Descripción del proyecto
EL SAHARA OCCIDENTAL, JUNTO A IFNI Y TARFAYA, FUE UNA COLONIA ESPAÑOLA ENTRE 1884 Y 1976. LA PENETRACION COLONIAL ESPAÑOLA CONSTITUYO UN ORDEN COLONIAL ESPECIFICO, DIFERENTE AL DE LAS OTRAS POTENCIAS. HACIA 1956 DICHO ORDEN SE VIO TRASTOCADO. EN EL CASO DE IFNI-SAHARA SE PRODUJO LA GUERRA DEL EJERCITO DE LIBERACION MARROQUI CONTRA LA PRESENCIA COLONIAL (1957-1958), CON LA PARTICIPACION DE INDIGENAS SAHARIANOS. AUNQUE LA ACTUACION HISPANO-FRANCESA RESTITUYO LA SITUACION, CONLLEVO TRANSFORMACIONES DEL ORDEN VIGENTE: LA RESTITUCION A MARRUECOS DE LA ZONA SUR DEL PROTECTORADO EN 1958, Y LA PROVINCIALIZACION ESPAÑOLA DEL SAHARA. LAS ESTRATEGIAS DE CONTROL COLONIAL DESCANSARON EN LA COLABORACION DE UNA ELITE INDIGENA, CONSOLIDADA CON LA IMPLANTACION ESPAÑOLA EN EL TERRITORIO. LA ACOMODACION DEL SISTEMA POLITICO INDIGENA EN FUNCION DE LOS INTERESES DE ORDEN COLONIAL PROVOCO, A SU VEZ, ESTRATEGIAS DE RESISTENCIA EN LA SOCIEDAD SAHARIANA. EN EL ORDEN COLONIAL SE CARACTERIZABA A LA POBLACION SAHARIANA DE MANERA AMBIGUA : COMO ESPAÑOLA, SI BIEN NO DEL TODO. SE MANTUVO EL RESPETO AL ISLAM Y A OTRAS PRACTICAS TRADICIONALES. EL ORDEN INSTAURADO, CON SU REORDENAMIENTO JERARQUICO DE ESPACIOS, CASTAS, QABILAS Y RELACIONES DE GENERO, ENTRO EN DECLIVE EN 1970. LA REPRESION VIOLENTA DEL MOVIMIENTO DE VANGUARDIA PARA LA LIBERACION DEL SAHARA, PROVOCO EL SURGIMIENTO DEL FRENTE POLISARIO (1973), QUE ABANDERO LA LUCHA POR LA INDEPENDENCIA E IMPULSO UNA REVOLUCION SOCIAL, QUE TRASTOCO LAS ESTRUCTURAS SOCIALES SAHARIANAS Y SU ARTICULACION EXTERNA. EL ABANDONO DEL TERRITORIO POR ESPAÑA Y SU ENTREGA A MAURITANIA Y MARRUECOS CREARON LAS BASES DE LA SITUACION ACTUAL. AUNQUE HACE MAS DE 35 AÑOS QUE FINALIZO LA EXPERIENCIA COLONIAL ESPAÑOLA, LAS CIENCIAS SOCIALES NO HAN AVANZADO EN SU CONOCIMIENTO. EN 2009-2011 REALIZAMOS EL PROYECTO, SAHARA OCCIDENTAL (1884-1976). MEMORIAS COLONIALES. MIRADAS POSTCOLONIALES, DE CUYAS APORTACIONES PARTIMOS AQUI. NUESTRO OBJETIVO AHORA ES RECONSTRUIR Y EXPLORAR, DE MANERA CRITICA Y MULTIDISCIPLINAR, LOS PROCESOS DE CONSOLIDACION Y DECLIVE DEL ORDEN COLONIAL, ATENDIENDO A LOS PROCESOS DE OCUPACION DEL ESPACIO Y LAS ESTRATEGIAS DE LOS ACTORES DE LA METROPOLI Y DE LA SOCIEDAD COLONIZADA. LA EXPLORACION DE ARCHIVOS Y LA RECOGIDA DE LA MEMORIA ORAL DE LOS PROTAGONISTAS DE LA METROPOLI Y DE LA SOCIEDAD SAHARIANA (AL SUR DE MARRUECOS, EN EL SAHARA OCCIDENTAL Y TINDUF), NOS PERMITIRA ABORDAR LA DIVERSIDAD DE INTERPRETACIONES SOBRE EL ORDEN COLONIAL. LA AVANZADA EDAD DE LOS PROTAGONISTAS DE LA AVENTURA COLONIAL, HACE URGENTE ESTA TAREA. EL COLONIALISMO PRECISA ABORDARSE DESDE LA ECONOMIA POLITICA Y LA COLONIALIDAD DEL PODER; TAMBIEN DESDE LA COLONIALIDAD DEL SER Y EPISTEMICA. ABORDAREMOS EL ESTUDIO DE LA AMBIGUEDAD DE LAS RELACIONES COLONIALES, LA REESTRUCTURACION DE LAS SUBJETIVIDADES QUE CONLLEVO Y SU REELABORACION EN LA LUCHA POR LA LIBERACION NACIONAL. ES NECESARIO INCORPORAR UN ENFOQUE DE GENERO, AUSENTE EN LAS INVESTIGACIONES SOBRE EL SAHARA. LA UTILIZACION DE UNA PERSPECTIVA POSTCOLONIAL CONTRIBUIRA A LA INTERDISCIPLINARIEDAD DEL PROYECTO. SU CRITICA A LA OBJETIVACION DE LAS CIENCIAS SOCIALES NOS RECLAMA INCORPORAR A INVESTIGADORES/AS SAHARAUIS.CREEMOS QUE ESTE PROYECTO ES OPORTUNO Y NECESARIO : BUSCA REVERTIR UN VACIO EN EL CONOCIMIENTO DE LA COLONIZACION DEL SAHARA. UN MEJOR CONOCIMIENTO HISTORICO DEL PASADO COLONIAL EN AFRICA PERMITIRA REVISAR LA CONSTRUCCION DE LA MODERNIDAD ESPAÑOLA Y EUROPEA.