COOPERATIVISMO COMPETITIVO: APORTACIONES A LA SOSTENIBILIDAD Y CALIDAD DEL EMPLE...
COOPERATIVISMO COMPETITIVO: APORTACIONES A LA SOSTENIBILIDAD Y CALIDAD DEL EMPLEO EN EL MOMENTO ECONOMICO ACTUAL
LA ESTRATEGIA EUROPA 2020 PONE ENFASIS EN EL CRECIMIENTO INTELIGENTE, SOSTENIBLE E INTEGRADOR, Y LAS REFLEXIONES ANTE LA ACTUAL SITUACION ECONOMICA ESTAN INTENSIFICANDO UNA DE LAS DIMENSIONES DE LA CALIDAD DE LOS EMPLEOS: SU RESIS...
ver más
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2011-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Proyectos interesantes
INT.RE.COOP
International Research Exchange on Cooperatives
191K€
Cerrado
DER2013-48864-C2-1-P
NTEGRACION COOPERATIVA Y REESTRUCTURACIONES SOCIALMENTE RESP...
26K€
Cerrado
RTI2018-097715-B-I00
: LAS COOPERATIVAS COMO INSTRUMENTO DE POLITICA DE EMPLEO AN...
12K€
Cerrado
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
LA ESTRATEGIA EUROPA 2020 PONE ENFASIS EN EL CRECIMIENTO INTELIGENTE, SOSTENIBLE E INTEGRADOR, Y LAS REFLEXIONES ANTE LA ACTUAL SITUACION ECONOMICA ESTAN INTENSIFICANDO UNA DE LAS DIMENSIONES DE LA CALIDAD DE LOS EMPLEOS: SU RESISTENCIA EN MOMENTOS DE CRISIS. EN ESE CONTEXTO, ERIK OLIN WRIGHT Y RAMON FLECHA HAN IMPULSADO UNA RED DE PROYECTOS Y GRUPOS INVESTIGADORES PARA ANALIZAR FORMAS EXITOSAS DE ORGANIZACION EMPRESARIAL, PONIENDO ESPECIAL ENFASIS EN EL COOPERATIVISMO COMPETITIVO. EL PRESENTE PROYECTO PRETENDE ESTUDIAR EN PROFUNDIDAD, EN ESTE CONTEXTO INTERNACIONAL, CASOS DE GESTION EMPRESARIAL COOPERATIVA SUSCEPTIBLES DE INTERESAR A LA COMUNIDAD CIENTIFICA Y A LOS AGENTES IMPLICADOS.LOS PRINCIPALES OBJETIVOS DE ESTA INVESTIGACION SE CENTRAN EN: 1) ESTUDIAR LAS PRACTICAS DE EXITO DESARROLLADAS POR LAS EXPERIENCIAS POSITIVAS QUE ESTAN OBTENIENDO COMO RESULTADO LA MEJORA DE LA CALIDAD DEL TRABAJO; 2) ANALIZAR LA FORMA EN LA QUE LOS GRUPOS SOCIALES CON MAYOR RIESGO DE DESEMPLEO PUEDEN BENEFICIARSE DE ESTAS FORMAS DE ORGANIZACION; 3) IDENTIFICAR QUE ASPECTOS DE LA ORGANIZACION PUEDEN SER TRANSFERIDOS A OTRAS EMPRESAS PUBLICAS Y PRIVADAS ASI COMO EXTENDER EL PROPIO MODELO, INCREMENTANDO LA CAPACIDAD DE RESPUESTA DE NUESTRA SOCIEDAD A LOS PROBLEMAS QUE PLANTEAN LAS CRISIS ECONOMICAS.PARA ELLO, SE PROFUNDIZARA EN EL ANALISIS DE LA LITERATURA E INVESTIGACIONES CIENTIFICAS, Y POSTERIORMENTE SE REALIZARAN 10 ESTUDIOS DE CASO EN COOPERATIVAS COMPETITIVAS ESPAÑOLAS. SE LLEVARA A CABO UN ANALISIS TRANSVERSAL DEL IMPACTO SOBRE TRES GRUPOS VULNERABLES (MUJERES, JOVENES Y PERSONAS CON CALIFICACIONES EDUCATIVAS BAJAS), Y FINALMENTE UN ANALISIS CON REPRESENTANTES DE AGENTES SOCIALES Y POLITICOS. EL PLAN DE DIFUSION REFORZARA LA APLICABILIDAD DE LOS RESULTADOS. OOPERATIVAS\GRUPOS VULNERABLES.\ALTERNATIVAS\EMPLEO\CRISIS