Descripción del proyecto
EL ANALISIS DE LA CENTRALIDAD DE ANDALUCIA EN LA DEFINICION DE LOS EJES DEL MODERNO SISTEMA ATLANTICO NO HA SIDO AUN ABORDADO DESDE UNA PERSPECTIVA GLOBALIZADORA QUE INTEGRE LOS DIVERSOS AMBITOS DE LA REALIDAD HISTORICA, LOS RECIENTES DESARROLLOS HISTORIOGRAFICOS HAN PRIVILEGIADO EL ESTUDIO DEL COMERCIO COLONIAL Y DE SUS AGENTES, AUNQUE CON RESULTADOS TODAVIA INCOMPLETOS, Y HAN ORILLADO O DESCONTEXTUALIZADO CON FRECUENCIA REALIDADES SOCIALES, POLITICAS Y CULTURALES QUE ES PRECISO INTEGRAR EN UNA VISION INTERCONECTADA DEL PAPEL DE LA REGION, TANTO DESDE EL PUNTO DE VISTA DE LOS DISTINTOS ASPECTOS DE SU DINAMICA INTERNA COMO DESDE EL ANGULO DE SUS RELACIONES DINAMICAS CON OTRAS PARTES DEL SISTEMA Y CON EL GOBIERNO CENTRAL DE LA MONARQUIA HISPANICA, LA VALORACION DESDE ESA VISION HOLISTICA DEL PAPEL DESEMPEÑADO POR ANDALUCIA EN EL SISTEMA ATLANTICO, ASI COMO EL ESTUDIO DEL IMPACTO REGIONAL EN TODOS LOS AMBITOS Y ESCALAS DE SU PROYECCION MARITIMA Y EL ANALISIS DE LA ARTICULACION INTERNA DE SUS ESPACIOS Y CIUDADES EN UN ESQUEMA FUNCIONAL QUE TUVO SUS RAZONES ULTIMAS EN EL COMERCIO Y EN LA POLITICA ATLANTICA, SON LOS OBJETIVOS BASICOS DE ESTE PROYECTO, PARA ELLO SE ABORDARAN ASPECTOS POCO CONOCIDOS DEL COMERCIO ANDALUZ ATLANTICO; LA REALIDAD Y LA DINAMICA DE LOS GRUPOS, REDES Y NACIONES VINCULADOS AL TRAFICO COLONIAL Y AL COMERCIO EUROPEO, Y LOS MECANISMOS DE PARTICIPACION POLITICA DE LAS ELITES MERCANTILES, ASI COMO SU INFLUENCIA EN LA DEFINICION DE LAS DECISIONES GUBERNAMENTALES QUE AFECTARON A LA POLITICA MERCANTIL Y NAVAL DE LA MONARQUIA, SE ANALIZARA TAMBIEN EL FENOMENO DE LA CAMBIANTE JERARQUIZACION Y DISTRIBUCION DE FUNCIONES DE LA RED URBANA DE LA ANDALUCIA ATLANTICA EN FUNCION DE LAS SUCESIVAS COYUNTURAS POLITICAS Y MERCANTILES, LAS AGUDAS CONTRADICCIONES SOCIALES QUE PLANTEO EL PROCESO DIFERENCIADOR DE LA SOCIEDAD URBANA ANDALUZA ACTIVADO COMO CONSECUENCIA DEL DESIGUAL IMPACTO DE LA RIQUEZA DERIVADA DE LA PRACTICA DE LOS NEGOCIOS ATLANTICOS, LOS MECANISMOS DE CONTROL Y DISCIPLINAMIENTO SOCIAL Y SU EFICACIA, DENTRO DE ESTE MARCO DE RELACIONES EL CLERO DE LAS PROVINCIAS ECLESIASTICAS ANDALUZAS DESEMPEÑO UN PAPEL PRIMORDIAL EN LA ARTICULACION DEL PROYECTO IMPERIAL DE LA MONARQUIA CATOLICA, CON FUERTES VINCULACIONES EN EL MUNDO CRIOLLO Y EN LOS CIRCULOS DE LAS CORTES VIRREINALES, EL CONOCIMIENTO HISTORIOGRAFICO DISPONIBLE HOY DIA SOBRE EL PAPEL DE LOS LETRADOS EN LA CONFIGURACION DE UNA REPUBLICA LITERARIA Y EN LA EMERGENCIA DEL DISCURSO CRIOLLO ES NOTABLE PERO NO SIEMPRE HA ATENDIDO LOS ANCLAJES ANDALUCES DE ESTA TRAMA DE CONEXIONES QUE PROTAGONIZARON LAS ELITES LETRADAS A AMBAS ORILLAS DEL ATLANTICO, DELIMITAMOS, AL RESPECTO, CONTEXTOS DE SOCIABILIDAD INTELECTUAL QUE EXPLICAN Y MODULAN LOS INTERCAMBIOS EN LA CULTURA ESCRITA, ABORDAMOS LAS ESTRATEGIAS DE PROMOCION PERSONAL DE ESCRITORES, ARTISTAS Y MUSICOS QUE ACTUARON EN EL SENO DE ESTAS SERVIDUMBRES CULTURALES, Y PROPONEMOS UNA REVISION INTERPRETATIVA, A LA LUZ DE LA COYUNTURA POLITICA Y DE LAS REDES ERUDITAS QUE OPERABAN EN ANDALUCIA Y AMERICA, DE LA LITERATURA HISTORICA Y CRONISTICA,SE ESTABLECE COMO OBJETIVO PARA TODO ELLO TRASCENDER UN ANGULO DE VISION EXCLUSIVAMENTE UNIDIRECCIONAL, QUE HA PUESTO TRADICIONALMENTE EL ENFASIS EN LA PROYECCION AMERICANA DE LA METROPOLI, Y ADOPTAR UNA PERSPECTIVA MULTIFOCAL QUE PONGA AL DESCUBIERTO LAS RELACIONES POLIDIRECCIONALES DE INFLUENCIA MUTUA E INTERDEPENDENCIA ENTRE LOS DISTINTOS AMBITOS INTEGRADOS EN EL MODERNO SISTEMA ATLANTICO, SISTEMA ATLÁNTICO\ MONARQUÍA HISPÁNICA\ ANDALUCÍA\ MUNDO URBANO\ COMERCIO COLONIAL\ REDES\ ÉLITES MERCANTILES\ OLIGARQUÍAS URBANAS\ MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN PÚBLICA\ REPRESENTACIONES CULTURALES.