Descripción del proyecto
EL PROYECTO ESTUDIARA EL DESARROLLO DE LAS RELACIONES ENTRE LAS CONCEPCIONES DEL ESTADO Y LA NACION, LAS POLITICAS CIENTIFICAS Y CULTURALES, Y EL PROGRESO DE LAS CIENCIAS EN ESPAÑA ENTRE 1898 Y 1975, CONSIDERANDO LOS VINCULOS ESTABLECIDOS DE LEGITIMACION MUTUA. HOY SE ACEPTA QUE EL AVANCE CIENTIFICO Y CULTURAL HA DESEMPEÑADO UN PAPEL FUNDAMENTAL EN EL PROGRESO DE LOS ESTADOS CONTEMPORANEOS, ASI COMO EN EL AFIANZAMIENTO EN LA SOCIEDAD DE LAS CONCEPCIONES DE NACION DEFENDIDAS DESDE ESOS MISMOS ESTADOS. SIN EMBARGO, CARECEMOS AUN DE ESTUDIOS SISTEMATICOS PARA EL CASO ESPAÑOL. ESTE PROYECTO SE PROPONE SUPERAR ESTE VACIO EN ARAS A CLARIFICAR EN ESPAÑA LOS NEXOS ENTRE EL ESTADO, LAS POLITICAS CIENTIFICO-CULTURALES, EL PROGRESO DE LAS CIENCIAS Y EL CONSENSO EN TORNO A LAS IDEAS DE NACION. POR OTRA PARTE, EL INTERES DEL PROYECTO VA MAS ALLA DEL ESTRICTAMENTE ACADEMICO. SUS RESULTADOS DEBEN CONTRIBUIR A LA IDENTIFICACION DEL PAPEL DE LA CULTURA Y EL DESARROLLO CIENTIFICO EN LA CONSTITUCION DEL ESTADO ESPAÑOL, ASI COMO A SU CONSIDERACION DE ELEMENTOS BASICOS PARA EL DESARROLLO SOCIAL. EN SU CONCEPTO DE CIENCIA Y CULTURA, EL PROYECTO INTEGRA, TANTO A LAS DENOMINADAS CIENCIAS NATURALES Y EXPERIMENTALES, COMO A LAS CIENCIAS SOCIALES Y HUMANAS, DADO QUE TODAS ELLAS COMPARTEN EL DETERMINANTE DE LA GENERACION DEL CONOCIMIENTO Y SU DIFUSION. SE PRESENTAN VARIOS NIVELES DE ANALISIS:1) CIENCIA Y CULTURA COMO RECURSOS SIMBOLICOS Y ARGUMENTATIVOS DE LA NACION.2) NACIMIENTO DE LOS PAISAJES CIENTIFICOS NACIONALES DESDE LA RELACION ESTADO-NACION . CIENCIA-CULTURA. 3) GENERACION DE UNA INTERPRETACION CIENTIFICA DE LA NACION.4) DIALECTICA DE LA COMPRENSION NACIONAL E INTERNACIONAL DE LA CIENCIA Y LA CULTURA. SE ESTABLECERAN PARAMETROS COMPARATIVOS CON OTROS PAISES EUROPEOS QUE HAN MANTENIDO CULTURAS POLITICAS EN PRINCIPIO SEMEJANTES A LA ESPAÑOLA -ITALIA Y PORTUGAL-, O BIEN UN NOTABLE INFLUJO ECONOMICO, CIENTIFICO Y CULTURAL SOBRE ESPAÑA -ALEMANIA-. SE TENDRA TAMBIEN EN CUENTA EL PAPEL DE LA DIPLOMACIA CIENTIFICA Y CULTURAL, IMPULSORA DE LA IDENTIFICACION ENTRE CIENCIA Y CULTURA, E IMAGENES NACIONALES.EN EL PROYECTO SE PLANTEA HASTA QUE PUNTO SE VIO INFLUIDO POR LOS CONCEPTOS DE NACION GENERADOS EN LA EPOCA EL DESARROLLO DE LAS CIENCIAS Y LA CULTURA EN LA ESPAÑA DE LA ETAPA ANALIZADA; Y COMO LA REPRESENTACION DE LA NACION Y SU SIMBOLISMO DETERMINARON EL COMPORTAMIENTO DE CIENTIFICOS Y SUS DISCIPLINAS. LAS INVESTIGACIONES MAS NOVEDOSAS PROPONEN SUSTITUIR LA CONSIDERACION ASIMETRICA, SEGUN LA CUAL SERIA EL ESTADO-NACION QUIEN INTERFERIRIA EN LA PRACTICA CIENTIFICA (PERO NO A LA INVERSA), POR UNA APROXIMACION SIMETRICA, TANTO ANALITICA COMO HEURISTICA, A LA INTERRELACION ENTRE ESTADO Y CIENCIA. SIGUIENDO ESTA LINEA, SE ANALIZAN LAS RELACIONES ENTRE CIENCIAS Y ESTADO CONSIDERANDOLOS COMO GRUPOS DE RECURSOS EN MUTUA INTERACCION: LOS ENTES QUE SOPORTAN LA CIENCIA Y LA CULTURA NO SE ENTIENDEN SEPARADOS DE LAS POLITICAS CIENTIFICAS, SINO COMO PARTE INTEGRAL DE LA POLITICA, A LA QUE PROVEEN DE RECURSOS PARA SU LEGITIMIZACION, A LA VEZ QUE NUTREN LAS AGENDAS PROPIAS DE LAS DISCIPLINAS CIENTIFICAS. ELACIÓN CONSTRUCCIÓN DEL ESTADO/CONSTRU\POLÍTICAS CIENTÍFICAS Y CULTURALES\ESTADO-NACIÓN\HISTORIA CULTURAL\HISTORIA DE LA CIENCIA\HISTORIA DE ESPAÑA 1898-1975