GARANTIZAR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA MUNDIAL ES UNO DE LOS DESAFIOS MAS URGENTES A LOS QUE SE ENFRENTA NUESTRA SOCIEDAD. EXISTE UNA CRECIENTE PREOCUPACION CON RESPECTO A LA AUTOSUFICIENCIA DE LA UNION EUROPEA (UE) EN TERMINOS DE PR...
ver más
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2023-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Características del participante
Este proyecto no cuenta con búsquedas de partenariado abiertas en este momento.
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
GARANTIZAR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA MUNDIAL ES UNO DE LOS DESAFIOS MAS URGENTES A LOS QUE SE ENFRENTA NUESTRA SOCIEDAD. EXISTE UNA CRECIENTE PREOCUPACION CON RESPECTO A LA AUTOSUFICIENCIA DE LA UNION EUROPEA (UE) EN TERMINOS DE PRODUCCION DE PROTEINA DE ORIGEN VEGETAL. EN ESTE CONTEXTO, LA BUSQUEDA DE CULTIVOS ALTERNATIVOS DE PROTEAGINOSAS Y LA EVALUACION DE SU POTENCIAL PARA ADAPTARSE A DIFERENTES REGIONES CLIMATICAS ES RELEVANTE Y ESTA EN CONSONANCIA CON LA POLITICA EUROPEA DE SEGURIDAD ALIMENTARIA. EL ALTRAMUZ ES UNA DE LAS ALTERNATIVAS EMERGENTES, YA QUE SUS SEMILLAS SON RICAS EN PROTEINAS Y PRESENTAN GERMOPLASMA DIVERSO GENETICAMENTE, CULTIVARES Y VARIEDADES LOCALES, CON RESPUESTAS A CAMBIOS AMBIENTALES MUY DIFERENTES, ESPECIALMENTE EN LO QUE RESPECTA A LAS VARIACIONES DE TIEMPO DE FLORACION EN RESPUESTA A LA EXPOSICION A TEMPERATURAS FRIAS (VERNALIZACION). EL OBJETIVO DEL PROYECTO METABO.LUP ES LA IDENTIFICACION DE CAMBIOS METABOLICOS QUE SUBYACEN A LA RESPUESTA DE VERNALIZACION EN EL ALTRAMUZ BLANCO, MEDIANTE UN ABORDAJE OMICO INTEGRADO. LA CARACTERIZACION DEL PERFIL METABOLICO DE MUESTRAS BIOLOGICAS COMPLEJAS TIENE UN ENORME POTENCIAL PARA REVELAR RELACIONES ENTRE PROCESOS Y FENOTIPOS, TANTO CUANDO SE APLICA COMO UN ENFOQUE GENERADOR DE HIPOTESIS COMO CUANDO SE APLICA COMO CARACTERIZACION EN PROFUNDIDAD DE LOS CAMBIOS. LOS CAMBIOS METABOLICOS SON RAPIDOS Y SON REFLEJO DE UN MECANISMO ADAPTATIVO A LOS CAMBIOS AMBIENTALES. EN MUCHOS CAOS, LOS CAMBIOS METABOLICOS PRECEDEN A LA APARICION DEL FENOTIPO DE INTERES, POR LO QUE ESTUDIAR LAS RESPUESTAS METABOLICAS ES UN ABORDAJE ADECUADO PARA DISEÑAR MARCADORES MOLECULARES PARA MEJORA GENETICA. EN ESTA PROPUESTA, PARTIMOS DE LA HIPOTESIS INICIAL DE QUE EXISTEN DIFERENCIAS METABOLICAS FUNDAMENTALES ENTRE LAS VARIEDADES DE ALTRAMUZ DE PRIMAVERA E INVIERNO TRAS LA EXPOSICION A TEMPERATURAS FRIAS PROLONGADAS (VERNALIZACION). LA IDENTIFICACION DE ESAS DIFERENCIAS DARA LUGAR A INFORMACION VALIOSA PARA LA SELECCION DE RUTAS Y/O GENES INDIVIDUALES COMO DIANAS A USAR EN PROGRAMAS DE MEJORA. DESARROLLO DE LEGUMINOSAS\SEGURIDAD ALIMENTARIA\CULTIVOS FUENTE DE PROTEINAS\MEJORA GENETICA\ALTRAMUZ\MARCADORES MOLECULARES\SEÑALIZACION\METABOLISMO