CREACION DE VALOR DE LAS FUSIONES Y ADQUISICIONES EMPRESARIALES EN DIFERENTES EN...
CREACION DE VALOR DE LAS FUSIONES Y ADQUISICIONES EMPRESARIALES EN DIFERENTES ENTORNOS INSTITUCIONALES
EL OBJETIVO DE ESTE PROYECTO ES ANALIZAR LA DISTINTA APORTACION A LA CREACION DE VALOR COMO CONSECUENCIA DE LAS OPERACIONES DE FUSIONES Y ADQUISICIONES, CUANDO SE CONSIDERAN EXPLICITAMENTE LOS ENTORNOS INSTITUCIONALES EN LOS QUE O...
ver más
Universidad de Oviedo
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores790
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2009-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Información proyecto ECO2009-11758
Líder del proyecto
Universidad de Oviedo
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores790
Presupuesto del proyecto
93K€
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
EL OBJETIVO DE ESTE PROYECTO ES ANALIZAR LA DISTINTA APORTACION A LA CREACION DE VALOR COMO CONSECUENCIA DE LAS OPERACIONES DE FUSIONES Y ADQUISICIONES, CUANDO SE CONSIDERAN EXPLICITAMENTE LOS ENTORNOS INSTITUCIONALES EN LOS QUE OPERAN LAS EMPRESAS ADQUIRENTE Y ADQUIRIDA, SE PRETENDE CONTRIBUIR A LA INVESTIGACION EN ESTE CAMPO APORTANDO EVIDENCIA SOBRE SI LAS DISCREPANCIAS EN LAS RENTABILIDADES A CORTO Y LARGO PLAZO, OBTENIDAS EN ESTUDIOS PREVIOS, PARA EMPRESAS ADQUIRENTES Y ADQUIRIDAS, ESTAN ASOCIADAS NO TANTO A DIFERENCIAS EN LAS CARACTERISTICAS DE LAS OPERACIONES ¿LA FORMA DE PAGO DE LA OPERACION, EL CARACTER DOMESTICO O INTERNACIONAL, LA PRIMA DE LA OPERACION, HOSTIL O NO, EL TAMAÑO DE LAS EMPRESAS ADQUIRENTE Y ADQUIRIDA, EL CARACTER DE COTIZADA O NO DE LA EMPRESA ADQUIRIDA Y LA DIVERSIFICACION DE LA ACTIVIDAD) COMO A LOS RASGOS INSTITUCIONALES DE CADA MERCADO DE CAPITALES, EXPRESION DE LA CAPACIDAD DE CADA ENTORNO PARA TRATAR LAS ASIMETRIAS INFORMATIVAS, DISMINUIR LOS COSTES DE TRANSACCION, ASEGURAR LA PROTECCION DE LOS INVERSORES Y EN DEFINITIVA DE LA CAPACIDAD DE CADA ENTORNO PARA ASIGNAR DE FORMA EFICIENTE LOS RECURSOS DISPONIBLES, SE PRETENDE, TAMBIEN, EXAMINAR LAS DIFERENCIAS EN LA CREACION DE VALOR EN FUNCION DE LA ASIMETRIA INFORMATIVA, LAS RELACIONES DE AGENCIA Y LAS DIFERENTES ESTRUCTURAS DE PROPIEDAD QUE PUEDAN CARACTERIZAR LA RELACION ENTRE EMPRESA ADQUIRENTE Y ADQUIRIDA, LAS HIPOTESIS DE LA INVESTIGACION SE CONTRASTARAN SOBRE UNA BASE DE DATOS INTERNACIONAL EN UN PERIODO SUFICIENTEMENTE LARGO, QUE ANALICE TAMBIEN ADQUISICIONES DE EMPRESAS QUE NO COTICEN EN MERCADOS BURSATILES Y EMPRESAS PARTICIPADAS, DE FORMA QUE LOS RESULTADOS OBTENIDOS APORTARAN INFORMACION UTIL PARA EL DISEÑO DE LAS ESTRATEGIAS DE CRECIMIENTO EMPRESARIAL Y AL TIEMPO FACILITARA EL DISEÑO DE LOS MECANISMOS DE POLITICA ECONOMICA QUE MEJOREN LA EFICIENCIA ASIGNATIVA DE LOS MERCADOS, FUSIONES\ADQUISICIONES\CREACION DE VALOR\ENTORNO INSTITUCIONAL\PROTECCION DE LOS DERECHOS DE LOS INVERS