Descripción del proyecto
ACTUALMENTE, UNA DE LAS PRINCIPALES LIMITACIONES DEL CONOCIMIENTO ECOLOGICO DE LOS ECOSISTEMAS ACUATICOS SE DERIVA DE LA FALTA DE INTEGRACION DE SUS COMPARTIMENTOS, DE LOS QUE TENEMOS, INDEPENDIENTEMENTE, UN CONOCIMIENTO RELATIVAMENTE ALTO, LA FALTA DE ESTUDIOS INTEGRADOS A ESCALA DE ECOSISTEMA SE DEBE, EN GRAN PARTE, A LAS DIFICULTADES METODOLOGICAS, LOGISTICAS Y ECONOMICAS QUE CONLLEVA ESTE TIPO DE ESTUDIOS, ADEMAS DE AQUELLAS RELACIONADAS CON LA PRECISION ESPACIAL Y TEMPORAL, Y PUESTO QUE LOS LIMITES DE LOS ECOSISTEMAS SON DIFUSOS Y LAS INTERACCIONES ENTRE ECOSISTEMAS SON MAS FRECUENTES E IMPORTANTES DE LO QUE SE PENSABA HACE UNOS AÑOS, RESULTA MUY COMPLEJO ABORDAR LA ECOLOGIA Y LA BIOGEOQUIMICA DE UN ECOSISTEMA POR METODOS CONVENCIONALES, LOS ISOTOPOS ESTABLES (13C, 15N) SON TRAZADORES TANTO DE LOS PROCESOS BIOTICOS COMO DE LOS ABIOTICOS Y PERMITEN CUANTIFICAR LAS TRANFORMACIONES Y EL METABOLISMO DE LOS NUTRIENTES A CUALQUIER ESCALA, INCLUIDA LA QUE ENGLOBA UN ECOSISTEMA ENTERO, A TRAVES DEL ENRIQUECIMIENTO DE UN ECOSISTEMA CON UN ISOTOPO ESTABLE ES POSIBLE TRAZAR LAS RUTAS BIOGEOQUIMICAS Y METABOLICAS DENTRO DE UN ECOSISTEMA, SIN EMBARGO, A PESAR DE SU PROBADA EFICACIA EN EL ESTUDIO DEL METABOLISMO EN OTROS ECOSISTEMAS ACUATICOS, PRINCIPALMENTE DEL NITROGENO, NUNCA SE HA APLICADO A LOS LAGOS, LA PRECISION ESPACIAL Y TEMPORAL QUE PERMITE LA BIOGEOQUIMICA ISOTOPICA PUEDEN DESPEJAR MUCHAS DE LAS INCERTIDUMBRES QUE ARRASTRAMOS POR EL USO DE LOS METODOS CONVENCIONALES DE OBSERVACION Y MEDIDA EN LAGOS, EN ESTE PROYECTO NOS HEMOS PLANTEADO CUANTIFICAR LAS TRANSFORMACIONES BIOGEOQUIMICAS DEL C Y DEL N Y SUS IMPLICACIONES CON EL METABOLISMO LACUSTRE MEDIANTE ENSAYOS DE ENRIQUECIMIENTO CON ISOTOPOS ESTABLES, EL ESTUDIO SE REALIZARA EN UN LAGO ESTRATIFICADO UBICADO EN UNA DE LAS ZONAS DE ESPAÑA SOMETIDA A UNA INTENSA CONTAMINACION POR NITRATO DE ORIGEN AGRICOLA, LAS LAGUNAS DE RUIDERA, PARA ELLO, SE REALIZARAN DOS ENSAYOS DE ENRIQUECIMIENTO ISOTOPICO UNO DURANTE LA MEZCLA Y OTRO DURANTE LA ESTRATIFICACION CON EL PROPOSITO DE MODELIZAR EL FUNCIONAMIENTO BIOGEOQUIMICO Y METABOLICO DE LOS LAGOS ESTRATIFICADOS, HACIENDO ENFASIS EN LOS EFECTOS DE LA ESTEQUIOMETRIA DEL C:N, DERIVADA ISOTOPICAMENTE, SOBRE LA ESTRUCTURA DE LA RED TROFICA, COMPARANDO ESTOS RESULTADOS CON LOS OBTENIDOS A TRAVES DE BALANCES DE MASA CONVENCIONALES PRETENDEMOS EVALUAR SI LA PRECISION ALCANZADA ES LO SUFICIENTEMENTE ALTA COMO PARA PROPONER QUE EL ENRIQUECIMIENTO ISOTOPICO SEA METODO UN ESTANDARIZADO DE ESTUDIO DE LOS ECOSISTEMAS ACUATICOS CONTINENTALES, LA ECOLOGIA Y LA BIOGEOQUIMICA ACUATICAS CONTINENTALES NECESITAN ENTENDER COMO FUNCIONAN Y COMO RESPONDEN LOS SISTEMAS ANTE LOS DIFERENTES ESTRESORES AMBIENTALES Y LA APROXIMACION QUE PROPONEMOS EN ESTA PROPUESTA PRETENDE CONTRIBUIR A ELLO EN EL CONTEXTO DEL CAMBIO GLOBAL, BIOGEOQUIMICA\NUTRIENTES\METABOLISMO\ISOTOPOS ESTABLES\ENRIQUECIMIENTO\LAGOS