Descripción del proyecto
EN LA ULTIMA DECADA LAS COLONIAS DE ABEJAS HAN SUFRIDO UNA DRASTICA DISMINUCION DEBIDO A FACTORES ESTRESANTES ABIOTICOS (COMO PLAGUICIDAS) Y BIOTICOS (COMO PATOGENOS). ESTO HA PRODUCIDO UNA GRAN PREOCUPACION TANTO ECOLOGICA, COMO AGRICOLA Y SOCIAL POR SU PAPEL FUNDAMENTAL EN EL MANTENIMIENTO DE LOS ECOSISTEMAS TERRESTRES. EL HALLAZGO DE LOS FACTORES ESTRESANTES BIOTICOS PARA ESTOS INSECTOS ES ESENCIAL PARA COMPRENDER LA CAUSAS DE SU DECLIVE Y ASI PODER DISEÑAR PLANES DE PROTECCION ADECUADOS. EN ESTE SENTIDO, LOS PARASITOS PROTOZOARIOS TRIPANOSOMATIDOS FLAGELADOS, PARTICULARMENTE LOTMARIA PASSIM, HAN SIDO RECIENTEMENTE ASOCIADOS CON LA PERDIDA DE COLONIAS. SIN EMBARGO, SE DESCONOCEN SUS CICLOS DE VIDA, RUTAS DE TRANSMISION Y ESTRATEGIAS DE SUPERVIVENCIA DENTRO Y FUERA DE SUS HOSPEDADORES. EL EQUIPO DE INVESTIGACION DE FILMBEE HA DESCUBIERTO RECIENTEMENTE UN MECANISMO NOVEDOSO DE SECRECION DE SUSTANCIAS POLIMERICAS EXTRACELULARES (EPS) Y FORMACION DE BIOPELICULAS EN LOTMARIA PASSIM, QUE PUEDE EXPLICAR LA PROPAGACION DE ESTOS PATOGENOS EN LOS APIARIOS DE TODO EL MUNDO. LOS EPS SON BIOPOLIMEROS COMPUESTOS POR POLISACARIDOS, ADN EXTRACELULAR, PROTEINAS Y LIPIDOS QUE SIRVEN COMO SUSTRATO NATURAL PARA LA GENERACION DE BIOPELICULAS. LAS BIOPELICULAS CONFIEREN NUMEROSAS VENTAJAS A LOS MICROORGANISMOS QUE LOS PRODUCEN COMO SON LA RESISTENCIA A LA SEQUIA, TEMPERATURA, PH, SALINIDAD, Y RESISTENCIA A FARMACOS. NUESTRA HIPOTESIS PLANTEA QUE LOS EPS Y LA FORMACION DE BIOPELICULAS POR L. PASSIM SON RESPONSABLES DE LA RESISTENCIA DEL PARASITO EN EL MEDIO AMBIENTE Y DE LA VIRULENCIA EN EL INTESTINO DE LAS ABEJAS. PARA VALIDAR ESTA HIPOTESIS, FILMBEE HA DESARROLLADO: I) UN NUEVO MODELO IN VITRO DE DIFERENCIACION DE L. PASSIM HACIA LA FORMACION DE BIOPELICULAS Y II) LA METODOLOGIA Y LOS RECURSOS NECESARIOS PARA CARACTERIZAR ESTE FACTOR DE VIRULENCIA EN INFECCIONES EXPERIMENTALES DE ABEJAS. EL OBJETIVO DEL PROYECTO ES CARACTERIZAR LA COMPOSICION, DINAMICA DE LA SECRECION DE EPS Y LA FORMACION DE BIOPELICULAS A NIVEL MOLECULAR, CELULAR Y TISULAR PARA DEMOSTRAR LA ESENCIALIDAD DE ESTA VIA PARA LA SUPERVIVENCIA DE L. PASSIM. SE ABORDARAN CINCO OBJETIVOS ESPECIFICOS (OE) EN SEIS PAQUETES DE TRABAJO QUE, EN CONJUNTO, PROPORCIONARAN UNA VISION COMPLETA DE LAS CONSECUENCIAS FISIOPATOLOGICAS DE LA FORMACION DE BIOPELICULAS DE TRIPANOSOMATIDOS EN LAS ABEJAS HOSPEDADORAS. LAS BIOPELICULAS DE TRIPANOSOMATIDOS SE CARACTERIZARAN MEDIANTE EL ANALISIS DE: I) HETEROGENEIDAD DE CEPAS; II) ESTRUCTURA Y DINAMICA 2D Y 3D; III) FUNCIONALIDAD; IV) VIAS MOLECULARES, V) ACCION IN VIVO DE EPS EN ABEJAS INFECTADAS Y VI) AISLAMIENTO DE NUEVOS TRIPANOSOMATICOS CON CAPACIDAD DE FORMACION DE BIOPELICULAS. EL PROYECTO FILMBEE CUENTA CON UN EXPERIMENTADO EQUIPO DE INVESTIGADORES EN BIOLOGIA DE TRIPANOSOMATIDOS (GRUPO DE PARASITOLOGIA MOLECULAR Y BIOQUIMICA (UGR); DR. JACK SUNTER (OXFORD BROOKES UNIVERSITY)), SALUD APICOLA (GRUPO CIAPA-IRIAF (MARCHAMALO, GUADALAJARA)) Y EN HISTOLOGIA Y PATOLOGIA DE TEJIDOS (NUEVAS TECNOLOGIAS APLICADAS AL GRUPO DE INVESTIGACION BIOMEDICA, (UGR)) QUE ASEGURAN LA VIABILIDAD DE ESTE PROYECTO. LOS DATOS DE FILMBEE OBTENIDOS SERAN EMPLEADOS PARA DISEÑAR NUEVAS ESTRATEGIAS PARA LA PREVENCION Y EL CONTROL DE ESTOS PARASITOS EN APICULTURA, Y EN ULTIMA INSTANCIA, Y PARA UNA MEJOR COMPRENSION DE LAS INFECCIONES POR TRIPANOSOMATIDOS EN LA NATURALEZA. BEJA DE LA MIEL\TRYPANOSOMA\INFECCION\BIOFILMS\PARASITO\PROTOZOO\ENVIRONMENT