Aplicación de técnicas de análisis térmico a la caracterización de combustibles...
Aplicación de técnicas de análisis térmico a la caracterización de combustibles sólidos
A pesar de ser un material aún desconocido en muchos aspectos, la biomasa se perfila como el gran sustituto de los combustibles fósiles, por lo que es necesario un estudio exhaustivo de todas sus propiedades para evitar posibles r...
ver más
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2013-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Características del participante
Este proyecto no cuenta con búsquedas de partenariado abiertas en este momento.
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
A pesar de ser un material aún desconocido en muchos aspectos, la biomasa se perfila como el gran sustituto de los combustibles fósiles, por lo que es necesario un estudio exhaustivo de todas sus propiedades para evitar posibles riesgos asociados, Uno de los grupos de parámetros más importantes a tener en cuenta en el estudio de la explosividad de todos los materiales sólidos es su susceptibilidad térmica, empleada para conocer el comportamiento térmico y la presencia de reacciones exotérmicas, así como la tendencia a la autocombustión, de diferentes sustancias,Los análisis termogravimétricos se emplean para estudiar las reacciones de descomposición de un sólido mediante un aumento de temperatura, mientras que la calorimetría diferencial de barrido se emplea para medir los intercambios de calor producidos determinando así los procesos endotérmicos y exotérmicos ocurridos durante el calentamiento de una muestra, Todos estos parámetros dependen de muchos factores que es necesario estudiar y tener en cuenta, como el tamaño de grano o la compactación a la que se ha sometido a la muestra,Los parámetros determinados durante estos ensayos son de vital importancia para el tratamiento de las biomasas, ya que mediante su conocimiento es posible evitar la ocurrencia de fenómenos de ignición que pueden ser causa de elevadas pérdidas materiales y personales,