COOPERACION, COMPETICION Y ESTABILIDAD DEL GRUPO EN LA CONEJA NEGRA
LOS COMPORTAMIENTOS COOPERATIVOS EN ANIMALES Y EN LA ESPECIE HUMANA SUPONEN UNA APARENTE PARADOJA PARA LA TEORIA DE LA EVOLUCION POR SELECCION NATURAL Y REPRESENTAN UN TEMA MUY DEBATIDO EN BIOLOGIA EVOLUTIVA. LA CRIA COOPERATIVA S...
ver más
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2011-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Proyectos interesantes
CGL2016-77636-P
COMUNICACION Y COORDINACION: MECANISMOS ADAPTATIVOS EN LA EV...
Cerrado
PID2020-118027GB-I00
EVOLUCION DEL CONFLICTO SEXUAL: EFECTOS DE LA SELECCION SEXU...
232K€
Cerrado
CGL2008-01829
EFICACIA BIOLOGICA EN CORNEJAS COOPERATIVAS: EFECTOS DEL LOS...
145K€
Cerrado
SEX SEL - VAR
Sexual selection How is variation maintained?
100K€
Cerrado
AVIAN COMPETITION
THE ROLE OF ECOLOGICAL COMPETITION IN THE EVOLUTION OF ANIMA...
173K€
Cerrado
CGL2008-02799
SEXUAL SELECTION AND THE EVOLUTION OF MATING STRATEGIES IN O...
150K€
Cerrado
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
LOS COMPORTAMIENTOS COOPERATIVOS EN ANIMALES Y EN LA ESPECIE HUMANA SUPONEN UNA APARENTE PARADOJA PARA LA TEORIA DE LA EVOLUCION POR SELECCION NATURAL Y REPRESENTAN UN TEMA MUY DEBATIDO EN BIOLOGIA EVOLUTIVA. LA CRIA COOPERATIVA SE PRODUCE CUANDO INDIVIDUOS NO REPRODUCTORES (AYUDANTES) AYUDAN A OTROS EN LOS CUIDADOS DE SU PROLE. TIPICAMENTE, LA LOS GRUPOS QUE CRIAN COOPERATIVAMENTE EN LOS VERTEBRADOS PERMANECEN ESTABLES DURANTE LARGO TIEMPO Y COMPARTEN TERRITORIOS DURANTE TODO EL AÑO, LO CUAL IMPLICA QUE SUS MIEMBROS INTERACTUAN DE FORMA CONTINUADA. ESTO PODRIA FACILITAR EL DESARROLLO DE OTRAS FORMAS DE COOPERACION QUE A SU VEZ AUMENTEN LOS BENEFICIOS DE LA VIDA EN GRUPO Y QUE, FINALMENTE, FAVOREZCAN EL MANTENIMIENTO DE LA CRIA COOPERATIVA. ESTA HIPOTESIS PODRIA RESOLVER LA PARADOJA ACTUAL DE MUCHAS SOCIEDADES CON CRIA COOPERATIVA, EN LAS QUE LO BENEFICIOS DE LA AYUDA REPRODUCTIVA SON APARENTEMENTE BASTANTE PEQUEÑOS PARA FAVORECER LA PERMANENCIA EN EL GRUPO DE LOS NO REPRODUCTORES QUE, TEORICAMENTE, DEBERIAN DISPERSARSE E CRIAR DE FORMA INDEPENDIENTE. SIN EMBARGO, LAS RELACIONES SOCIALES Y LA COOPERACION ENTRE MIEMBROS DEL GRUPO FUERA DEL CONTEXTO DE LA REPRODUCCION NO HAN SIDO CONSIDERADOS HASTA AHORA EN LA MAYORIA DE LOS ESTUDIOS. NUESTRO PROPOSITO ES DE RELLENAR ESTE VACIO, CENTRANDO LA ATENCION SOBRE VARIAS FORMAS DE COOPERACION EN LA CORNEJA NEGRA CORVUS CORONE CORONE, EN LA QUE EL COMPORTAMIENTO DE AYUDA AL NIDO HAS SIDO ESTUDIADO DETALLADAMENTE POR NUESTRO GRUPO DE INVESTIGACION EN LOS ULTIMO AÑOS. ESTE PROYECTO COMBINARA DATOS RECOGIDOS TANTO EN EL CAMPO COMO EN AVIARIO, CON CORNEJAS MANTENIDAS EN CAUTIVIDAD. EN UNA SERIE DE EXPERIMENTOS, INVESTIGAREMOS SI LA COOPERACION PREVALECE SOBRE LA COMPETICION EN VARIOS ASPECTOS DE LA VIDA DE GRUPO DE LA CORNEJA. ESPECIFICAMENTE, SE CONTRASTARA SI FACTORES CUALES EL PARENTESCO, EL GRADO DE AFILIACION SOCIAL Y LA RECIPROCACION DIRECTA PROMUEVEN EL REPARTO DE COMIDA ALMACENADA, LA DISTRIBUCION ACTIVA DE RECURSOS ALIMENTICIOS ENTRE MIEMBROS DEL GRUPO, EL COMPORTAMIENTO DE CENTINELA Y EL USO DE RECLAMO DE ALARMA PARA AVISAR OTROS INDIVIDUOS ACERCA DE PELIGROS POTENCIALES. ADEMAS, SE INVESTIGARA SI LA FACILITACION SOCIAL PUEDE AYUDAR A LAS CORNEJAS A SUPERAR SU NEOFOBIA Y A TENER MAS RAPIDO ACCESO A RECURSOS NOVEDOSOS PERO APROVECHABLES. LOS RESULTADOS, COMBINADOS CON EL CONOCIMIENTO PREVIO DEL COMPORTAMIENTO DE AYUDA AL NIDO EN ESTA ESPECIE, AYUDARAN A EXPLICAR LA ESTABILIDAD DE LOS GROPOS DE CORNEJAS Y LA FUNCION DE CADA UNO DE SUS MIEMBROS EN LOS DIFERENTES CONTEXTOS DE SU VIDA SOCIAL. EL ESTUDIO SERA PIONERO EN ENLAZAR LA INVESTIGACION SOBRE LA CRIA COOPERATIVA CON EL ESTUDIO DE OTROS TIPOS DE COOPERACION, DOS CAMPOS QUE HASTA AHORA HAN SEGUIDO SENDAS PARALELAS, CASI SIN INTERCAMBIO, OBSTACULIZANDO EL DESARROLLO DE UNA TEORIA EXHAUSTIVA DE LA COOPERACION. EPARTO ALIMENTO. ALMACENAJE\AYUDANTES\CRIA COOPERATIVA\VIGILANCIA\CENTINELA