CONTROL INTEGRADO DE LAS MICOSIS AEREAS DEL OLIVO, CON ESPECIAL REFERENCIA A LA...
CONTROL INTEGRADO DE LAS MICOSIS AEREAS DEL OLIVO, CON ESPECIAL REFERENCIA A LA ANTRACNOSIS CAUSADA POR COLLETOTRICHUM SPP.
EL PRINCIPAL OBJETIVO DEL PROYECTO ES DESARROLLAR EL CONTROL INTEGRADO DE LAS PRINCIPALES MICOSIS AEREAS DEL OLIVO CAUSADAS POR FUSICLADIUM OLEAGINEUM, COLLETOTRICHUM SPP,, PSEUDOCERCOSPORA CLADOSPORIOIDES, BOTRYOSPHAERIA SPP, Y...
ver más
UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores1415
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2008-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Información proyecto AGL2008-01683
Líder del proyecto
UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores1415
Presupuesto del proyecto
36K€
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
EL PRINCIPAL OBJETIVO DEL PROYECTO ES DESARROLLAR EL CONTROL INTEGRADO DE LAS PRINCIPALES MICOSIS AEREAS DEL OLIVO CAUSADAS POR FUSICLADIUM OLEAGINEUM, COLLETOTRICHUM SPP,, PSEUDOCERCOSPORA CLADOSPORIOIDES, BOTRYOSPHAERIA SPP, Y OTROS HONGOS PATOGENOS DE ACEITUNAS, CON ESPECIAL ENFASIS EN LA ANTRACNOSIS DEBIDA A COLLETOTRICHUM SPP, LOS ASPECTOS MAS NOTABLES QUE REQUIEREN SER ESTUDIADOS EN BASE A LOS RESULTADOS DE LAS INVESTIGACIONES ANTERIORES SON VALIDAR EL MODELO EPIDEMICO DENOMINADO "REPILOS" EN OLIVARES COMERCIALES Y SU APLICACION A OTRAS MICOSIS AEREAS, CONOCER LA VARIABILIDAD QUE PRESENTAN ALGUNOS DE ESTOS PATOGENOS Y LOS PRINCIPALES FACTORES QUE DETERMINAN LA SEVERIDAD DE LAS INFECCIONES, Y COMPLETAR LA EVALUACION DE MEDIDAS DE CONTROL, ENTRE ESTAS SE INCLUYEN METODOS TRADICIONALES, COMO EL CONTROL QUIMICO CON COMPUESTOS CUPRICOS O CON NUEVOS FUNGICIDAS, Y LA RESISTENCIA GENETICA DE CULTIVARES Y DE GENOTIPOS PROCEDENTES DEL PROGRAMA DE MEJORA; ASI COMO NUEVOS METODOS ALTERNATIVOS DE CONTROL, COMO LA INDUCCION DE RESISTENCIA SISTEMICA ADQUIRIDA (SAR) Y EL CONTROL BIOLOGICO MEDIANTE LA UTILIZACION DE MICROORGANISMOS ANTAGONISTAS O PRODUCTOS DE ORIGEN BIOLOGICO, Olea europaeaSpilocaea oleaginaGloeosporium olivarumCamarosporium dalmaticumepidemiología