Descripción del proyecto
DESDE EL AÑO 1998, EL GRUPO DE INVESTIGACION SOLICITANTE, INTEGRADO POR MIEMBROS DE DISTINTAS DISCIPLINAS DE LA UNIVERSIDAD DE OVIEDO Y COMPLEMENTADO POR ALGUNOS INVESTIGADORES DE UNIVERSIDADES BRITANICAS, HA LLEVADO A CABO DIVERSOS PROYECTOS DEDICADOS AL ANALISIS DEL PLEGAMIENTO EN EL MARCO DE SUCESIVOS PLANES NACIONALES DE INVESTIGACION, DESARROLLO E INNOVACION, CON ESTOS ANTECEDENTES, EL GRUPO HA CONSIDERADO DE GRAN INTERES EL APLICAR EL CONOCIMIENTO TEORICO-PRACTICO ADQUIRIDO A LA INVESTIGACION DE RECURSOS GEOLOGICOS, ASI, EL PROYECTO DE INVESTIGACION PROPUESTO PRETENDE ANALIZAR LOS TIPOS DE YACIMIENTOS MINERALES Y DE HIDROCARBUROS Y RECURSOS HIDRICOS ASOCIADOS AL DESARROLLO DE PLIEGUES EN FUNCION DEL MECANISMO DE PLEGAMIENTO Y DE LAS CONDICIONES FISICAS IMPLICADAS, DETERMINAR COMO PUEDE INFLUIR UN YACIMIENTO ESTRATIFORME EN EL DESARROLLO DEL PLEGAMIENTO Y ANALIZAR POSIBLES CASOS EN LOS QUE LA GEOMETRIA DE PLIEGUES PUEDE FACILITAR LA DETERMINACION DE LA EXISTENCIA Y LOCALIZACION DE UN YACIMIENTO MINERAL DEL TIPO CITADO, Y APLICAR EL ESTUDIO DE LA DISTRIBUCION REGIONAL DE KINK BANDS EN LA EXPLOTABILIDAD DE PIZARRAS DE TECHAR, PARA LLEVAR A CABO ESTOS OBJETIVOS SE REALIZARA EN PRIMER LUGAR UN ANALISIS BIBLIOGRAFICO A FIN DE CONOCER LA CASUISTICA DE YACIMIENTOS ASOCIADOS A PLIEGUES Y LAS CONDICIONES EN LAS QUE SE ORIGINAN, UN ANALISIS ESTRUCTURAL DETALLADO DE DISTINTOS CASOS SOBRE EL TERRENO MEDIANTE OBSERVACION DIRECTA DE AFLORAMIENTOS CON PLIEGUES Y EN ALGUNOS CASOS UN ANALISIS DE EJEMPLOS DE SUBSUELO MEDIANTE INTERPRETACION DE DATOS GEOFISICOS, Y UNA MODELIZACION TEORICA Y/O EXPERIMENTAL DE LA GEOMETRIA, CINEMATICA Y DEL PROCESO DE FRACTURACION EN PLIEGUES APLICANDO LOS MECANISMOS Y LAS CONDICIONES INICIALES Y DE CONTORNO INFERIDAS A PARTIR DEL ANALISIS BIBLIOGRAFICO, DE CAMPO Y DE SUBSUELO, LA CONSECUCION DE LOS OBJETIVOS PROPUESTOS SERA DE GRAN AYUDA EN LA PLANIFICACION ADECUADA DE LOS SONDEOS DE EXPLORACION AVANZADA, OPTIMIZANDO COSTES Y RENDIMIENTO DE INFORMACION POR METRO PERFORADO, EN LA MEJORA DE LA PRECISION Y FIABILIDAD DEL CALCULO DE RESERVAS EXPLOTABLES, AL DISMINUIR LA INSEGURIDAD SOBRE LA GEOMETRIA DEL YACIMIENTO INHERENTE A TODA CAMPAÑA DE SONDEOS, Y EN LA RACIONALIZACION Y OPTIMIZACION DE LA EXPLOTACION DEL YACIMIENTO, AL PODER AJUSTARSE A UN CONOCIMIENTO MAS PRECISO DE SU GEOMETRIA DETALLADA, LOS RESULTADOS DEL PROYECTO SERAN DISEMINADOS A TRAVES DE PUBLICACIONES DE ALTO IMPACTO Y PRESENTACIONES EN CONGRESOS, POR OTRO LADO, EL GRUPO DE INVESTIGACION ORGANIZARA CURSOS Y JORNADAS CIENTIFICAS PARA LAS EMPRESAS DEDICADAS A LA EXPLOTACION DE RECURSOS QUE HAN MOSTRADO SU APOYO A ESTE PROYECTO, A LA VEZ QUE PARTICIPARA EN FOROS UNIVERSIDAD-EMPRESA Y DIFUNDIRA LOS RESULTADOS A TRAVES DE LA COMUNICADOS DE PRENSA Y OFERTAS TECNOLOGICAS DIRIGIDAS A DISTINTAS PLATAFORMAS, PLEGAMIENTO\RECURSOS GEOLÓGICOS\YACIMIENTOS MINERALES\HIDROCARBUROS\PIZARRAS DE TECHAR