CORRELATOS NEUROFISIOLOGICOS DEL ENTRENAMIENTO EN LA PERCEPCION NOCICEPTIVA MEDI...
CORRELATOS NEUROFISIOLOGICOS DEL ENTRENAMIENTO EN LA PERCEPCION NOCICEPTIVA MEDIANTE LA ILUSION DE UN MIEMBRO VIRTUAL.
BRAIN4PAIN ES UN PROYECTO COORDINADO CON 4 GRUPOS DE INVESTIGACION PROCEDENTES DE 3 UNIVERSIDADES QUE TRATA DE ELUCIDAR SI LA MODIFICACION DE LA ACTIVIDAD CEREBRAL PUEDE CONTRIBUIR A REDUCIR LA PERCEPCION DEL DOLOR, PARA ELLO, EL...
ver más
UNIVERSIDAD DE GRANADA
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores5512
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2017-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Información proyecto PSI2017-88388-C4-3-R
Líder del proyecto
UNIVERSIDAD DE GRANADA
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores5512
Presupuesto del proyecto
50K€
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
BRAIN4PAIN ES UN PROYECTO COORDINADO CON 4 GRUPOS DE INVESTIGACION PROCEDENTES DE 3 UNIVERSIDADES QUE TRATA DE ELUCIDAR SI LA MODIFICACION DE LA ACTIVIDAD CEREBRAL PUEDE CONTRIBUIR A REDUCIR LA PERCEPCION DEL DOLOR, PARA ELLO, EL PROYECTO COORDINADO PLANTEA EL ABORDAJE DE DIFERENTES TECNICAS DE MODIFICACION DE LA ACTIVIDAD CEREBRAL BASADAS EN LA ESTIMULACION ELECTRICA TRANSCRANEAL Y LA REALIDAD VIRTUAL CON EL OBJETO DE INDUCIR CAMBIOS PLASTICOS SOBRE LA CORTEZA SOMATOSENSORIAL Y OTRAS REGIONES CEREBRALES IMPLICADAS EN EL PROCESAMIENTO DEL DOLOR, CADA UNO DE LOS PROYECTOS PARTICIPANTES ABORDARA EL ESTUDIO DE LA PLASTICIDAD CEREBRAL MEDIANTE DIFERENTES TECNICAS Y ENFOQUES, LO QUE PERMITIRA ANALIZAR LA INFLUENCIA DEL APRENDIZAJE SOBRE LAS REDES CEREBRALES DEL DOLOR (PAIN NETWORKS), EL SUBPROYECTO COORDINADO 3 PRETENDE COMPRENDER LAS BASES BIOLOGICAS QUE SUBYACEN A LA CRONIFICACION DEL DOLOR Y SU RELACION CON EL ESQUEMA CORPORAL, PARA ELLO, SE PLANTEA TRES ESTUDIOS QUE PERSIGUEN MODIFICAR LA SENSIBILIDAD DEL UMBRAL DOLOROSO Y ESTUDIAR LOS CORRELATOS FISIOLOGICOS (CENTRALES Y PERIFERICOS) Y LOS CAMBIOS ESTRUCTURALES A NIVEL CEREBRAL, EL PROCEDIMIENTO EMPLEADO PARA PRODUCIR CAMBIOS CONSISTIRA EN EL PARADIGMA DE LA ILUSION DE LA MANO DE GOMA EN FORMATO VIRTUAL, PARA ELLO SE PLANTEA LA REALIZACION DE TRES ESTUDIOS, EL PRIMERO DIRIGIDO A COMPRENDER LOS CAMBIOS CENTRALES Y PERIFERICOS QUE SUBYACEN A LA ILUSION DE AUTOATRIBUCION DE UNA MANO VIRTUAL, LAS DOS SEGUNDOS DIRIGIDOS A COMPRENDER LA CRONIFICACION DEL DOLOR Y SU POSIBLE TRATAMIENTO MEDIANTE EL PARADIGMA DELA ILUSION DE LA MANO DE VIRTUAL, LOS RESULTADOS DE ESTOS ESTUDIOS PODRIAN CONTRIBUIR A COMPRENDER LAS BASES BIOLOGICAS QUE SUBYACEN A LA HIPERSENSIBILIDAD PRESENTE EN LA CRONIFICACION DEL DOLOR ASI COMO AL DESARROLLO DE NUEVA TERAPIAS BASADAS EN REALIDAD VIRTUAL, PLASTICIDAD\DOLOR\REALIDAD VIRTUAL\ESQUEMA CORPORAL\PSICOFISIOLOGÍA\NETWORK PHYSIOLOGY\CONECTIVIDAD FUNCIONAL EEG\INTEROCEPCIÓN