CAPITALISMO DE PLATAFORMA, TRABAJADORES DIGITALES Y TECHIFICACION DE LA VIDA COT...
CAPITALISMO DE PLATAFORMA, TRABAJADORES DIGITALES Y TECHIFICACION DE LA VIDA COTIDIANA EN LA CIUDAD CONTEMPORANEA
LA PROGRESIVA DIGITALIZACION DE LAS CIUDADES MEDITERRANEAS A TRAVES DEL FLUJO CONSTANTE DE EMPRESAS DE PLATAFORMA, TRABAJADORES DE ALTA TECNOLOGIA Y TRABAJADORES TECNOLOGICOS PRECARIOS, ESTA CONSTRUYENDO UNA NUEVA ORGANIZACION SOC...
ver más
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2021-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Proyectos interesantes
PLUS
Platform Labour in Urban Spaces Fairness Welfare Developm...
3M€
Cerrado
DweLinks
Platform economy through assemblages. The development of sho...
163K€
Cerrado
RTI2018-098794-B-C33
NUEVAS FORMAS DE NEGOCIACION Y CONFLICTO COLECTIVO EN UNA EC...
21K€
Cerrado
UPLOAD
Upload. Urban Politics of London Youngsters Analyzed Digital...
231K€
Cerrado
O2A
From ownership to access digital and policy tools for build...
192K€
Cerrado
DOE
Digitizing Other Economies: A Comparative Approach
1M€
Cerrado
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
LA PROGRESIVA DIGITALIZACION DE LAS CIUDADES MEDITERRANEAS A TRAVES DEL FLUJO CONSTANTE DE EMPRESAS DE PLATAFORMA, TRABAJADORES DE ALTA TECNOLOGIA Y TRABAJADORES TECNOLOGICOS PRECARIOS, ESTA CONSTRUYENDO UNA NUEVA ORGANIZACION SOCIOESPACIAL EN (DE) LAS CIUDADES POSTINDUSTRIALES. PERO ¿COMO PUEDE ESTE "URBANISMO DE PLATAFORMA" CONFIGURAR EL ESPACIO URBANO? ¿COMO ESTAN REORGANIZANDO LAS PLATAFORMAS DIGITALES Y DE NUEVAS TECNOLOGIAS LA VIDA URBANA COTIDIANA A TRAVES DE LA COMPLEJA REARTICULACION DEL TIEMPO, EL TRABAJO, LOS ESPACIOS ON/OFF Y LOS CUERPOS EN LA NUEVA ERA DIGITAL? ¿POR QUE Y COMO DECIDEN LAS EMPRESAS DE PLATAFORMAS Y LOS TRABAJADORES NOMADAS UBICARSE EN UN LUGAR U OTRO? ¿CUALES SON LAS RELACIONES DISCURSIVAS, GEOGRAFICAS Y ORGANIZATIVAS QUE RODEAN ESTE ECOSISTEMA URBANO DE PLATAFORMAS? ENTENDIENDO "LA CIUDAD A TRAVES DEL TRABAJO" COMO PREMISA EPISTEMOLOGICA - Y CENTRANDONOS ESPECIFICAMENTE EN LAS 4 CIUDADES QUE UTILIZAREMOS COMO CASOS DE ESTUDIO: BARCELONA, LISBOA, MADRID Y MALAGA- 1) EXPLORAREMOS E IDENTIFICAREMOS LAS LOGICAS ESPACIALES DE LAS "PLATAFORMAS ONLINE" Y SU ECOSISTEMA URBANO EN ESPAÑA Y PORTUGAL; 2) EXAMINAREMOS Y CARACTERIZAREMOS LOS FLUJOS DE TRABAJADORES TECNOLOGICOS AVANZADOS/PRECARIOS Y SU RELACION CON LOS CAMBIOS URBANOS SOCIOCULTURALES EN LAS CIUDADES ESTUDIADAS; Y 3) EXPLICAREMOS COMO ESTOS TRES TEMAS (CAPITAL DE PLATAFORMA, TRABAJADORES TECNOLOGICOS AVANZADOS Y TRABAJADORES TECNOLOGICOS PRECARIOS SE INTERRELACIONAN EN LA TRANSFORMACION E IMPACTO DE LAS LOGICAS ESPACIALES DE LA "CIUDAD BAJO DEMANDA". TRES CLAVES PARA ENTENDER EL CAPITALISMO DIGITAL URBANO TAL Y COMO ESTA SIENDO IMAGINADO, VIVIDO, NEGOCIADO Y (RE)PRODUCIDO. LATAFORMAS\CIUDADES\TECHIFICACION\TRABAJADORES DIGITALES