Descripción del proyecto
EL GIRASOL ES UNO DE LOS PRINCIPALES CULTIVOS EXTENSIVOS EN ESPAÑA, EL MILDIU (PLASMOPARA HALSTEDII) ES UNA DE LAS ENFERMEDADES MAS LIMITANTES DE SU PRODUCCION, Y PARA SU CONTROL SE UTILIZA LA FENILAMINA METALAXYL-M, QUE ES, DESDE 2003, EL UNICO PRODUCTO REGISTRADO EN EL PAIS PARA EL TRATAMIENTO DE SEMILLA DE GIRASOL CONTRA OOMICETOS, DESDE QUE COMENZO A UTILIZARSE EL METALAXYL-M SON FRECUENTES ELEVADAS INCIDENCIAS DE ENFERMEDAD EN CAMPOS SEMBRADOS CON SEMILLA TRATADA, POR OTRO LADO, SE HA OBSERVADO LA PERDIDA DE EFECTIVIDAD DEL PRODUCTO QUIMICO APLICADO A LA SEMILLA A LA DOSIS RECOMENDADA, POR UN TERCIO DE LOS AISLADOS DEL PATOGENO EVALUADOS IN VITRO, AMBOS HECHOS, QUE OCURREN SOLO TRAS SIETE AÑOS DE COMERCIALIZACION DEL PRODUCTO, PLANTEAN LA INCOGNITA DE SI ESTA OCURRIENDO RESISTENCIA DEL PATOGENO A LA MATERIA ACTIVA O SI ESTAMOS ANTE UN CASO DE INEFICACIA DEL PRODUCTO FITOSANITARIO, EN EL PROYECTO SE PLANTEAN EXPERIMENTOS EN CAMPO PARA CUANTIFICAR EL EFECTO DEL USO DE DISTINTAS DOSIS DE METALAXYL-M Y CALIBRES DE SEMILLA SOBRE LA INCIDENCIA DE MILDIU, POSTERIORMENTE SE EFECTUARAN ESTUDIOS (EN CONDICIONES CONTROLADAS Y EN INVERNADERO) PARA IDENTIFICAR AISLADOS DE P, HALSTEDII RESISTENTES A DICHA MATERIA ACTIVA, FRENTE A AQUELLOS SENSIBLES Y CAUSANTES DE ENFERMEDAD A PESAR DEL TRATAMIENTO CON LA MISMA (LO QUE PODRIA INDICAR UNA INEFECTIVIDAD DEL PRODUCTO), POR OTRO LADO, LA VERTICILOSIS (VERTICILLIUM DAHLIAE) ES UNA ENFERMEDAD VASCULAR DEL CULTIVO DESCRITA EN ESPAÑA DESDE LOS AÑOS 70, EN LOS ULTIMOS DOS AÑOS SE HAN DETECTADO INCIDENCIAS IMPORTANTES EN DOS LOCALIDADES DE CORDOBA QUE HAN OCASIONADO PERDIDAS DE COSECHA IMPORTANTES, LA GRAN DIVERSIDAD GENETICA Y PATOGENICA DE V, DAHLIAE LA IMPORTANCIA DE LA ENFERMEDAD QUE OCASIONA EN OTROS MUCHOS CULTIVOS (PRINCIPALMENTE OLIVO) EN ESPAÑA, Y LA GRAN EXTENSION DE GIRASOL CULTIVADA EN EL PAIS (MAS DE 800,000 HA EN 2009) HACEN URGENTE LA REALIZACION DE PROSPECCIONES PARA CUANTIFICAR LA INCIDENCIA DE LA ENFERMEDAD EN GIRASOL Y CONFIRMAR LA PRESENCIA DE UN PATOTIPO QUE SUPERA LA RESISTENCIA GENETICA QUE SE HA MANTENIDO EFECTIVA POR DECADAS, POR TANTO, LOS AISLADOS DE V, DAHLIAE OBTENIDOS SE CARACTERIZARAN A NIVEL GENETICO, PATOGENICO Y MOLECULAR, COMPARANDOSE CON OTROS AISLADOS DE REFERENCIA PROCEDENTES DE DIVERSOS HOSPEDANTES (OLIVO, PATATA, ALGODON, ALCACHOFA, ETC,) Y SE DETERMINARA EL POTENCIAL DE LOS DE GIRASOL COMO PATOGENOS DE DICHOS CULTIVOS, POR ULTIMO, EL PROYECTO CONTEMPLA EL ESTUDIO DE ESTROBILURINAS COMO POSIBLE METODO DE CONTROL DE AMBAS ENFERMEDADES SISTEMICAS DE GIRASOL, LAS ESTROBILURINAS CONSTITUYEN UN GRUPO IMPORTANTE DE NUEVOS FUNGICIDAS AGRICOLAS AUTORIZADOS PARA SER EMPLEADOS EN NUMEROSOS TIPOS DE CULTIVOS, EL ENORME IMPACTO DE LA NORMATIVA COMUNITARIA, ACTUAL Y FUTURA, SOBRE LOS PRODUCTOS FITOSANITARIOS REGISTRADOS EN ESPAÑA PARA USO EN GIRASOL HACE IMPRESCINDIBLE LA BUSQUEDA DE NUEVAS ALTERNATIVAS DE CONTROL QUIMICO QUE SEAN EFECTIVAS PERO TAMBIEN VIABLES DENTRO DE LOS SISTEMAS AGRICOLAS SOSTENIBLES DE LA UE, ESTE PROYECTO CONTEMPLA ACTIVIDADES QUE SE LLEVARAN A CABO IN VITRO Y EN INVERNADERO PARA EVALUAR EL TRIPLE EFECTO QUE PUEDEN TENER ESTOS PRODUCTOS: SOBRE LOS PATOGENOS, SOBRE LA PLANTA Y SOBRE LA APARICION/EVOLUCION DE LA ENFERMEDAD, ADEMAS, EN EL CASO DEL MILDIU SE LLEVARAN A CABO EXPERIMENTOS DE CAMPO PARA EVALUAR, EN CONDICIONES NATURALES, LA EFECTIVIDAD DE AQUELLOS PRODUCTOS ESTROBILURINICOS QUE HUBIERAN RESULTADO DE INTERES EN LAS DOS FASES PREVIAS,