ANALISIS EXPERIMENTAL DE LAS REFORMAS DEL MERCADO LABORAL
COMO CONSECUENCIA DE LA ACTUAL RECESION ECONOMICA, SE HA PRODUCIDO UN INCREMENTO NOTABLE Y PERSISTENTE DE LAS TASAS DE DESEMPLEO EN LA MAYORIA DE PAISES INDUSTRIALIZADOS. ANTE ESTA REALIDAD, LA GRAN MAYORIA DE GOBIERNOS ESTA INMER...
ver más
UNIVERSIDAD DE GRANADA
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores5511
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2012-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Proyectos interesantes
ECO2017-86402-C2-1-R
TRANSFORMACION DEL MERCADO DE TRABAJO TRAS LA GRAN RECESION
41K€
Cerrado
DER2009-13204
MEDIDAS DE EMPLEO ANTE LA CRISIS EMPRESARIAL
33K€
Cerrado
ECO2012-31081
DISEÑO INSTITUCIONAL Y POLITICAS PUBLICAS: EFECTOS SOBRE EL...
20K€
Cerrado
EuroCrisisMove
Fiscal Consolidation Unemployment and Labour Mobility in th...
170K€
Cerrado
ECO2016-76734-P
LAS EMPRESAS ANTE LAS POLITICAS GUBERNAMENTALES: DE COMO LA...
38K€
Cerrado
ECO2012-35430
RIGIDECES Y FRICCIONES EN EL MERCADO DE TRABAJO Y EN LA DETE...
19K€
Cerrado
Información proyecto ECO2012-36695
Líder del proyecto
UNIVERSIDAD DE GRANADA
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores5511
Presupuesto del proyecto
15K€
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
COMO CONSECUENCIA DE LA ACTUAL RECESION ECONOMICA, SE HA PRODUCIDO UN INCREMENTO NOTABLE Y PERSISTENTE DE LAS TASAS DE DESEMPLEO EN LA MAYORIA DE PAISES INDUSTRIALIZADOS. ANTE ESTA REALIDAD, LA GRAN MAYORIA DE GOBIERNOS ESTA INMERSA EN UN PROCESO DE REFORMAS LABORALES CON LA INTENCION DE PROMOVER LA CREACION DE EMPLEO DE MANERA SOSTENIBLE.LA FINALIDAD PRINCIPAL DE ESTE PROYECTO ES ANALIZAR EXPERIMENTALMENTE ALGUNAS DE ESTAS REFORMAS DEL MERCADO LABORAL. ESPECIFICAMENTE, SE DESARROLLARAN TRES LINEAS BASICAS DE INVESTIGACION:I) EL MILAGRO ECONOMICO ALEMAN: LA RECESION ALEMANA NO SE HA TRADUCIDO EN UNA DISMINUCION DEL EMPLEO. DENTRO DE LAS DISTINTAS MEDIDAS QUE HAN CONTRIBUIDO AL EXITO DEL MERCADO LABORAL ALEMAN, UNA DE LAS MAS RELEVANTES Y QUE SERA OBJETO DE NUESTRO ESTUDIO ES AQUELLA EN LA QUE EL GOBIERNO INCENTIVA A LAS EMPRESAS A REDUCIR EL NUMERO DE HORAS DE TRABAJO DE SUS EMPLEADOS EN LUGAR DE DESPEDIR A BUENA PARTE DE ELLOS.NUESTRA INVESTIGACION NOS PERMITIRA AISLAR LOS EFECTOS CONCRETOS DE ESTA MEDIDA Y ANALIZAR COMO, ANTE UNA INMIMENTE REDUCCION EN EL COSTE SALARIAL DE UNA PLANTILLA, SE COMPORTARAN LOS DISTINTOS AGENTES SOCIALES INVOLUCRADOS EN DICHA SITUACION. ¿COMO AFECTARA ESTA MEDIDA AL RENDIMIENTO DE LOS TRABAJADORES? ¿PREFERIRIRAN LAS EMPRESAS LLEVAR A CABO UN RECORTE EN LA PLANTILLA EN FUNCION DEL RENDIMIENTO DE LA MISMA?II) EL CONTRATO UNICO: LA GRAN RECESION ECONOMICA ACTUAL HA PROVOCADO UNA DESTRUCCION DE EMPLEO Y UN AUMENTO DEL PARO MUCHO MAS INTENSO EN ESPAÑA QUE EN EL RESTO DE PAISES INDUSTRIALIZADOS. FRENTE A ESTA REALIDAD, ALGUNOS DE NUESTROS MEJORES ECONOMISTAS ELABORARON UN DOCUMENTO LLAMADO LA PROPUESTA PARA LA REACTIVACION LABORAL EN ESPAÑA. ESTE PROYECTO PRETENDE EXAMINAR LA MEDIDA DE DICHO DOCUMENTO QUE HA DESATADO MAYOR CONTROVERSIA: LA SUPRESION DE LOS CONTRATOS TEMPORALES Y LA INSTAURACION DEL CONTRATO UNICO CON INDEMNIZACION CRECIENTE CON LA ANTIGUEDAD.NUESTRO OBJETIVO ES ANALIZAR EXPERIMENTALMENTE COMO ESTA MEDIDA PODRIA AFECTAR EL COMPORTAMIENTO DE LOS DISTINTOS AGENTES INVOLUCRADOS. POR EJEMPLO, ¿COMO MODIFICARAN LAS EMPRESAS SUS POLITICAS DE CONTRATACION Y DESPIDO?¿COMO RESPONDERAN LOS TRABAJADORES A ESTE TIPO DE CAMBIOS CONTRACTUALES?III) CLAUSULAS CONTRACTUALES DE RENOVACION AUTOMATICA: EL FRACASO DE LA CO-EXISTENCIA DE CONTRATOS TEMPORALES E INDEFINIDOS RADICA, PRINCIPALMENTE, EN LA RENUENCIA DE LAS EMPRESAS A FIRMAR ESTOS ULTIMOS. LAS EMPRESAS TEMEN QUE LOS TRABAJADORES BAJEN SU RENDIMIENTO UNA VEZ ALCANZADA LA ESTABILIDAD LABORAL. ESTA INCERTIDUMBRE LABORAL, POR SU PARTE, TIENE UN IMPACTO MUY NEGATIVO SOBRE DECISIONES IMPORTANTES EN LA VIDA DE LAS PERSONAS, COMO SON AQUELLAS RELATIVAS A LA FORMACION DE UNA FAMILIA O LA POSIBILIDAD DE SER PROPIETARIO DE UNA VIVIENDA. ESTE PROYECTO PRETENDE ANALIZAR OTRA FIGURA CONTRACTUAL EXISTENTE EN DETERMINADOS AMBITOS LABORALES: LOS CONTRATOS CON CLAUSULAS DE RENOVACION AUTOMATICA. EN ESTOS CONTRATOS SE ESTIPULA UN DETERMINADO NIVEL DE RENDIMIENTO DEL TRABAJADOR Y EN EL MOMENTO QUE ESTE NIVEL ES ALCANZADO EL CONTRATO SE PRORROGA AUTOMATICAMENTE. DE ESTA FORMA, LA EXISTENCIA DE ESTA CLAUSULA INCREMENTA LA ESTABILIDAD LABORAL DE LOS TRABAJADORES SIN MENOSCABAR SU RENDIMIENTO. DE NUEVO EL ENFOQUE EXPERIMENTAL NOS PERMITIRA EXAMINAR, ENTRE OTRAS COSAS, LA ESTABILIDAD LABORAL ALCANZADA CON ESTE TIPO DE CONTRATOS, EL EFECTO SOBRE EL RENDIMIENTO DE LOS TRABAJADORES Y LA PROPENSION O NO DE LAS EMPRESAS A ACTIVAR ESTE TIPO DE CLAUSULAS.