Descripción del proyecto
EL TRANSPORTE MARITIMO ES RESPONSABLE DEL 3% DE LA EMISION DE GASES DE EFECTO INVERNADERO A NIVEL MUNDIAL. ADEMAS, LOS MOTORES MARINOS, ALIMENTADOS CON FUELOIL, CONTRIBUYEN A UNA PARTE IMPORTANTE DE LAS EMISIONES ANTROPOGENICAS DE SOX, NOX Y PARTICULAS DAÑINOS PARA LA SALUD Y CAUSANTES DE LLUVIA ACIDA. EL FUELOIL CONSTITUYE UNA DE LAS FRACCIONES MAS PESADAS EN LA DESTILACION DEL CRUDO Y CONTIENE CANTIDADES ELEVADAS DE AZUFRE, EN RELACION CON OTROS TIPOS DE COMBUSTIBLE, MAS ELABORADOS Y CAROS. EN 2005 ENTRO EN VIGOR EL ANEXO VI DEL CONVENIO MARPOL: REGLAS PARA PREVENIR LA CONTAMINACION ATMOSFERICA OCASIONADA POR LOS BUQUES. ENTRE OTRAS CUESTIONES, SE ESTABLECEN RESTRICCIONES PARA LAS EMISIONES DE OXIDOS DE AZUFRE (SOX). DE ESTE MODO, A PARTIR DE ENERO DE 2020, SE HA REDUCIDO EL CONTENIDO MAXIMO DE AZUFRE EN LOS COMBUSTIBLES MARINOS, PASANDO DEL 3,5 % AL 0,50 % (MASA/MASA), Y UN LIMITE DE 0,10 % DE PARA LAS AREAS DESIGNADAS COMO ZONAS DE CONTROL DE EMISIONES (ECA). EXISTEN DIVERSAS OPCIONES PARA CUMPLIR CON LAS RESTRICCIONES, TALES COMO EL USO DE COMBUSTIBLES CON MENOR CONTENIDO EN AZUFRE, O LA INSTALACION DE SISTEMAS DE LAVADO DE LOS GASES DE ESCAPE, CONOCIDOS COMO SCRUBBERS. ESTOS ELIMINAN EFICIENTEMENTE LOS SOX, PERO DADA LA POCA SOLUBILIDAD DEL NO, PRINCIPAL COMPUESTO ENTRE LOS OXIDOS DE NITROGENO GENERADOS EN LOS PROCESOS DE COMBUSTION, LOS SCRUBBERS APENAS RETIENEN NOX. EN ESTE PROYECTO SE HIPOTETIZA QUE ES POSIBLE ELIMINARLOS MEDIANTE UN PROCESO DE OXIDACION, YA QUE LOS NOX OXIDADOS (NO2, N2O5, ETC,) TIENEN MAYOR SOLUBILIDAD EN AGUA. ACTUALMENTE, PARA BUQUES GRANDES, LA OPCION PREFERIDA ESTA SIENDO EL SEGUIR UTILIZANDO LOS COMBUSTIBLES CON ALTO CONTENIDO EN AZUFRE (MAS BARATOS) E INSTALAR EQUIPOS DE LAVADO DE GASES, COMO LO DEMUESTRA EL HECHO DE QUE ENTRE 2019 Y 2020 SE HAN INSTALADO MAS DE 3500 SCRUBBERS EN BUQUES DE TODO EL MUNDO. EN LA ACTUALIDAD HAY POCO CONOCIMIENTO SOBRE LA COMPOSICION DE LOS EFLUENTES DE AGUAS DE SCRUBBER Y LAS CONSECUENCIAS DE SU VERTIDO SOBRE EL MEDIO MARINO. EL PROYECTO CLEANSCRUB PRETENDE CONOCER EN DETALLE LA COMPOSICION QUIMICA DE LAS AGUAS DE SCRUBBER, SU EFECTO TOXICO SOBRE ORGANISMOS MARINOS, Y PROPONER SOLUCIONES BASADAS EN PROCESOS DE OXIDACION AVANZADA PARA MAXIMIZAR LA EFICIENCIA DE ELIMINACION CONJUNTA DE SOX Y NOX, ASI COMO DISMINUIR EL IMPACTO DE SU VERTIDO AL MEDIO MARINO. CON LA COLABORACION DE DIVERSAS ENTIDADES QUE APOYAN EL PROYECTO, SE ESTUDIARAN LOS CASOS CONCRETOS DE LOS PUERTO DE CADIZ Y PALMA. UTILIZANDO DATOS DE TRAFICO MARITIMO, BASES DE DATOS SOBRE BUQUES, E INFORMACION HIDRODINAMICA, SE EVALUARA EL RIESGO AMBIENTAL ASOCIADO A LOS VERTIDOS DE SCRUBBER EN ESAS ZONAS PORTUARIAS. LOS CONTACTOS PREVIOS CON EMPRESAS NAVALES Y OTROS GRUPOS DE INVESTIGACION INTERNACIONALES, LA ASISTENCIA A CONGRESOS Y LA PUBLICACION EN REVISTAS DE ACCESO ABIERTO CONTRIBUIRAN AL IMPACTO INTERNACIONAL DEL PROYECTO.LA COMPOSICION MULTIDISCIPLINAR DEL EQUIPO DE INVESTIGACION, SU EXPERIENCIA EN EL TRATAMIENTO DE AGUAS MARINAS Y LA FLUIDA RELACION CON EL SECTOR INDUSTRIAL APOYAN LA VIABILIDAD DEL PROYECTO Y AUGURAN SU EXITO. ESULFURACION\ANALISIS DE RIESGOS\TRANSPORTE MARITIMO\ECOTOXICIDAD\PROCESOS DE OXIDACION AVANZADA\SCRUBBERS