Descripción del proyecto
EL ESCANEADO GENOMICO (TAMBIEN CONOCIDO COMO GENOMICA DE POBLACIONES) HA DEMOSTRADO SER UN METODO DE GRAN UTILIDAD PARA EL DESCUBRIMIENTO DE GENES CON FUNCIONES ADAPTATIVAS (O AL MENOS DE LAS REGIONES CROMOSOMICAS QUE CONTIENEN DICHOS GENES) EN UN BUEN NUMERO DE ESPECIES, BASICAMENTE, EL ESCANEADO GENOMICO CONSISTE EN UTILIZAR MARCADORES DISPERSOS POR TODO EL GENOMA PARA DETECTAR DIFERENCIAS ENTRE POBLACIONES Y PODER SEPARAR LOS EFECTOS ESTOCASTICOS, ASOCIADOS POR IGUAL A TODOS LOS MARCADORES, DE AQUELLOS DEBIDOS A LA SELECCION NATURAL, QUE AFECTAN DE FORMA PARTICULAR A LOS GENES SUJETOS A SELECCION, EN LA ACTUALIDAD, EL ESCANEADO GENOMICO PUEDE REALIZARSE CON DOS TIPOS DE MARCADORES, SECUENCIAS DE ADN (SNPS EN GENES CANDIDATOS) Y MICROSATELITES (SSRS), YA QUE AMBOS PRESENTAN ALGUNAS VENTAJAS PERO TAMBIEN CIERTOS INCONVENIENTES, EL PROYECTO QUE SE PRETENDE REALIZAR SE BASA EN EL DESARROLLO RECIENTE DE UN MAPA DE BINS EN QUERCUS ROBUR X Q, PETRAEA, AL QUE SE HAN INCORPORADO MAS DE 300 CDNA-SSRS EN CERCA DE 50 BINS, PARA LLEVAR A CABO UN ESCANEADO GENOMICO EN Q, FAGINEA Y Q, PYRENAICA, LAS DOS ESPECIES IBERICAS DE ROBLES CADUCIFOLIOS QUE OCUPAN MAYOR EXTENSION Y PRESENTAN MAYOR DIVERSIDAD ECOLOGICA, DADA LA COLINEARIDAD DE LOS MAPAS GENETICOS DE ESTAS ESPECIES, EL MAPA DE BINS PERMITIRA LA ELECCION DE MARCADORES DISTRIBUIDOS POR TODO EL GENOMA PARA LLEVAR A CABO UN ESTUDIO DE LAS DIFERENCIAS INTER E INTRA ESPECIFICAS EN DIFERENTES POBLACIONES DE LAS DOS ESPECIES, POSTERIORMENTE, LAS REGIONES CROMOSOMICAS QUE MUESTREN EVIDENCIA DE ESTAR SOMETIDAS A SELECCION NATURAL PODRAN SER SATURADAS CON MARCADORES GENETICOS DE ALTO CONTENIDO EN INFORMACION, EL PROYECTO SE COMPLETARA CON LA PREPARACION DEL MATERIAL BIOLOGICO NECESARIO PARA LA INCORPORACION DE ALGUNOS QTLS AL MAPA DE BINS, LO QUE PERMITIRA DISPONER DE INFORMACION INDEPENDIENTE PARA LA ELECCION DE REGIONES CROMOSOMICAS QUE CONTIENEN GENES IMPORTANTES DESDE EL PUNTO DE VISTA ECOLOGICO, ESCANEADO GENOMICO\QUERCUS SP\CDNA-SSRS\MAPA DE BINS