Descripción del proyecto
LAS POLITICAS DE ACTUACION SOBRE EL CAMBIO CLIMATICO, UN RETO PARTICULARMENTE ACUCIANTE EN UN PAIS COMO ESPAÑA, CON ALTA VARIABILIDAD DE LOS GRADIENTES CLIMATICOS INTERNOS, ALTA VULNERABILIDAD E IMPORTANTES DIFERENCIAS EN LOS RIESGOS DERIVADOS, REQUIEREN AVANCES RAPIDOS Y ACTUALIZADOS EN LA COMPRENSION Y LA PREDICCION DE SUS POSIBLES IMPACTOS REGIONALES, PARA CUMPLIR ESTE RETO, MEJORAR EL CONOCIMIENTO SOBRE LOS CAMBIOS CLIMATICOS REGIONALES DEL PASADO Y SU IMPACTO SOBRE EL AMBIENTE Y LAS SOCIEDADES ANTIGUAS SE PRESENTA COMO UN CAMPO DE INVESTIGACION FUNDAMENTAL, ORIENTADA A PERMITIR UNA MAYOR COMPRENSION DE LOS PROCESOS ACTUALES DE CAMBIO Y SUS RIESGOS DESDE UNA PERSPECTIVA TEMPORAL ADECUADA, AL IGUAL QUE A CONFORMAR LA BASE PARA LA CALIBRACION DE MODELOS CLIMATICOS DE PREDICCION, LOS ESPELEOTEMAS Y OTROS MATERIALES KARSTICOS, INCLUYENDO SEDIMENTOS CLASTICOS, SECUENCIAS Y RESTOS ARQUEOLOGICOS, AGUA DE GOTEO Y HIELO FOSIL, SON INDICADORES PALEOCLIMATICOS Y PALEOAMBIENTALES QUE POSEEN UN ENORME POTENCIAL PARA CUMPLIR ESTE RETO, ESTE PROYECTO PRETENDE REALIZAR UN ANALISIS INTEGRADO DE TODOS ESTOS MATERIALES CON EL OBJETIVO DE OBTENER UNA RECONSTRUCCION DE LOS CAMBIOS CLIMATICOS DEL PASADO Y DE SU IMPACTO EN DOS AREAS DE ESPAÑA ESPECIALMENTE SELECCIONADAS POR SUS CARACTERISTICAS CLIMATICAS Y DIFERENTES VULNERABILIDADES, LA PRIMERA ZONA, EN DONDE EL EQUIPO DE INVESTIGACION TIENE UNA LARGA EXPERIENCIA PREVIA, ESTA SITUADA EN EL AREA SEPTENTRIONAL DE LA MESETA Y SU TRANSICION HACIA LA CORDILLERA CANTABRICA, LA SEGUNDA ZONA, EXPLORADA RECIENTEMENTE, CORRESPONDE A LA CORDILLERA BETICA NORORIENTAL Y SU TRANSICION HACIA EL SISTEMA IBERICO Y LA MESETA, PARALELAMENTE, ALGUNAS DE LAS CUEVAS CONSIDERADAS EN ESTE PROYECTO SON ESPACIOS CON PROTECCION ESPECIAL DEFINIDOS POR SU SINGULAR BIODIVERSIDAD Y SU VALOR PATRIMONIAL, LOS CUALES PRESENTAN UNA ELEVADA VULNERABILIDAD A LOS CAMBIOS AMBIENTALES, POR ESTE MOTIVO, LA CUEVA DE KAITE - OJO GUAREÑA (Y EL SISTEMA DE MONITORIZACION ALLI DESARROLLADO DURANTE LOS ULTIMOS 10 AÑOS), SE PLANTEA EN ESTE PROYECTO COMO UN LABORATORIO SUBTERRANEO DE MONITORIZACION CLIMATICA Y AMBIENTAL EN EL MARCO DE UN SISTEMA DE ALERTA TEMPRANA FRENTE AL CAMBIO CLIMATICO REGIONAL, EL PROYECTO APROVECHA LA EXPERIENCIA PREVIA DE LOS GRUPOS DE INVESTIGACION INTEGRADOS ASI COMO DE LAS TECNICAS ANALITICAS QUE TIENEN DISPONIBLES, QUE INCLUYEN ENTRE OTRAS: LA INFRAESTRUCTURA DE MONITORIZACION DE CUEVAS DESARROLLADA EN PROYECTOS ANTERIORES, IRMS PARA CARBONATOS, CRDS PARA EL ANALISIS DE ISOTOPOS ESTABLES EN AGUA Y HIELO, ESPECTROSCOPIA LASER (LIBS) PARA EL ANALISIS DE ELEMENTOS TRAZAS Y MENORES, Y DATACIONES POR SERIES DE URANIO POR ICP-MS, CAMBIO CLIMÁTICO\ CUEVAS KÁRSTICAS\ PALEOCLIMATOLOGÍA\ SISTEMAS DE ALERTA TEMPRANA\ HIDROGEOQUÍMICA\ ESPECTROSCOPÍA LÁSER LIBS\ ISÓTOPOS ESTABLES\ GEOCRONOLOGÍA\ ESPELEOTEMAS\ HIELO KÁRSTICO