Descripción del proyecto
EL AGOTAMIENTO DE LOS COMBUSTIBLES FOSILES JUNTO A LOS EFECTOS NEGATIVOS SOBRE EL MEDIO AMBIENTE DERIVADOS DE SU USO HA DADO LUGAR A UN CRECIENTE INTERES EN EL CONCEPTO DE BIORREFINERIA COMO FUENTE DE QUIMICOS, MATERIALES Y BIOCOMBUSTIBLES, EL DESARROLLO DE ESTOS ULTIMOS ESTA SIENDO ESPECIALMENTE PROMOVIDO A NIVEL MUNDIAL, SIENDO LA PRODUCCION DE ETANOL LIGNOCELULOSICO UNA PRIORIDAD, ENTRE LA DIFERENTES TECNOLOGIAS EVALUADAS PARA LA PRODUCCION DE ETANOL LIGNOCELULOSICO, LA PLATAFORMA BIOQUIMICA, BASADA EN LA HIDROLISIS ENZIMATICA Y LA POSTERIOR FERMENTACION POR MICROORGANISMOS DE LOS AZUCARES CONTENIDOS EN LA LIGNOCELULOSA, ES LA OPCION MAS VIABLE DESDE EL PUNTO DE VISTA ECONOMICO PARA SU ESCALADO A NIVEL INDUSTRIAL, SIN EMBARGO, LA ESTRUCTURA LIGNOCELULOSICA DIFICULTA LA ACCESIBILIDAD DE LAS ENZIMAS HIDROLITICAS A LOS CARBOHIDRATOS Y, POR LO TANTO, PREVIENE LA LIBERACION DE AZUCARES, ES POR ELLO QUE UNA ETAPA DE PRETRATAMIENTO ES ESENCIAL PARA ALTERAR LALIGNOCELULOSA Y ASI FACILITAR LA DEGRADACION ENZIMATICA, PRETRATAMIENTOS FISICO-QUIMICOS, COMO LA EXPLOSION POR VAPOR, HAN DEMOSTRADO SER EFECTIVOS PARA INCREMENTAR LA ACCESIBILIDAD DE LOS AZUCARES A LA ACCION ENZIMATICA, SIN EMBARGO, LA LIGNINA RESIDUAL EN LOS MATERIALES PRETRATADOS REPRESENTA UN IMPORTANTE FACTOR LIMITANTE DURANTE LA SACARIFICACION, POR OTRA PARTE, LA PRESENCIA DE CIERTOS COMPUESTOS INHIBIDORES EN LOS SUSTRATOS, DERIVADOS DE LA DEGRADACION DE LOS AZUCARES Y LA LIGNINA DURANTE LA ETAPA DE PRETRATAMIENTO, AFECTA A LAS POSTERIORES ETAPAS DE SACARIFICACION Y FERMENTACION, EN ESTE CONTEXTO, EL USO DE ENZIMAS LIGNINOLITICAS (LACASAS) QUE PRODUCEN UNA DESLIGNIFICACION DE LA BIOMASA LIGNOCELULOSICA PUEDE MEJORAR LA HIDROLISIS ENZIMATICA, DE LA MISMA MANERA, LAS LACASAS SON TAMBIEN UNA OPCION INTERESANTE PARA REDUCIR LA CANTIDAD DE INHIBIDORES PRODUCIDOS DESPUES DE LOS PRETRATAMIENTOS FISICO-QUIMICOS,EL PROYECTO TIENE COMO OBJETIVO GENERAL EVALUAR LA APLICACION DE LAS ENZIMAS LACASA (LACASAS Y SISTEMAS LACASAMEDIADOR) COMO HERRAMIENTAS BIOTECNOLOGICAS DE DESLIGNIFICACION Y DESTOXIFICACION PARA LA PRODUCCION DE ETANOL LIGNOCELULOSICO, ESTA TECNOLOGIA REPRESENTA UN ENFOQUE INTERESANTE PARA MEJORAR LA EFICIENCIA DEL PROCESO DE PRODUCCION DE ETANOL, Y EN CONSECUENCIA OBTENER MAYORES RENDIMIENTOS GLOBALES DE ETANOL QUE AYUDEN A SUPERAR LAS BARRERAS EN EL ESCALADO Y LA COMERCIALIZACION DEL ETANOL LIGNOCELULOSICO,LOS OBJETIVOS DE LA INVESTIGACION SON:1, DESLIGNIFICACION: SELECCIONAR UNA LACASA Y/O LACASA-MEDIADOR CAPAZ DE DEGRADAR O MODIFICAR DE FORMA EFICIENTE LA LIGNINA RESIDUAL DE DIFERENTES MATERIALES LIGNOCELULOSICOS PRETRATADOS CON EL FIN DE AUMENTAR LA ACCESIBILIDAD DE LOS AZUCARES A LAS ENZIMAS HIDROLITICAS Y DE ESTA MANERA MEJORAR EL COMPORTAMIENTO DE ESTAS DURANTE LA SACARIFICACION,2, DESTOXIFICACION: SELECCIONAR UNA LACASA CAPAZ DE DESTOXIFICAR DE FORMA EFICIENTE DIFERENTES MATERIALES LIGNOCELULOSICOS PRETRATADOS CON EL FIN DE MEJORAR EL COMPORTAMIENTO DE LAS ENZIMAS HIDROLITICAS DURANTE LA SACARIFICACION Y LA FERMENTACION DE LOS HIDROLIZADOS RESULTANTES A ETANOL,3, MECANISMOS DE DESLIGNIFICACION/DESTOXIFICACION: PROPORCIONAR INFORMACION SOBRE MODOS DE ACCION DE LAS LACASAS Y SISTEMAS LACASA-MEDIADOR COMO HERRAMIENTAS DE DESLIGNIFICACION/DESTOXIFICACION (MODIFICACION Y/O DESPOLIMERIZACION DELA LIGNINA, MODIFICACION DEL PERFIL DE INHIBIDORES, COMPORTAMIENTO DE LAS ENZIMAS HIDROLITICAS Y MICROORGANISMOS FERMENTATIVOS) EN LA PRODUCCION DEL ETANOL LIGNOCELULOSICO BIORREFINERÍA\ DESLIGNIFICACIÓN\ DESTOXIFICACIÓN\ ETANOL\ INHIBIDORES\ LACASAS\ LIGNINA\ LIGNOCELULOSA\ RESPETO MEDIOAMBIENTAL\ SOSTENIBILIDAD