Descripción del proyecto
LOS ESTUDIOS HISTORICOS SOBRE EL EMIRATO NAZARI DE GRANADA (S. XIII-XV) HAN ALCANZADO UN ELEVADO NIVEL EN ASPECTOS POLITICOS, SOCIALES, ECONOMICOS, LITERARIOS, ARTISTICOS, RELIGIOSOS, BIOGRAFICOS, ETC. SIN EMBARGO, NO ESTAN TAN AVANZADOS EN LO REFERENTE A LA HISTORIA URBANA DE SUS CIUDADES. ADEMAS, EL DESARROLLO URBANISITICO DESMESURADO SUFRIDO DURANTE LA SEGUNDA MITAD DEL PASADO SIGLO HA OCULTADO O DESTRUIDO GRAN PARTE DE LOS RESTOS DE SU PASADO MEDIEVAL. AUNQUE HAY TRABAJOS SOBRE ALGUNAS DE ELLAS, NO SE HA DESARROLLADO TODAVIA UNA INVESTIGACION COMPLETA Y HOMOGENEA QUE ANALICE LA SITUACION DE ESTAS CIUDADES AL FINAL DE LA EDAD MEDIA CON LA MISMA METODOLOGIA CIENTIFICA. EL PROYECTO ABARCARA ONCE LOCALIDADES EN LAS ACTUALES PROVINCIAS DE GRANADA, MALAGA, ALMERIA Y CADIZ, QUE DESEMPEÑARON UN IMPORTANTE PAPEL POLITICO Y ECONOMICO DURANTE LOS DOS SIGLOS Y MEDIO QUE ESTUVIERON BAJO EL DOMINIO NAZARI, O PERTENECIERON AL PROTECTORADO MERINI QUE DURANTE SIETE DECADAS (1275-1344) CONTROLO EL TERRITORIO ENTRE EL ESTRECHO DE GIBRALTAR Y RONDA. SE PLANTEA REALIZAR UNA INVESTIGACION HISTORICA EN CADA UNA DE ELLAS, APLICANDO LA NUEVA METODOLOGIA DE ANALISIS DE LA CIUDAD EN EL OCCIDENTE ISLAMICO MEDIEVAL, QUE SE ESTA DESARROLLANDO EN EL LABORATORIO DE ARQUEOLOGIA Y ARQUITECTURA DE LA CIUDAD, DE LA ESCUELA DE ESTUDIOS ARABES (CSIC). SE ESTUDIARAN LOS PROCESOS DE EVOLUCION QUE AFECTAN A SU ESTRUCTURA URBANA BASICA (ALZACABA, MEDINA Y ARRABALES; ZOCOS, MEZQUITA MAYOR Y CEMENTERIOS, ETC.), ASI COMO AL SISTEMA DEFENSIVO (MURALLAS, CASTILLOS, TORRES ATALAYAS, TORRES DE ALQUERIA PROXIMAS, ETC.) AL SISTEMA DE SUMINISTRO DE AGUA (ACEQUIAS, MANANTIALES, POZOS, CORACHAS, QANAT-S, ETC.) Y SU ALMACENAMIENTO (ALJIBES Y CISTERNAS). LA METODOLOGIA INCLUYE EL ANALISIS DE LAS FUENTES DOCUMENTALES ARABES Y EN LENGUAS EUROPEAS, DE LAS IMAGENES, CARTOGRAFIA HISTORICA Y FOTOGRAFIAS AEREAS, DE LAS EXCAVACIONES ARQUEOLOGICAS, ASI COMO DE LAS PERMANENCIAS DE LA MORFOLOGIA URBANA, DE LAS CONSTRUCCIONES MEDIEVALES Y DE LAS CANALIZACIONES HIDRAULICAS. TODO ELLO CONTRASTADO CON UNA REVISION CRITICA DE LOS ESTUDIOS EXISTENTES SOBRE ALGUNAS DE ELLAS. EL PRINCIPAL OBJETIVO CIENTIFICO ES OBTENER UN CORPUS SUFICIENTEMENTE AMPLIO DE CIUDADES ANDALUSIES, QUE LOGRARON COMPLETAR SU PROCESO EVOLUTIVO DEBIDO A SU TARDIA CONQUISTA, ESTUDIADAS SEGUN ESTA NUEVA METODOLOGIA Y QUE EXPONGA LOS RESULTADOS DE FORMA TEXTUAL Y GRAFICA, APLICANDO LAS TECNICAS INFORMATIZADAS DE REPRESENTACION Y CATALOGACION GEORREFERENCIADA. AQUELLA PODRA APLICARSE EN EL FUTURO A OTRAS CIUDADES DE DISTINTAS ZONAS DE AL-ANDALUS Y DEL MAGREB. ADEMAS SE ESPERA QUE LA DIFUSION DE LOS RESULTADOS SIRVA A LOS TECNICOS Y REPRESENTANTES PUBLICOS IMPLICADOS EN LA PLANIFICACION URBANISTICA PARA VALORAR Y PROTEGER MEJOR EL PATRIMONIO URBANO MEDIEVAL. IUDADES\AGUA\ABASTECIMOENTO\MURALLAS\URBANISMO\NAZARIES