En el año 2011 se pondrán en funcionamiento las tres primeras líneas de luz dedicadas a la biología del sincrotrón Alba (Barcelona): (1) microscopía de rayos x (BL09) para la obtención de imágenes 2D y 3D de complejos macromolecul...
ver más
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2010-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Características del participante
Este proyecto no cuenta con búsquedas de partenariado abiertas en este momento.
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
En el año 2011 se pondrán en funcionamiento las tres primeras líneas de luz dedicadas a la biología del sincrotrón Alba (Barcelona): (1) microscopía de rayos x (BL09) para la obtención de imágenes 2D y 3D de complejos macromoleculares, organelos, células/virus (resolución 25-50 nm); (2) la difracción no cristalina (BL11) para el estudio estructural de soluciones macromoleculares, geles/soles o polímeros fibrosos (resolución 0,5-600 nm); y (3) la cristalografía de macromoléculas (BL13) para determinar su estructura a nivel atómico (resolución 0,1-0,3 nm) y entender su mecanismo de acción (p, ej, en cáncer, infecciones o nuevos medicamentos), En esta solicitud se propone la adquisición de una cámara fría a +4 ºC de alto rendimiento (25 m2 y 3 m de altura) cerca de las líneas de luz para ser empleada por sus futuros usuarios, Un mínimo de 50 grupos de investigación I+D en España requerirán este equipamiento para sus experimentos y se utilizará para preparar las muestras biológicas (montaje), complementar los experimentos desarrollados en la línea (cambios de condiciones de entorno de la muestra), almacenaje de disoluciones y/o muestras, y finalmente para manipular las muestras como paso previo o posterior al experimento con la luz de sincrotrón, Pasos imprescindibles para poder utilizar las líneas de luz al máximo de su capacidad investigadora y para evitar cualquier problema o artefacto ocasionado durante el transporte al sincrotrón de las muestras biológicas,