BIEN COMUN E INTERESES PRIVADOS. POLITICA ECONOMICA, ESFERA PUBLICA Y PENSAMIENT...
BIEN COMUN E INTERESES PRIVADOS. POLITICA ECONOMICA, ESFERA PUBLICA Y PENSAMIENTO ECONOMICO EN ESPAÑA EN EL 'LARGO SIGLO XVIII' (1680-1850)
ESTE INVESTIGACION PRETENDE INDAGAR ACERCA DE LAS INTERRELACIONES, HISTORICAS E INTELECTUALES, EXISTENTES ENTRE LO ECONOMICO, LO POLITICO Y LO PUBLICO DURANTE EL LARGO SIGLO XVIII ESPAÑOL (1680-1850). PONE SU ENFASIS EN LA...
ver más
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2016-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Proyectos interesantes
Credit and Republic
Public Debt and the Republic Florentine Political Thought a...
309K€
Cerrado
PID2021-126200NB-I00
DISEÑO INSTITUCIONAL Y DE POLITICAS PARA AUMENTAR EL BIENEST...
40K€
Cerrado
PLATO
The Post crisis Legitimacy of the European Union European Tr...
4M€
Cerrado
MORAPOL
Change in Policy Fields The Impact of International and Dom...
2M€
Cerrado
CSO2013-46794-R
LA ESTRUCTURA SOCIAL DEL MERCADO DE DEUDA PUBLICA ESPAÑOLA E...
18K€
Cerrado
CSO2008-03819
CAUSAS Y CONSECUENCIAS DEL CONOMIENTO POLITICO DE LA CIUDADA...
42K€
Cerrado
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
ESTE INVESTIGACION PRETENDE INDAGAR ACERCA DE LAS INTERRELACIONES, HISTORICAS E INTELECTUALES, EXISTENTES ENTRE LO ECONOMICO, LO POLITICO Y LO PUBLICO DURANTE EL LARGO SIGLO XVIII ESPAÑOL (1680-1850). PONE SU ENFASIS EN LA DELIMITACION GRADUAL, A LO LARGO DE ESE PERIODO HISTORICO, DE LOS RESPECTIVOS ESPACIOS DE LO PUBLICO Y LO PRIVADO. TRATA DE EXAMINAR COMO EL SURGIMIENTO DEL ESTADO MODERNO SUPUSO DISOLVER DE FORMA PAULATINA LA RELACION IMPRECISA Y DIFUSA, ADEMAS DE CONFLICTIVA, QUE EL ANTIGUO REGIMEN ESTABLECIA ENTRE AMBOS ESPACIOS. EL MODERNO ESTADO ESPAÑOL SURGIO BAJO LA FORMA DE UN AGENTE POLITICO Y ECONOMICO DIFERENCIADO Y CON POTESTAD PARA IMPONER SU AUTORIDAD SOBRE LOS INTERESES PRIVADOS. AMPARADO EN EL VELO DEL BIEN PUBLICO, DISFRUTO DE UNA NUEVA LEGITIMIDAD PARA ARTICULAR UN CONJUNTO DE POLITICAS, NORMAS Y REGULACIONES CUYO OBJETIVO ERA PRECISAMENTE IMPONER LA JERARQUIA DE LO PUBLICO FRENTE A LO PRIVADO. LA INVESTIGACION SE ENFOCA PRIMORDIALMENTE EN EL ESTUDIO DE LA RELACION RECIPROCA Y DIALECTICA ENTRE LAS IDEAS Y LAS POLITICAS ECONOMICAS A LO LARGO DEL DILATADO PERIODO QUE ABARCAN LA ILUSTRACION Y EL PRIMER LIBERALISMO ESPAÑOLES. LA HIPOTESIS DE PARTIDA ES QUE ESA RELACION FUE ESENCIAL DE CARA AL SURGIMIENTO DE UN ESTADO MODERNO CON UNA AGENDA ECONOMICA PROPIA Y RELATIVAMENTE BIEN DEFINIDA. EN SU VERTIENTE MAS ESTRICTAMENTE ECONOMICA, ESE ESTADO FUE EN BUENA MEDIDA EL RESULTADO DE LA ACCION CONJUNTA DE, POR UN LADO, LAS IDEAS SOBRE ECONOMIA POLITICA QUE COMENZARON A CIRCULAR EN ESPAÑA, CON UNA INTENSIDAD CRECIENTE, A PARTIR DE LA DECADA DE 1740 Y, POR OTRO, DEL CONJUNTO DE REFORMAS SOCIOECONOMICAS IMPULSADO POR LA MONARQUIA DURANTE LA ILUSTRACION TARDIA. LA FORMACION DE UNA ESFERA PUBLICA TUVO UNA IMPORTANCIA CRECIENTE EN TODOS ESTOS PROCESOS DADO QUE, A TRAVES DE INSTITUCIONES FORMALES E INFORMALES, FAVORECIO LA CIRCULACION SOCIAL DE LAS IDEAS, ABRIO LA DISCUSION ACERCA DE LA EFECTIVIDAD DE LAS POLITICAS PUBLICAS Y FUE UN FACTOR CLAVE EN LA POLITIZACION GRADUAL QUE LAS ELITES POLITICAS Y ECONOMICAS ESPAÑOLES CONOCIERON A PARTIR DEL ULTIMO TERCIO DEL SIGLO XVIII. ESTA INVESTIGACION INTERDISCIPLINAR ABARCA, POR TANTO, LA HISTORIA ECONOMICA LOS HECHOS Y LAS POLITICAS E INTELECTUAL LAS IDEAS POLITICO-ECONOMICAS Y ASPIRA A ALCANZAR UNOS RESULTADOS PRECISOS DENTRO DEL PERIODO QUE VA DE FINES DEL SIGLO XVII AL FIN DEFINITIVO DEL ANTIGUO REGIMEN. ES DESARROLLADA DESDE LA UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA POR UN NUCLEO MULTIDISCIPLINAR DE INVESTIGADORES PERTENECIENTES A OTRAS SEIS UNIVERSIDADES ESPAÑOLAS Y EUROPEAS. CONTINUA UNA TRAYECTORIA INVESTIGADORA MADURA Y SUFICIENTEMENTE CONSOLIDADA, QUE CUBRE YA UNA DOCENA DE AÑOS DE TRAYECTORIA COMUN Y COOPERATIVA POR PARTE DEL NUCLEO CENTRAL DE ESE EQUIPO INVESTIGADOR. LUSTRACIÓN ESPAÑOLA\TERMINOLOGÍA ECONÓMICA\AGENTES SOCIOECONÓMICOS\OPINIÓN PÚBLICA\ESFERA PÚBLICA\AGENDA ECONÓMICA\POLÍTICA ECONÓMICA\ESTADO MODERNO\PENSAMIENTO ECONÓMICO