CARACTERIZACION HIDROLOGICA DE LA ESTRUCTURA FORESTAL A ESCALA PARCELA PARA LA I...
CARACTERIZACION HIDROLOGICA DE LA ESTRUCTURA FORESTAL A ESCALA PARCELA PARA LA IMPLEMENTACION DE SILVICULTURA ADAPTATIVA
EN LAS ZONAS MEDITERRANEAS DE NUESTRO PAIS, LAS PREVISIONES DE LOS MODELOS DE CAMBIO CLIMATICO AUGURAN,ENTRE OTROS EFECTOS, UN AUMENTO DE LA TEMPERATURA Y UNA REDUCCION DE LA CANTIDAD DE LLUVIA. A SU VEZ, LOS CAMBIOS SOCIOECONOMIC...
ver más
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2011-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
EN LAS ZONAS MEDITERRANEAS DE NUESTRO PAIS, LAS PREVISIONES DE LOS MODELOS DE CAMBIO CLIMATICO AUGURAN,ENTRE OTROS EFECTOS, UN AUMENTO DE LA TEMPERATURA Y UNA REDUCCION DE LA CANTIDAD DE LLUVIA. A SU VEZ, LOS CAMBIOS SOCIOECONOMICOS ACAECIDOS EN ESTAS REGIONES ASI COMO UNA POLITICA DE REFORESTACION PARA LA LUCHA CONTRA LA EROSION HAN TRAIDO CONSIGO UN AUMENTO DE LA BIOMASA FORESTAL. LA GESTION DEL BOSQUE NO HA CRECIDO EN PARALELO CON ESTOS HECHOS, DE MANERA QUE EN LA ACTUALIDAD EXISTEN GRANDES ZONAS EN CUENCAS FORESTADAS CON ALTA DENSIDAD DE INDIVIDUOS. TENIENDO EN CUENTA LOS EFECTOS DEL CAMBIO CLIMATICO Y LA ELEVADA BIOMASA, LA GESTION DEBERIA SER UNA PIEZA CLAVE PARA LA ADAPTACION DE LA VEGETACION MEDITERRANEA A LOS CAMBIOS PREVISTOS, ASI COMO PARA LA MEJORA DE LAS CONDICIONES HIDROLOGICAS "AGUAS ABAJO" (CANTIDAD Y CALIDAD) Y SU RESILIENCIA EN TERMINOS DE NUTRIENTES (ECOSISTEMA AUTOSUSTENTABLE). EN ESTE TRABAJO SE PRETENDEN ESTUDIAR VARIAS TIPOLOGIAS ESTRUCTURALES DEL MONTE MEDITERRANEO, DE MANERA QUE MEDIANTE SU COMPARACION SE TIENE EN CUENTA EL MANEJO DE FORMA IMPLICITA. ASI, UNA VEZ DEFINIDAS DICHAS ESTRUCTURAS, SE ANALIZARA EL COMPORTAMIENTO HIDROLOGICO DE CADA UNA ELLAS (RESPONDIENDO A PREGUNTAS CLAVE TALES COMO EL AGUA QUE ES PERDIDA A LA ATMOSFERA POR UNA COMUNIDAD VEGETAL PARTICULAR), ASI COMO LA RECIRCULACION DE LOS NUTRIENTES MAS IMPORTANTES (N Y P) Y LOS PROCESOS DE EROSION ASOCIADOS. NTERCEPCION\MODELOS ESTRUCTURALES DE COMBUSTIBLE\CAMBIO CLIMATICO\GESTION FORESTAL\CIRCULACION NUTRIENTES\TRANSPIRACION