU VEZ EL CONOCIMIENTO DEL DERECHO INTERNACIONAL EN LA MATERIA Y LA REALIZACION DEL CORRESPONDIENTE ESTUDIO COMPARADO, QUIERE ADEMAS SERVIR DE PLATAFORMA PARA EL DEBATE CIENTIFICO DE LA REFORMA Y PARA SU DIFUSION, POR MEDIO DE LA PUBLICACION DE ESTUDIOS Y LA CELEBRACION DE JORNADAS ACADEMICAS, EL GRUPO DE PROFESORES UNIVERSITARIOS INTEGRADOS EN ESTE PROYECTO DE INVESTIGACION SE BENEFICIAN DEL MAGISTERIO DE LOS CATEDRATICOS DE DERECHO MERCANTIL DE LAS UNIVERSIDADES DE SEVILLA Y CADIZ, INTEGRADOS COMO INVESTIGADORES EN EL PROYECTO, LOS PROFESORES PEDRO JESUS BAENA BAENA Y RAFAEL PADILLA GONZALEZ RESPECTIVAMENTE, CUYA TRAYECTORIA EN EL DERECHO MARITIMO ES CONOCIDA; ASI COMO DEL BAGAJE DE INVESTIGACION EN ESTE CAMPO DE LAS CITADAS UNIVERSIDADES DE SEVILLA Y CADIZ Y DEL COMITE TERRITORIAL DE ANDALUCIA DE LA ASOCIACION ESPAÑOLA DE DERECHO MARITIMO, VINCULADO A AQUELLAS DESDE SU ORIGEN, INSTITUCIONES EN LAS QUE SE HAN LEIDO UN CONSIDERABLE NUMERO DE RELEVANTES TESIS DOCTORALES Y SE HAN CELEBRADO IMPORTANTES JORNADAS CIENTIFICAS EN LA MATERIA, LA MAYORIA DE ESTOS PROFESORES COLABORAN DE MANERA PERMANENTE EN LAS DOS REVISTAS ESPAÑOLAS MAS IMPORTANTES EN LA MATERIA, EL ANUARIO DE DERECHO MARITIMO Y LA REVISTA DE DERECHO DEL TRANSPORTE, NAVEGACIÓN\MARÍTIMA\BUQUES\NAVIERO\TRANSPORTE\CONTRATO\RESPONSABILIDAD