Descripción del proyecto
LA MANIPULACION DE OBJETOS RIGIDOS SE HA ESTUDIADO RAZONABLEMENTE EN UNA AMPLIA VARIEDAD DE ENTORNOS, LA MEDIDA COMUN QUE SE USA DEL EXITO OBTENIDO ES UNA VERIFICACION DE LA CAPACIDAD DEL ROBOT PARA SOSTENER UN OBJETO DURANTE UNOS SEGUNDOS, ESTO NO ES SUFICIENTE, PARA OBTENER UNA COMPRENSION MAS PROFUNDA DE LA MANIPULACION DE OBJETOS, PROPONEMOS (1) UN MODELO DE COMPRENSION BASADO EN PARTES Y ORIENTADO A TAREAS Y (2) BURG: NUESTRO CASTILLO* DE CONFIGURACIONES, HERRAMIENTAS Y METRICAS PARA LA CONSTRUCCION DE COMUNIDADES ENTORNO A UN PROTOCOLO OBJETIVO DE REFERENCIA,LA IDEA ES IMPULSAR LA INVESTIGACION CENTRANDONOS EN TAREAS COMPLETAS, ESTO REQUIERE ATENCION EN ZONAS DEL OBJETO, YA QUE SON ESENCIALES PARA SABER COMO Y DONDE SE PUEDE PRODUCIR EL AGARRARE DE LA PINZA DADAS LAS RESTRICCIONES DE MANIPULACION IMPUESTAS POR LA TAREA, ADEMAS, LAS PARTES FACILITAN LA TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTO A OBJETOS NUEVOS, A TRAVES DE DIFERENTES FUENTES (DATOS VIRTUALES / REALES) Y PINZAS, LO QUE PROPORCIONA UN SISTEMA VERSATIL Y ESCALABLE, EL ENFOQUE BASADO EN PARTES SE EXTIENDE NATURALMENTE A LOS OBJETOS DEFORMABLES PARA LOS CUALES EL RECONOCIMIENTO DE ZONAS SEMANTICAS RELEVANTES, INDEPENDIENTEMENTE DE LA DEFORMACION REAL DEL OBJETO, ES ESENCIAL PARA OBTENER UN PROBLEMA DE MANIPULACION MANEJABLE, FINALMENTE, AL CONCENTRARNOS EN LAS PARTES, PODEMOS LIDIAR MAS FACILMENTE CON LAS RESTRICCIONES AMBIENTALES QUE SE DETECTAN Y UTILIZAN PARA FACILITAR EL AGARRE,EN LO QUE RESPECTA A LA EVALUACION COMPARATIVA DE LA MANIPULACION, HASTA AHORA LA ROBOTICA SUFRE DE LA FALTA DE MARCOS DE COMPARACION EN AGARRE Y MANIPULACION, LOS CONJUNTOS DE DATOS CUBREN SOLO EL ASPECTO DE DETECCION DE OBJETOS, LOS CONJUNTOS DE OBJETOS SON DIFICILES DE OBTENER, NO SON EXTENSIBLES, Y NI LAS ESCENAS NI LAS TAREAS DE MANIPULACION SON REPLICABLES, NO HAY HERRAMIENTAS COMUNES PARA RESOLVER LAS NECESIDADES BASICAS DE CONFIGURAR ESCENAS REPLICABLES O ESTIMAR DE MANERA CONFIABLE LA POSICION DEL OBJETO,ASI PUES, EN BURG NOS PROPONEMOS CENTRARNOS EN LA CREACION DE COMUNIDADES MEDIANTE LA HABILITACION Y EL INTERCAMBIO DE HERRAMIENTAS PARA LA EVALUACION DEL RENDIMIENTO QUE SEAN REPRODUCIBLES, INCLUIDA LA RECOPILACION DE DATOS Y LA RETROALIMENTACION DE INFORMACION DE DIFERENTES LABORATORIOS PARA ESTUDIAR LA MANIPULACION EN DIFERENTES FORMAS, DESARROLLAREMOS UN CONJUNTO DE ESCENARIOS REPETIBLES QUE ABARCARAN DIFERENTES NIVELES DE COMPLEJIDAD CUANTIFICABLE Y QUE INVOLUCRAN LA ELECCION DE LOS OBJETOS, TAREAS Y ENTORNOS, LOS EJEMPLOS INCLUYEN CONFIGURACIONES COMPLETAMENTE CUANTIFICADAS CON CAPAS DE OBJETOS, AGREGANDO OBJETOS DEFORMABLES Y RESTRICCIONES AMBIENTALES, EL BENCHMARK INCLUIRA METRICAS DEFINIDAS PARA EVALUAR EL DESEMPEÑO DE LAS PRIMITIVAS DE BAJO NIVEL (POSICION DEL OBJETO, PUNTO DE AGARRE Y TIPO, MOVIMIENTO SIN COLISIONES), ASI COMO LAS TAREAS DE MANIPULACION (APILAMIENTO, ALINEACION, ENSAMBLAJE, EMPAQUE, TRASPASO, PLEGADO) QUE REQUIEREN CIERTO ORDEN ASI COMO CIERTO SENTIDO COMUN USADO PARA EL RAZONAMIENTO SEMANTICO,* BURG, F <BURG; BURGEN>; ALEMAN: CASTILLO, FORTALEZA, FORTALEZA, MANIPULACION ROBOTICA\AGARRE\BENCHMARK\OBJETOS DEFORMABLES