Descripción del proyecto
EL CONTEXTO EN EL QUE EL SERVICIO ES ENTREGADO Y EXPERIMENTADO, HA CAMBIADO DE FORMA RADICAL EN MUCHOS ASPECTOS CON EL DESARROLLO DE LA LLAMADA ERA DIGITAL. LOS AVANCES EN LA TECNOLOGIA, ESTAN LLEVANDO A UNA PROLIFERACION DE SERVICIOS Y CAMBIANDO LA FORMA EN QUE LOS CLIENTES SE SIRVEN A SI MISMOS ANTES, DURANTE O DESPUES DE LA COMPRA. EN ESTE NUEVO ESCENARIO, ES NECESARIO PARA LA EMPRESA MIRAR HACIA EL SERVICIO PARA IMPULSAR EL CRECIMIENTO Y GENERAR DIFERENCIACION. COMO RESULTADO, LA IMPORTANCIA DE LA INVESTIGACION DEL SERVICIO Y LA NECESIDAD DE GENERAR SOBRE EL UN NUEVO CONOCIMIENTO, NUNCA HA SIDO MAYOR. ASI, LAS PROPUESTAS DE NUEVOS CAMPOS DE REFLEXION CONCEPTUAL Y ANALITICA EN TURISMO ESTAN A LA ORDEN DEL DIA (DOLNICAR & RING 2014; HARRINGTON ET AL. 2014). DE ENTRE ESTOS, LA CO-CREACION DE VALOR -VCC- Y LA INNOVACION SE PRESENTAN COMO PRIORIDADES DE INVESTIGACION PARA LA PROXIMA DECADA, POR SU RELEVANCIA CONJUNTA PARA LA GESTION ESTRATEGICA Y LA INVESTIGACION ACADEMICA. NUESTRA PROPUESTA BUSCA SER INCORPORADA A ESTA DINAMICA DE INNOVACION METODOLOGICA Y TEMATICA DE LA INVESTIGACION EN TURISMO INTERCONECTANDO ESTOS DOMINIOS DE INVESTIGACION PREFERENTES.ES OBJETIVO DE ESTE PROYECTO ANALIZAR LA INNOVACION SOSTENIBLE, TOMANDO CONJUNTAMENTE PERSPECTIVAS HISTORICAMENTE DIVERGENTES -TECNOLOGIA VS. RELACIONES DEL MERCADO-, E INVESTIGAR LOS PROCESOS SUBYACENTES QUE GENERAN NUEVAS FORMAS DE CO-CREAR VALOR EN EL MERCADO, YENDO MAS ALLA DE LAS MERAS PRACTICAS RELACIONADAS CON EL DESARROLLO SOSTENIBLE -RESPONSABILIDAD MEDIOAMBIENTAL, ECONOMICA Y SOCIAL-, QUE EMPIEZAN A SER PERCIBIDAS COMO DETERMINANTES PARA EL EXITO FUTURO DE LA INDUSTRIA TURISTICA, AL CONTEMPLAR LA PROPIA SOSTENIBILIDAD DE LA INNOVACION.LA NOVEDAD DE LA PROPUESTA RADICA EN INTEGRAR ESTOS DISTINTOS AMBITOS DE ESTUDIO DEL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR TURISTA Y DE LA GESTION ESTRATEGICA DE LA EMPRESA TURISTICA, CONTRIBUYENDO A DELIMITAR UN MARCO ROBUSTO, PARSIMONIOSO Y DINAMICO PARA ESTUDIAR Y COMPRENDER LOS IMPULSORES CENTRALES DE LA INNOVACION SOSTENIBLE, Y PROVEER LA VISION DE COMO ESTAS PRACTICAS Y PROCESOS GUIAN LA VCC. TODO ELLO, EVALUANDO SU POTENCIAL COMO FUENTES DE SEGMENTACION Y DIFERENCIACION, APLICANDO METODOS ESTADISTICOS MULTIVARIANTES DE PROYECCION QUE PERMITEN MODELIZAR EVENTUALES INTERACCIONES EXISTENTES ENTRE CONSTRUCTOS, ASI COMO MODELOS POST-HOC LATENTES PARA IDENTIFICAR LA HETEROGENEIDAD NO OBSERVADA A NIVEL DE SEGMENTO.LA UTILIDAD DE ESTA PROPUESTA SE HALLA EN LOS BENEFICIOS QUE UN MAYOR CONOCIMIENTO SOBRE LA VCC, LA INNOVACION -TECNOLOGIA VS. RELACIONES DE MERCADO-, Y EL DESARROLLO DE PRACTICAS SOSTENIBLES EN LA INDUSTRIA TURISTICA, PUEDAN APORTAR A LA COMUNIDAD CIENTIFICA Y A LA PROFESION. EN DEFINITIVA, CONOCER MEJOR LA NATURALEZA Y EL ALCANCE QUE LA VCC PRODUCE EN EL COMPORTAMIENTO DEL TURISTA Y EN LA ORGANIZACION DE LA EMPRESA TURISTICA, ES UN ELEMENTO CLAVE PARA ORIENTAR LA GESTION ESTRATEGICA DE ESTA ULTIMA, ESPECIALMENTE SI SE COMBINA CON EL ANALISIS DE LA INNOVACION SOSTENIBLE. EL PRESENTE PROYECTO SE CIRCUNSCRIBE EN ESA REALIDAD, DISEÑANDO SOBRE ELLAS NUEVOS EJES DE INVESTIGACION EMPIRICA Y CONCEPTUAL.LOS OBJETIVOS PROPUESTOS COINCIDEN EN GRAN MEDIDA CON LAS PRIORIDADES DE INVESTIGACION EN MARKETING (2014-2016) QUE ESTABLECE EL MARKETING SCIENCE INSTITUTE, LAS DEFINIDAS POR OSTROM ET AL. (2015) Y VARGO ET AL. (2015) EN SERVICIOS, Y POR KANDAMPULLY ET AL. (2014) Y WERTHER ET AL. (2015) EN SU LLAMADA A LA INVESTIGACION EN HOSPITALITY Y TURISMO O-CREACIÓN\SEGMENTACIÓN\DIFERENCIACIÓN\E-WOM\VALOR\EMPRESA TURÍSTICA\TECNOLOGÍA\PRÁCTICAS SOSTENIBLES\INNOVACIÓN