Descripción del proyecto
CON CLARAS METAS DE INTERNACIONALIZACION, LA FINALIDAD INTERDISCIPLINAR DE ESTE PROYECTO, CLAVE PARA VALORAR LOS AVANCES TENDENTES HACIA UNA CIVILIZACION JUVENIL EUROPEO-AMERICANA MAS MODERNA, RADICA EN CONTRIBUIR AL ANALISIS EXHAUSTIVO DE LOS MECANISMOS QUE, ENTRE LOS SIGLOS XVI Y MEDIADOS DEL XIX, ARTICULARON LA EVOLUCION DE LA CULTURA MATERIAL FAMILIAR Y EL CAMBIO IDENTITARIO Y SOCIAL PAREJO, NUEVAS PREGUNTAS AL HILO DE LOS ENFOQUES DE LA HISTORIOGRAFIA INTERNACIONAL LIGADOS A LA Hª SOCIAL Y VINCULADOS A LA COMPRENSION DE LA IMPORTANCIA QUE EN EL PASADO TUVIERON LAS APARIENCIAS HEREDADAS Y UNAS CRECIENTES ADQUISICIONES MATERIALES COMO FORMULA DE IDENTIFICACION PUBLICA DE UN COLECTIVO (Y DE GENERO, INDIVIDUO, ESTADO CIVIL, URBANIDAD O EDAD), ADEMAS DE LAS IMPLICACIONES DE TALES CONSUMOS, LUJOS Y MODAS CON LA TRANSFORMACION IDEOLOGICA, ECONOMICA Y POLITICA DE CADA MOMENTO HISTORICO SE CENTRARA EN UNA RELECTURA DE FUENTES HISTORICAS Y REPLANTEAMIENTOS METODOLOGICOS PARA COMPRENDER LOS MECANISMOS QUE ESTABAN DETRAS DE LA MOVILIDAD CULTURAL Y LA EVOLUCION DE LA CULTURA MATERIAL, CUESTIONES QUE SURGEN DENTRO DEL SENO FAMILIAR PARA ALUMBRAR UNA SOCIEDAD DE INDIVIDUOS Y MAS MODERNA, JOVEN Y LIBRE; TRANSFORMANDO SUS ASPIRACIONES MEDIANTE UNA APARIENCIA PERSONAL EXTERNA NOVEDOSA, EN ESE SENTIDO REVESTIREMOS LA FAMILIA, INCIDIENDO EN LA IMPORTANCIA CLAVE DE LAS POSESIONES MATERIALES E INMATERIALES, LA VIDA COTIDIANA -PUERTAS ADENTRO Y HACIA EL EXTERIOR- DE LAS SOCIEDADES RURAL Y URBANA Y EL PROTAGONISMO JUVENIL Y FEMENINO EN EL PROCESO DE ACELERACION DE LAS MODAS Y LOS AJUARES DOMESTICOS, COMPARANDO LA REALIDAD DE LA CASTILLA INTERIOR CON EL MODELO NACIONAL Y PORTUGUES Y TAMBIEN CON EL COLONIAL AMERICANO SE ENTRONCA CON LA ACTUAL REFORMULACION DE LA Hª DE LA FAMILIA, LIGADA A LOS SIGNIFICADOS CULTURALES Y DE CIVILIZACION DE LOS OBJETOS A PARTIR DEL DESARROLLO DEL CONSUMO DE VESTIDURAS Y TEJIDOS Y DEL ACONDICIONAMIENTO DEL INTERIOR DE LOS HOGARES; LO QUE PERMITIRA PROFUNDIZAR, DENTRO DE UN MARCO SOCIAL DINAMICO, EN LAS CONDUCTAS COTIDIANAS JUVENILES Y EN LA CALIDAD DE VIDA EN LOS DISTINTOS ESTRATOS SOCIOPROFESIONALES -CENTRADOS EN LOS POPULARES- EXISTENTES EN LA CASTILLA INTERIOR YA DESDE EL S, XVI Y ACELERANDOSE AL ACERCARSE LA QUIEBRA DEL ANTIGUO REGIMEN, LOS COMPLEJOS ENFOQUES LIGADOS AL PROCESO DE DISTRIBUCION DE LOS BIENES EN EL TRANSCURSO DEL CICLO FAMILIAR O A LA EVOLUCION DE LAS NECESIDADES INDIVIDUALES Y COLECTIVAS (O A LA IMPORTANCIA DE LA DEMANDA COMERCIAL URBANA O RURAL) HAN ESTADO EN LA PENUMBRA DE MUCHAS CONSIDERACIONES HISTORICAS PARA VALORAR LA TRANSICION HACIA UNA FAMILIA CONYUGAL MAS MODERNA, DESDE ESTA NUEVA OPTICA, INTERESA APRECIAR NO SOLO EL PROGRESO CONSUMISTA SINO SUS MECANISMOS MOTORES, LOS VINCULOS DE LAS ECONOMIAS FAMILIARES CON EL MERCADO TANTO COMO LA CAPACIDAD ADQUISITIVA, Y LOS ADELANTOS CIVILIZATORIOS Y SUS REMORAS; SIN OLVIDAR LA INFLUENCIA IDEOLOGICA DE LOS CAMBIOS EN EL GUSTO, LA PROPENSION A APARENTAR DE CADA INDIVIDUO O GRUPO, LOS POSICIONAMIENTOS ENCONTRADOS SOBRE EL LUJO Y LA MODA EXTRANJERA, EL INFLUJO DEL GRADO DE URBANIZACION, EL NIVEL CULTURAL, EL AVANCE ILUSTRADO, LOS IMPULSOS POLITICOS E INSTITUCIONALES, O EL PAPEL SINGULARIZADO DESARROLLADO POR MUJERES Y HOMBRES, JOVENES Y MAYORESEL RETO, DENTRO DEL PROYECTO COORDINADO FAMILIAS E INDIVIDUOS: PATRONES DE MODERNIDAD Y CAMBIO SOCIAL, XVI-XXI, VISUALIZA, DESDE EL PRESENTE, LAS IDENTIDADES PERSONALES SIMBOLIZADAS MEDIANTE SU APARIENCIA CIVILIZADORA FAMILIA. CIVILIZACIÓN. JUVENTUD. CULTURA