EN ESTE PROYECTO ANALIZAMOS DISTINTOS ASPECTOS DEL MERCADO DE TRABAJO DESDE UNA PERSPECTIVA MACROECONOMICA, LOS PRINCIPALES CUESTIONES QUE CONSIDERAMOS EN NUESTRA PROPUESTA SON LAS SIGUIENTES: (1) LA RELACION ENTRE EL VOLUMEN DE A...
ver más
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2015-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
EN ESTE PROYECTO ANALIZAMOS DISTINTOS ASPECTOS DEL MERCADO DE TRABAJO DESDE UNA PERSPECTIVA MACROECONOMICA, LOS PRINCIPALES CUESTIONES QUE CONSIDERAMOS EN NUESTRA PROPUESTA SON LAS SIGUIENTES: (1) LA RELACION ENTRE EL VOLUMEN DE ACTIVOS DE LOS TRABAJADORES EN PARO Y LA DURACION DE SU SITUACION EN PARO, ASI COMO DE SU POSTERIOR SALARIO Y PERMANENCIA DESPUES DE VOLVER A ENCONTRAR TRABAJO; (2) LOS EFECTOS DE EQUILIBRIO GENERAL DEL SEGURO DE DESEMPLEO DESPUES DE VOLVER A ENCONTRAR TRABAJO; (3) EL PAPEL DE LA POLITICA EDUCATIVA EN EL FUNCIONAMIENTO DEL MERCADO DE TRABAJO; (4) LA INTERACCION ENTRE BUSQUEDA DE EMPLEO Y EDUCACION CUANDO LOS MERCADOS SON INCOMPLETOS; (5) EL ANALISIS DE LA CURVA DE PHILLIPS, QUE RELACIONA NIVEL DE PARO E INFLACION, PARA DIFERENTES NIVELES DE AGREGACION (A NIVEL DE SECTOR, INDUSTRIA Y EMPRESA) EN ESPAÑA, NUESTRO PROYECTO TAMBIEN INTENTARA ANALIZAR OTROS TEMAS TALES COMO (A) LA DESCOMPOSICION DEL VOLUMEN DE DESEMPLEO ENTRE EL QUE ES DEBIDO A FRICCIONES DE EMPAREJAMIENTO (PARO FRICCIONAL) Y EL QUE SE DEBE A LA FIJACION DE SALARIOS (PARO NO FRICCIONAL O DE RACIONAMIENTO); (B) EL PAPEL DE LA DISPERSION DE SALARIOS SOBRE LOS INCENTIVOS A EJERCER ESFUERZO POR PARTE DE LOS TRABAJADORES Y LAS IMPLICACIONES PARA LA DESIGUALDAD DE RENTAS RESULTANTE; (C) EL PAPEL DE LA EDUCACION POST-GRADUADA EN EL NIVEL DE OCUPACION Y LA EMPRENDEDORIA; (D) LOS EFECTOS DE LOS SHOCKS DE POLITICA FISCAL Y MONETARIA SOBRE EL EMPLEO CUANDO LOS SHOCKS DE POLITICA SE IMPLEMENTAN CON UN RETRASO Y LOS AGENTES SOLO OBSERVAN UN ANUNCIO IMPERFECTO ACERCA DE LAS POLITICAS FUTURAS, NUESTRO ANALISIS COMBINARA EL USO DE DATOS SOBRE LA ECONOMIA ESPAÑOLA Y DE LOS EE,UU Y APORTARA RESULTADOS PROCEDENTES DE DIVERSAS TECNICAS DE ESTIMACION Y DE LA SIMULACION DE MODELOS DE EQUILIBRIO GENERAL DINAMICO, ASI COMO DE MODELOS TEORICOS, ESTA INVESTIGACION NOS PERMITIRA VALORAR LAS IMPLICACIONES DE LOS SEGUROS DE PARO, LA EDUCACION Y OTRAS POLITICAS MACROECONOMICAS SOBRE EL FUNCIONAMIENTO DEL MERCADO DE TRABAJO Y DISEÑAR POLITICAS OPTIMAS DIRIGIDAS A REDUCIR LA TASA DE PARO Y OTRAS CARACTERISTICAS INDESEABLES DEL MERCADO DE TRABAJO ESPAÑOL, MERCADO DE TRABAJO\SEGURO DE DESEMPLEO\EDUCACIÓN\CURVA DE PHILLIPS.