Descripción del proyecto
FRENTE A LO QUE COMUNMENTE SE HA VENIDO CREYENDO RESPECTO A LA TOTAL INDEFENSION EN LA QUE SE ENCONTRABAN LOS AGENTES ECONOMICOS DURANTE EL NACIMIENTO Y PRIMERA CONSOLIDACION DEL CAPITALISMO; FRENTE A LAS CRISIS PERIODICAS DEL SISTEMA -NACIDAS EN ALGUNAS OCASIONES POR DETERMINADAS DECISIONES DEL PODER POLITICO-; FRENTE A LA CREENCIA DE QUE ALGUNOS DE ESOS AGENTES SALIAN IMPUNES CUANDO COMETIAN IRREGULARIDADES EN SUS NEGOCIOS Y, POR ULTIMO, FRENTE A LA CREENCIA EXTENDIDA DE QUE EXISTIA UN DESAMPARO JURIDICO Y UNA FALTA DE TUTELA POR PARTE DE ESAS MISMAS AUTORIDADES POLITICAS SOBRE LOS PEQUEÑOS Y MEDIANOS INVERSORES AFECTADOS POR QUIEBRAS, LA NOVEDOSA HIPOTESIS DE TRABAJO QUE PLANTEAMOS TIENE COMO OBJETIVO PRINCIPAL INVESTIGAR LA RESPONSABILIDAD A LA QUE ESTABAN SOMETIDOS LOS AGENTES FINANCIEROS Y FISCALES QUE OPERABAN EN EL AMBITO DE LA MONARQUIA HISPANICA, ASI COMO EL DESPLIEGUE DEL SISTEMA DE GARANTIAS CON QUE EL ESTADO MODERNO SE DOTO PARA HACER FRENTE A LAS CRISIS Y QUIEBRAS FINANCIERAS Y BANCARIAS QUE SE SUCEDIERON A LO LARGO DE LOS SIGLOS XVI Y XVII, ES DECIR, EN LOS INICIOS DE LA PRIMERA EDAD GLOBAL.DESDE LOS ORIGENES DEL CAPITALISMO, LA ECONOMIA ESTA INSEPARABLEMENTE LIGADA A LAS RELACIONES SOCIALES, DE MODO QUE RESULTA IMPOSIBLE ESTUDIARLA FUERA DE SU CONTEXTO SOCIAL. DESDE ESTA PERSPECTIVA, EL CAPITALISMO NO SE LIMITA A LA MERA ACUMULACION DE CAPITAL BAJO EL MECANISMO DE LOS MERCADOS, PUES INFLUYE EN LAS ESTRUCTURAS POLITICAS, JURIDICAS Y SOCIALES. LA RESPONSABILIDAD CON LA QUE CARGARON EN EL EJERCICIO DE SU ACTIVIDAD LOS BANQUEROS LOCALES Y ADMINISTRADORES DE RENTAS REALES, EL SISTEMA DE GARANTIAS ESTABLECIDO Y EJECUTADO POR LAS AUTORIDADES PUBLICAS PARA MINIMIZAR LOS RIESGOS DE INCUMPLIMIENTOS Y QUIEBRAS (FIANZAS Y FIADORES) Y FINALMENTE, LA NECESARIA CONFIANZA EXIGIDA Y EXIGIBLE POR LAS PARTES QUE SUSCRIBIAN CONTRATOS, CONSTITUYEN ASPECTOS ESENCIALES DENTRO DE LAS RELACIONES SOCIALES QUE APENAS HAN SIDO ESTUDIADOS HASTA LA FECHA Y SOBRE LOS CUALES PONEMOS AHORA EL FOCO EN ESTA PROPUESTA DE INVESTIGACION. RECORDEMOS TAMBIEN QUE EL SISTEMA DE GARANTIAS ESTABA TAMBIEN IMPLANTADO EN EL ACCESO A LOS CARGOS PUBLICOS RELEVANTES EN LA ADMINISTRACION REGIDA POR LA LEGISLACION DE LA EPOCA.POR DAR UNA IDEA DE LA ACTUALIDAD Y TRASCENDENCIA DE LOS ASUNTOS CITADOS, EN EL MONOGRAFICO PUBLICADO EN 2017 POR CUADERNOS DE HISTORIA MODERNA, COORDINADO POR DAVID ALONSO, EN TORNO AL CONOCIDO FENOMENO DE LAS BANCARROTAS DE LA HACIENDA DE LOS AUSTRIAS EN EL CONTEXTO GLOBAL DE LA FINANCIACION DE LA MONARQUIA, SUS AUTORES SE APROXIMAN A ALGUN EPISODIO CONCRETO DE QUIEBRA DE BANCOS, SUSPENSION DE LIBRANZAS O IMPAGOS DE DEUDA PUBLICA. ESTAS CUESTIONES TAMBIEN HAN RECIBIDO ATENCION ENTRE HISTORIADORES JOVENES DEDICADOS A LA BAJA EDAD MEDIA COMO PABLO ORTEGO RICO Y DAVID CARVAJAL DE LA VEGA. SI BIEN, SOBRE ESTA SENDA, NUESTRA PROPUESTA PRETENDE IR MUCHO MAS ALLA E INTRODUCIRSE EN LA INTRAHISTORIA DE LAS QUIEBRAS QUE, SOBRE TODO EN EL AMBITO PUBLICO PERO SIN OLVIDAR EL PRIVADO, JALONARON EL DISCURRIR DE AQUELLOS SIGLOS EN ESPAÑA Y EN EUROPA. POR AÑADIDURA, Y DADO EL INTERES CRECIENTE QUE ULTIMAMENTE ESTA TENIENDO EL CONOCIMIENTO DEL PAPEL DE LOS INTERMEDIARIOS FINANCIEROS EN CONEXION CON EL SISTEMA FISCAL Y BANCARIO VIGENTE ENTONCES DENTRO DE LA DISCUSION SOBRE LA CONSTRUCCION DEL ESTADO FISCAL, LA OPORTUNIDAD DE PROPONER ESTA INVESTIGACION AL CONSEJO EUROPEO DE INVESTIGACION ESTA PLENAMENTE JUSTIFICADA. ESPONSABILIDAD SOCIAL\MONARQUIA HISPANICA\MUJERES\CONCURSO DE ACREEDORES\FIADORES\BANCA\QUIEBRAS\FISCALIDAD\CAPITALISMO