Descripción del proyecto
SE EXAMINAN LAS DIVERSAS FORMAS DE RESISTENCIA Y DE CONFLICTO EN LAS CIUDADES Y VILLAS DEL NOROESTE, EN ESPECIAL LAS SITUADAS EN EL EJE ATLANTICO, CUYA IMPORTANCIA RADICA EN SU PROYECCION E INTERRELACION CON LA FRANJA OCCIDENTAL PENINSULAR Y EUROPEA Y CON ULTRAMAR DEBIDO AL FLUJO DE PERSONAS Y BIENES, Y POR SU INTERES PARA LA GESTION DEL MAR POR PARTE DE LA MONARQUIA, REFORZADO POR LA VECINDAD CON PORTUGAL. SE TRATA DE UN CONJUNTO DE NUCLEOS MUY NUMEROSO -MAS DE TREINTA- QUE ABARCAN DE ASTURIAS A LA MITAD SEPTENTRIONAL DE PORTUGAL, QUE SERAN ESTUDIADOS POR EQUIPOS CON EXPERIENCIA PROBADA Y CON PARTICIPACION DE ESPECIALISTAS EXTRANJEROS QUE COOPERAN EN LA DIMENSION COMPARATIVA. LA HIPOTESIS DE PARTIDA ES QUE LOS NUCLEOS URBANOS DE ESE TERRITORIO SE VIERON SOMETIDOS A CAMBIOS PROFUNDOS EN SU CONFIGURACION DEBIDO A FACTORES EXOGENOS QUE GENERARON TENSIONES EXTERNAS E INTERNAS QUE APENAS SE CONOCEN, Y ESTABLECIERON UNA DIFERENCIACION ENTRE LOS NUCLEOS DEL INTERIOR, DONDE SE UBICABAN LOS PODERES TRADICIONALES, Y LOS DEL LITORAL, Y MODIFICARON LA JERARQUIA URBANA. ESE CONTEXTO ES UN LABORATORIO PARA EL ANALISIS DE LOS CAMBIOS EN LA GOBERNANZA Y EN EL ORDEN TRADICIONAL, Y DE LAS TENSIONES A DIFERENTES NIVELES, DE LAS RESISTENCIAS Y LOS CONFLICTOS DERIVADOS DE ESOS CAMBIOS EN LAS SOCIEDADES URBANAS: 1) POR EL AUMENTO POBLACIONAL Y LA LLEGADA DE MIGRANTES (MUJERES EN SU MAYORIA); 2) POR LA ALTERACION GEOMORFOLOGICA DE LOS PUERTOS QUE ALEJO DEL MAR A CIUDADES Y VILLAS QUE PERDIERON EL ACCESO A LOS RECURSOS NATURALES Y CONLLEVO TENSIONES CON SU HINTERLAND Y CONFLICTOS INTERNOS POR LA PRECARIZACION DE LA EXISTENCIA DE SUS HABITANTES; 3) POR LA RECONFIGURACION JURISDICCIONAL IMPUESTA POR LOS BORBONES EN EL LITORAL, CREANDO UN MARCO JURISDICCIONAL NUEVO SIN ANULAR EL ANTERIOR, QUE ESTABLECIA LA EXCLUSIVIDAD DE LOS RECURSOS Y UN FUERO ESPECIFICO EN FAVOR DE LOS NUCLEOS PORTUARIOS Y DE LOS HOMBRES Y LAS MUJERES DEL MAR. NOS INTERESA LA CONFLUENCIA DE ESOS FACTORES, LA COMPARACION ENTRE NUCLEOS DE INTERIOR Y DE COSTA, Y CON OTRAS REALIDADES ATLANTICAS, Y ESTABLECER EL MAPA DE LA DENSIDAD CONFLICTUAL URBANA. PARA ESTO SE PROCEDERA A LA LOCALIZACION, MEDICION, CLASIFICACION Y DIAGNOSTICO DE LAS FORMAS DE REACCION, RESISTENCIA Y CONFLICTO GENERADAS POR LOS CAMBIOS; ASI COMO DE LOS MODOS Y MEDIOS DE NEGOCIACION Y DE RESOLUCION PARA OBSERVAR LA CAPACIDAD DE LAS PERSONAS Y COLECTIVOS PARA INFLUIR EN LA TOMA DE DECISIONES QUE LES CONCERNIAN. UTILIZAREMOS UNA BASE DOCUMENTAL CUYA CLAVE SON LOS PROCESOS JUDICIALES, LOS INFORMES PREESTADISTICOS REUNIDOS POR LA MONARQUIA Y SUS DELEGADOS (AVERIGUACIONES, LISTAS, ROLES) Y LOS DE REPRESENTANTES EXTERNOS (CONSULES), QUE OFRECEN PERSPECTIVAS DISTINTAS Y COMPLEMENTARIAS. OPERAMOS EN TORNO A ESTOS OBJETIVOS: A) DEFINICION DE LA ESTRUCTURA Y LA JERARQUIA JUDICIAL DE LAS CIUDADES DEL NOROESTE Y LA SUPERPOSICION O CONCATENACION DE JURISDICCIONES QUE ESTABLECIA UN DESIGUAL ACCESO A LA JUSTICIA (EN ESPECIAL, PARA LAS MUJERES); B) LOS SISTEMAS DE CONTROL BLANDO EJERCIDO POR LOS PODERES CIVILES Y ECLESIASTICOS PARA MANTENER EL ORDEN SOCIAL Y MORAL, INTENSIFICADOS EN LA SEGUNDA MITAD DEL XVIII -LISTAS DE MUJERES SOLAS, AMANCEBADOS, PROFUGOS, TRANSEUNTES, EXTRANJEROS, ETC.- Y LAS RESISTENCIAS ANTE ESE CONTROL -FRAUDE, SILENCIO, MANIPULACION-; C) LA TIPOLOGIA DE LAS RESISTENCIAS Y CONFLICTOS, IDENTIFICANDO ACTORES, LUGARES, TIEMPOS, MODOS DE EXPRESION, REDES (EN ESPECIAL LAS CIRCUNSTANCIALES), ALIANZAS PARADOJICAS, ETC. IUDAD\ESPACIO\CULTURAS URBANAS\ORDEN\RESISTENCIA\CONFLICTIVIDAD\MONARQUIA HISPANICA