BABESIA DIVERGENS Y BABESIOSIS: MECANISMOS DE INVASION EN EL ERITROCITO
LA BABESIOSIS ADEMAS DE SER UNA ZOONOSIS QUE AFECTA AL GANADO VACUNO, ES UNA ENFERMEDAD HUMANA EMERGENTE QUE CONLLEVA EL RIESGO DE SER TRASMITIDA NO SOLO DE FORMA NATURAL SINO POR TRANSFUSIONES SANGUINEAS, NO HABIENDO UN CONTROL A...
ver más
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2010-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
LA BABESIOSIS ADEMAS DE SER UNA ZOONOSIS QUE AFECTA AL GANADO VACUNO, ES UNA ENFERMEDAD HUMANA EMERGENTE QUE CONLLEVA EL RIESGO DE SER TRASMITIDA NO SOLO DE FORMA NATURAL SINO POR TRANSFUSIONES SANGUINEAS, NO HABIENDO UN CONTROL ADECUADO DE LA SITUACION EN LA POBLACION MUNDIAL. BABESIA DIVERGENS, AGENTE CAUSAL DE LA BABESIOSIS EN HUMANOS Y GANADO VACUNO, ES CAPAZ DE INVADIR EL ERITROCITO Y CAUSAR LA ENFERMEDAD. POR ELLO, UNO DE LOS OBJETIVOS PRINCIPALES DE ESTE TRABAJO ES ELUCIDAR LA MAQUINARIA MOLECULAR QUE FACILITA LA ENTRADA Y SALIDA DE LOS MEROZOITOS LIBRES DE B. DIVERGENS DENTRO DEL GLOBULO ROJO. LOS CONOCIMIENTOS PREVIOS RELACIONADOS CON LA INVASION DEL ERITROCITO POR P. FALCIPARUM, PARASITO DE LA MALARIA Y MUY CERCANO A BABESIA POR PERTENECER LOS DOS AL GRUPO APICOMPLEXA Y TENER UN CICLO BIOLOGICO SIMILAR EN SANGRE, SERAN DE GRAN AYUDA. LA IDENTIFICACION Y CARACTERIZACION DE LAS MOLECULAS INVASIVAS Y LAS PROTEASAS QUE JUEGAN UN PAPEL DURANTE LA INCURSION DEL PARASITO DENTRO DEL GLOBULO ROJO SUPONDRIA LA CLAVE PARA ENTENDER EL PROCESO DE INVASION ADEMAS DE SU APLICACION AL DIAGNOSTICO, LA PROTECCION Y TRATAMIENTO DE LA ENFERMEDAD EN EL HUMANO Y EN EL GANADO VACUNO. ESTOS ESTUDIOS SERIAN EL PUNTO DE PARTIDA PARA ENTENDER LAS VIAS DE INVASION DEL ERITROCITO EN ESTA ZOONOSIS Y AYUDARIAN A ELUCIDAR COMO B. DIVERGENS, SALTA LA BARRERA ENTRE ESPECIES PARA INFECTAR AL HUMANO. OTRO DE LOS GRANDES ATRACTIVOS DE ESTE PROYECTO ES LA INTRODUCCION DEL MODELO B. DIVERGENS-ERITROCITO EL CUAL OFRECE LA POSIBILIDAD DE REPRODUCIR Y ESTUDIAR LA INVASION IN VITRO DEL PARASITO USANDO MEROZOITOS LIBRES Y VIABLES CAPACES DE INFECTAR NUEVOS GLOBULOS ROJOS, ALGO HASTA EL MOMENTO IMPOSIBLE DE REALIZAR EN P. FALCIPARUM. ASI, CONOCER EL PROCESO DE INVASION EN B. DIVERGENS TENDRIA UNA REPERCUSION DIRECTA EN EL ENTENDIMIENTO FINAL DE LA INCURSION DE P. FALCIPARUM DENTRO DEL GLOBULO ROJO Y DE LA BIOLOGIA EN GENERAL DE AMBOS PARASITOS, SIENDO LA PRIMERA PROPUESTA CIENTIFICA EN LA QUE SE COMPARA EL CRITICO PROCESO DE INVASION ENTRE DOS PARASITOS QUE ATACAN A LA MISMA CELULA, EL ERITROCITO HUMANO. LA INVASION DE UN PARASITO CUYO HOSPEDADOR NATURAL ES EL GANADO VACUNO Y CUYO HOSPEDADOR ACCIDENTAL ES EL HUMANO, EL CUAL SE INTERPONE EN SU CICLO ZOONOTICO, SUFRIENDO COMO CONSECUENCIA LOS SINTOMAS PROXIMOS A UNA MALARIA SEVERA, MERECERIA LA PENA SER ESTUDIADA.