Cálculo CFD de altas prestaciones para procesos termo-fluidodinámicos
CMT-Motores Térmicos de la UPV es un referente en el estudio de los fenómenos termo-fluido-dinámicos que acontecen en las plantas propulsivas y sistemas de generación de energía, Su experiencia acumulada en este campo y su conocim...
ver más
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2019-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
CMT-Motores Térmicos de la UPV es un referente en el estudio de los fenómenos termo-fluido-dinámicos que acontecen en las plantas propulsivas y sistemas de generación de energía, Su experiencia acumulada en este campo y su conocimiento adquirido tanto en técnicas experimentales como computacionales son el elevado número de proyectos y contratos de investigación, así como el gran número de publicaciones, Con la adquisición de este nuevo cluster, se pretende ampliar el potencial de distintos equipos, para avanzar en el conocimiento de dichos fenómenos a través del análisis numérico mediante computación de altas prestaciones (HPC), Otro objetivo fundamental es ampliar el espectro de la investigación a otros dominios en los cuales los fenómenos termo-fluido-dinámicos juegan un papel fundamental (turbinas de gas, sistemas de combustión de hidrógeno, energías renovables, sistemas de extinción de incendios, aerodinámica), El valor añadido e impacto del nuevo equipamiento científico fortalecerá a los distintos grupos de investigación asociados, no solamente de aquellos integrados en CMT-Motores Térmicos, también de aquellos externos adscritos a otras entidades públicas de investigación (UCLM y UPM), Esta mejora, a su vez, redundará en la mejora de los cuatro pilares básicos que sustentan la investigación: publicaciones de calidad, transferencia de conocimiento al sector productivo, formación de personal investigador y reducción del impacto ambiental de las soluciones tecnológicas,